Tras la cumbre con Xi Jinping, Alberto y Massa confirman la ampliación del swap y fondos para la represa Kirchner-Cepernic

Por: Claudio Mardones

La reunión se concretó después de la descompensación que sufrió el presidente en Bali. Hablaron de emitir un bono argentino en yuanes, pero "quedó para más adelante".

Enviado Especial. Desde Bali. Indonesia.

La descompensación que sufrió el presidente Alberto Fernández este martes en Bali, durante la 17° cumbre de mandatarios del G20, no le impidió concretar la reunión bilateral con su par chino Xi Jinping, cuando ya caía el crepúsculo sobre la costa del sudeste asiático. El encuentro duró casi media hora y concluyó con dos resultados muy esperados por los interlocutores argentinos. Luego del encuentro, el jefe del Estado informó que el Banco Popular de China ampliará el uso del swap con el Banco Central argentino a 5.000 millones de dólares de «libre disponibilidad». Además confirmó que Jinping se comprometió a reembolsar los 223 millones de dólares que la Argentina ya puso para mantener la construcción de la represa Kirchner-Cepernic y otros U$S1.000 millones comprometidos, dentro del crédito de U$S 4174 millones pactado para completar la obra que se desarrolla en la provincia de Santa Cruz. 

Los detalles fueron aportados por Fernández junto al ministro de Economía, Sergio Massa y al canciller, Santiago Cafiero. Los tres coincidieron en evaluar la reunión como «muy buena», pero no hubo avances sobre la propuesta, impulsada por el jefe del Palacio de Hacienda, para  que China compre bonos soberanos argentinos en yuanes y así reducir el déficit comercial entre Argentina y su segundo socio comercial, que alcanza a los 8.000 millones de dólares anuales.

«Quedó planteado como una de las alternativas para trabajar para adelante», contestó Massa ante una consulta de este medio sobre el filo de la rueda de prensa que ofrecieron en el hotel donde se alojan la mayoría de los asistentes a la cumbre. 

Sobre el swap, el presidente contó que «Xi había autorizado al Gobierno chino a que Argentina disponga libremente de 25 mil millones de yuanes, que significan 5 mil millones de dólares. Es una gran noticia, agradecimos profundamente. Me explicó que era una excepción absoluta que hace China para con Argentina y así lo tomamos y lo agradecemos», aseguró.

Massa explicó que «la ampliación del uso del swap para la Argentina, es contar con 5 mil millones de dólares más las reservas a la hora de disponer la acción del BCRA para el fortalecimiento de nuestra moneda, de manera tal que esto no solamente engrosa, sino que aumenta la capacidad de acción en el mercado único libre de cambios del BCRA».

Tras la cumbre con Xi Jinping, el presidente y los ministros de Economía y Relaciones Exteriores hablaron con la prensa.
Foto: Presidencia

El mandatario chino también aceptó los reclamos argentinos para continuar con la construcción de la represa Kirchner – Cepernic en Santa Cruz, considerada la mayor inversión extranjera directa del gigante asiático en América Latina. «Admitieron que esa deuda estaba pendiente y dio instrucciones al Consejo de Desarrollo par que rápidamente se pongan en marcha para cubrir esa deuda», confirmó el Presidente sobre el giro de 1223 millones de dólares.

El titular de Economía se explayó sobre los plazos.»Es poner al día los desembolsos y un reembolso que viene reclamando la argentina hace un año y medio. Eso nos permitirá volver a poner a pleno la obra de represas que lleva el 40 por ciento de ejecución. En 15 días las operaciones van a estar funcionando a pleno y eso demuestra la buena voluntad de China con Argentina».

En el encuentro también abordaron los temas de la cumbre que termina este miércoles con una declaración conjunta. «En el G20 también quedó planteado el tema de los sobrecargos y el uso de los derechos de giro dentro de las cuestiones que va a comunicar la cumbre como parte de las nuevas políticas a adoptar», aseguró Massa y defendió la ampliación del swap. «Para nosotros fue muy importante. Están todo el tiempo especulando si el gobierno tiene o no los dolares y para los que especulan con ver como lastiman al banco central les puede haber caído mal, pero a nosotros nos cae bien porque es fortalecer las reservas», lanzó el extitular de la Cámara Baja.

En la reunión participaron, además de Massa y Cafiero, el vicejefe de Gabinete, Juan Manuel Olmos; el secretario general de la Presidencia, Julio Vitobello; la portavoz de la Presidencia, Gabriela Cerruti; la secretaria de Energía, Flavia Royon; y la jefa de Gabinete de la Cancillería, Luciana Tito. Uno de los más involucrados con el vínculo con Beijing no pudo estar por cuestiones climáticas. Se trata del embajador argentino en la capital china, Sabino Vaca Narvaja, que no pudo tomar su vuelo a Bali por una tormenta en Guangzhou, que suspendió todos los vuelos.

Ver comentarios

  • Si la idea es llamar al presidente chino por el apellido deberían decirle "Xi", dado que Jimping es el nombre. Sino es como que a Alberto Fernández le digan toda la nota "Alberto". Les aporto para futuras notas sobre China.

Compartir

Entradas recientes

El programa cambiario de Milei necesita una inyección de dólares

El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…

7 horas hace

Ayudado por senadores «con peluca» Milei llega protegido a la apertura de sesiones

El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…

7 horas hace

Cristina reúne al PJ en medio del cimbronazo que produjo la movida kicillofista

La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…

8 horas hace

Especialistas advierten que EE.UU. podría avanzar rápido en la investigación

Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…

8 horas hace

El ajuste y el saqueo necesitan una sociedad desinformada

El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…

8 horas hace

Una foto con Trump, el «logro» del viaje de Milei a Estados Unidos

El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…

9 horas hace

Criptogate: Milei quedó imputado en Argentina y en la mira de EE UU

El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…

9 horas hace

Para los analistas, el tema cripto es una «crisis de sombra larga»

Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…

9 horas hace

Kicillof sorprendió con el lanzamiento de su espacio político y la lista de apoyos

En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…

9 horas hace

Lorena Vega: “Envidiosa pone en primer plano mandatos sociales que no fueron superados”

Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…

10 horas hace

Hilda Herrera y su cautivante gramática de horizontes, caminos y silencios

La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…

10 horas hace

Ping pong con Un Rubio Peronista: “Es muy difícil hacer humor sobre Milei porque es un chiste en sí mismo»

Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…

10 horas hace