El martes frenaron el intento flexibilizador de Dante Sica y Cambiemos en una acción conjunta con los sindicatos. Este jueves buscarán aprovechar el efecto para asegurarse otros beneficios.
Tras frenar el martes el primer intento de reforma laboral del Ministerio de Producción y Trabajo junto con los sindicatos textiles, los dirigentes privados redoblarán la apuesta en una mesa de comercio exterior que auspician el gobierno y la cartera que administra el ex consultor Dante Sica.
También planean renovar pedidos de financiamiento accesible y energía a costo preferencial.
La percepción de los empresarios es que el gobierno acusó el desaire del martes y que suspenderá su proyecto de flexibilización laboral mientras se desarrolle la campaña electoral. Apoyados en esa presunción intentarán procurarse un nuevo avance en materia de costos para producir.
Los dirigentes industriales hablaron de dos reuniones, una de ellas a las 15 en la Unión Industrial (UIA) en la tienen previsto entrevistarse con el flamante subsecretario de Comercio Exterior, Federido Lavopa, y otra en la Agencia de Inversiones y Comercio Exterior.
Aunque vienen de una “victoria” las expectativas reales de los textiles son decorosas o bajas. “En otras oportunidades les pedimos que nos bajen la retención a un peso por dólar y que nos suban los reintegros. Nos convocaron e hicimos las cuentas para proponer un número preciso y al mes ellos mismos bajaron los reintegros”, recordó una empresaria en diálogo con Tiempo. Existen sectores internos que aseguran que ya no tienen en cuenta la agenda oficial.
Pero en las relaciones institucionales también se sabe que no solo hay que ser sino también parecer por lo que “cada uno está jugando el rol que tiene que jugar” aun cuando las chances de que el gobierno vuelva a ceder, a dos días del fracaso del primer intento de reforma laboral, parecen nulas.
En la UIA, el debutante Lavopa se las verá con una contraparte entre demandante y escéptica. La propuesta oficial será discutir nuevamente detalles en el camino a un hipotético acuerdo entre la Unión Europea y el Mercosur pero los textiles argentinos intentarán pujar por su agenda de temas específicos.
“El acuerdo con la UE a los textiles ni nos importa” graficó la fuente consultada. “Tenemos acuerdos vigentes y vamos a pedir que se respete esa posición pero nada más”, remarcó.
A la par, un industrial del segmento pyme hizo hincapié contra la tasa de retenciones del 12%: “Vamos a pedir que nos devuelvan ese porcentaje y que nos den un reintegro por exportaciones de al menos el 5% para recuperar algo del aumento de las tarifas de energía. Pasado mañana (por el viernes) aumenta la luz el 32% en dólares, porque el dólar se va a mantener estable por las elecciones. Entonces no tenemos dólares de exportación ni mercado interno, nada de nada”, subrayó.
“Vamos a intentar todas las ventajas habidas y por haber porque hay una comisión impositiva abierta y nosotros necesitamos aire de alguna parte, ayuda con los aranceles y con la segmentación de tarifas por tipo y por rubro. Esperar no esperamos nada», remató el empresario.
El encuentro se realizó en la sede de la calle Matheu y fue el primero…
En un posteo de la red X dijo que irá como legislador, como diputado o…
La adquisición costó U$S 1245 millones. El gobierno instruyó al Enacom y a Defensa de…
La sesión se cayó y el oficialismo no logró confirmar a las autoridades de la…
El gobierno ofreció llevar el mínimo hasta los $500 mil. Se trata de un aumento…
La empresa despidió a 80 trabajadores que fueron reincorporados luego de un paro total. Luego…
Desde el flamante armado remarcaron que llega para fortalecer al peronismo. “El objetivo es sumar…
El gobierno argentivo se abstuvo de respaldar una resolución de la Asamblea de las Naciones…
La medida de fuerza convocada por CTERA reclama “una paritaria nacional docente, un urgente aumento…
Mauricio Cornejo fue apresado mientras caminaba en la villa cordillerana por los incidentes ocurridos hace…
La artista estuvo 13 veces nominada a los Grammy. Se destacó en el soul y…
La justicia tiene en la mira a tres empleados del dueño de una estancia y…