Tras endurecer la posición, el presidente viaja a Roma para reunirse con el FMI

Alberto Fernández vuela a Roma para participar de la Cumbre de Líderes del G-20, en donde se entrevistará con la titular del organismo Kristalina Georgieva. “Voy a cerrar con el Fondo el día que sepa que eso no condiciona el futuro de los argentinos", avisó antes de partir a Europa.

El presidente Alberto Fernández viaja este jueves a Roma para participar de la Cumbre de Líderes del G-20, que se desarrollará este sábado y domingo, donde se reunirá con la titular del FMI Kristalina Georgieva, tras el acto de homenaje a Néstor Kirchner, en el que, ante la militancia, criticó el crédito que acordó el organismo con Mauricio Macri al violar su propio estatuto. “A priorizar a las argentinas y argentinos en lugar de arrodillarnos ante el FMI”.

«No vamos a hacer un acuerdo que deje más postergados a los argentinos; si todavía no cerramos el acuerdo con el FMI es porque no nos vamos a arrodillar por pagar una deuda. Voy a cerrar con el fondo el día que sepa que eso no condiciona el futuro de los argentinos», dijo el presidente antes de partir a Europa.

De hecho, sus declaraciones se producen tras las definiciones que tuvo al respecto el negociador Martín Guzmán este domingo, quien recordó que el exdirector por Estados Unidos en el FMI (Mauricio Clave Carone) en aquel entonces reconoció públicamente que aquel programa fue un «apoyo político» a su campaña electoral y que es «ahora el pueblo argentino el que lo está pagando». «Nosotros estamos tratando de refinanciar esa deuda en cuotas, de modo que que no impida el desarrollo de las oportunidades de nuestro pueblo», apuntó el domingo Guzmán.

Luego de reunirse con Georgieva en Roma, el presidente viajará a Glasgow (Escocia) para intervenir en la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (COP26).

El Jefe del Estado viajará junto a la primera dama, Fabiola Yañez y una comitiva integrada además por los ministros de Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Culto, Santiago Cafiero; de Economía, Martin Guzmán; de Medio Ambiente, Juan Cabandié; el embajador argentino ante los Estados Unidos y sherpa en el G20, Jorge Argüello; la portavoz de la Presidencia, Gabriela Cerruti; los secretarios General de la Presidencia, Julio Vitobello y de Asuntos Estratégicos, Gustavo Beliz; y el jefe de Asesores, Juan Manuel Olmos; la asesora presidencial, Cecilia Nicolini y el subsecretario de Comunicación y Prensa, Marcelo Martín.

La actividad oficial en Italia comenzará el sábado a partir de las 5 am (hora argentina) en el Centro de Convenciones La Nuvola de Roma, donde los líderes y Jefes de Estado asistirán a la ceremonia de bienvenida y, tras la tradicional foto oficial del evento, participarán de la primera sesión plenaria del G20, que se realizará bajo la temática “Economía global y salud global”.

El sábado Fernández sostendrá diversas reuniones bilaterales con líderes como Angela Merkel; el presidente del Consejo Europeo, Charles Michel; el Primer Ministro de España, Pedro Sánchez Pérez-Castejón y la presidenta de la Comisión Europea, Úrsula von der Leyen. Luego, tendrá su encuentro con la Directora Gerente del FMI, Kristalina Georgieva.

El domingo comenzará la segunda sesión de la Cumbre “Cambio climático y medioambiente”, tras la cual se realizará la tercera plenaria: “Desarrollo sostenible», en la cual intervendrá el presidente Fernández, en un horario estimado en torno a las 10:20, hora argentina. Previamente, el mandatario argentino sostendrá reuniones bilaterales con la Reina Máxima de los Países Bajos; el director General de la OMS, Tedros Adhanom Ghebreyesus y el Primer Ministro de Canadá, Justin Trudeau.

El mismo domingo a la tarde partirá el vuelo especial que conducirá a la comitiva argentina hacia la ciudad de Glasgow, donde se realizará la Cumbre de Líderes de la COP 26. El lunes a las 9, en el Scottish Event Campus de Glasgow, se llevará a cabo la ceremonia inaugural del evento, a cargo del primer ministro del Reino Unido de Gran Bretaña e Irlanda del Norte, Boris Johnson.

La sesión plenaria comenzará a las 10, mientras que a las 11.30 el Presidente argentino participará del evento de alto nivel «Acción y Solidaridad: La Década Crítica».

Los Jefes de Estado y/o de Gobierno se trasladarán en forma conjunta hacia el Kelvingrove Art Gallery Museum, donde Boris Johnson encabezará una ceremonia de recepción oficial y posarán para la foto de familia.

El lunes, el presidente argentino sostendrá encuentros con su par de Costa Rica, Carlos Alvarado Quesada y de la Confederación Helvética, Guy Parmelin.

El presidente Fernández intervendrá en la sesión plenaria que se desarrollará el martes 2, desde las 6 hasta las 14, y se estima que hará uso de la palabra alrededor de las 07:30 de la Argentina. Ese mismo día a la noche el mandatario argentino emprenderá el regreso al país.

Compartir

Entradas recientes

El programa cambiario de Milei necesita una inyección de dólares

El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…

9 horas hace

Ayudado por senadores «con peluca» Milei llega protegido a la apertura de sesiones

El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…

9 horas hace

Cristina reúne al PJ en medio del cimbronazo que produjo la movida kicillofista

La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…

9 horas hace

Especialistas advierten que EE.UU. podría avanzar rápido en la investigación

Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…

9 horas hace

El ajuste y el saqueo necesitan una sociedad desinformada

El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…

10 horas hace

Una foto con Trump, el «logro» del viaje de Milei a Estados Unidos

El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…

10 horas hace

Criptogate: Milei quedó imputado en Argentina y en la mira de EE UU

El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…

10 horas hace

Para los analistas, el tema cripto es una «crisis de sombra larga»

Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…

10 horas hace

Kicillof sorprendió con el lanzamiento de su espacio político y la lista de apoyos

En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…

11 horas hace

Lorena Vega: “Envidiosa pone en primer plano mandatos sociales que no fueron superados”

Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…

11 horas hace

Hilda Herrera y su cautivante gramática de horizontes, caminos y silencios

La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…

11 horas hace

Ping pong con Un Rubio Peronista: “Es muy difícil hacer humor sobre Milei porque es un chiste en sí mismo»

Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…

11 horas hace