Tras la filtración, Cancillería debió protestar por los vuelos a Malvinas

El gobierno trasmitió “preocupación” a Brasil por permitir vuelos militares de Gran Bretaña con destino a las islas.

Tras el escándalo y denuncia realizada por el diputado Guillermo Carmona (FpV) a partir de un documento secreto de Cancillería, la cartera de Susana Malcorra emitió un mensaje de “preocupación” a Brasil por permitir el paso de aviones militares británicos con destino a las Malvinas.

Si bien Carmona había señalado que se registraban 4 vuelos desde noviembre por el Brasil gobernado por Michel Temer, sin embargo desde Cancillería blanquearon que tenía registro de al menos 6 vuelos durante 2016.

Según indicaron desde el ministerio de Relaciones Exteriores, la Dirección Nacional de Control de Tránsito Aéreo, que depende del Ministerio de Defensa, informó de estos vuelos a la Dirección de Malvinas de Cancillería sobre los vuelos.

En un comunicado, el ministerio que conduce Malcorra «instruyó a la Embajada Argentina en Brasil la realización de gestiones ante la Cancillería local a fin de transmitir preocupación por dicha situación. Además se recordó el compromiso brasileño de no receptar en sus aeropuertos y puertos aeronaves o buques británicos de guerra apostados en los archipiélagos bajo disputa en concordancia con la posición adoptada por MERCOSUR y UNASUR”.

Allí indicó además que la Cancillería brasileña reafirmó el apoyo a nuestro país en la Cuestión Malvinas e indicó que no tenía conocimiento de estos vuelos, comprometiéndose a desarrollar las consultas pertinentes al Ministerio de Defensa local.

Lo mismo respondió desde la Embajada del Brasil en Buenos Aires aunque desde allí señalaron que “debería tratarse de cuestiones humanitarias o de emergencias provocadas por desperfectos técnicos”.

“Según consta en los registros de la Dirección de Malvinas, durante 2015 hubo 12 vuelos similares detectados por la Fuerza Aérea Argentina desde Brasil. El entonces Embajador Daniel Filmus realizó gestiones similares con el Embajador de Brasil en Argentina y también se hicieron gestiones desde nuestra Embajada en Brasilia. Las respuestas en ambos casos fueron similares a las obtenidas en enero de 2017”, concluyó la cancillería.

Los medios británicos se hicieron eco de la polémica. The Guardian, The Telegraph y el Belfast Telegraph destacan que la noticia se conoció a partir de la protesta de la Cancillería argentina


Compartir

Entradas recientes

Agregados Obreros: diplomacia de pueblo a pueblo

A 78 años del lanzamiento de esta política, el Centro de Política Exterior Peronista "Juan…

1 hora hace

El programa cambiario de Milei necesita una inyección de dólares

El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…

18 horas hace

Ayudado por senadores «con peluca» Milei llega protegido a la apertura de sesiones

El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…

18 horas hace

Cristina reúne al PJ en medio del cimbronazo que produjo la movida kicillofista

La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…

19 horas hace

Especialistas advierten que EE.UU. podría avanzar rápido en la investigación

Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…

19 horas hace

El ajuste y el saqueo necesitan una sociedad desinformada

El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…

19 horas hace

Una foto con Trump, el «logro» del viaje de Milei a Estados Unidos

El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…

20 horas hace

Criptogate: Milei quedó imputado en Argentina y en la mira de EE UU

El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…

20 horas hace

Para los analistas, el tema cripto es una «crisis de sombra larga»

Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…

20 horas hace

Kicillof sorprendió con el lanzamiento de su espacio político y la lista de apoyos

En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…

21 horas hace

Lorena Vega: “Envidiosa pone en primer plano mandatos sociales que no fueron superados”

Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…

21 horas hace

Hilda Herrera y su cautivante gramática de horizontes, caminos y silencios

La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…

21 horas hace