Tras el timbrazo, Macri refuerza su agenda internacional

Antes de viajar a Colombia para los acuerdos de paz con las FARC, se reunió con empresarios chinos y el secretario del Tesoro de los Estados Unidos.

Tras su participación en la Asamblea General de la ONU, el presidente Mauricio Macri mantendrá el foco en su agenda internacional: antes de viajar a Colombia para participar de la firma del histórico acuerdo de Paz entre el gobierno y las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC), se reunió con el secretario del Tesoro de los Estados Unidos, Jack Lew, y con el CEO de una firma china de agroquímicos.

La primera reunión fue con el secretario del Tesoro norteamericano, Jack Lew, quien estuvo acompañado por el embajador norteamericano, Noah Mamet.

https://twitter.com/mauriciomacri/status/780391310729613312

Media hora más tarde, mantuvo un encuentro con el CEO de Chem-China, Ren Jianxin, una de las compañías líderes a nivel mundial en la industria de agroquímicos y semillas, quien concurrió acompañado por el embajador de esa nación asiática Yang Wanming.

https://twitter.com/mauriciomacri/status/780399638826409984

Tras las dos reuniones, el jefe de Estado partió a las 10 rumbo a Colombia junto a la canciller Susana Malcorra y el secretario de Asuntos Estratégicos, Fulvio Pompeo para participar de los actos oficiales junto al presidente Juan Manuel Santos en Cartagena. Allí estarán otros 15 mandatarios y otros representantes de gobiernos extranjeros.

El diputado nacional por el Frente Renovador, Sergio Massa, también participará de los actos en Colombia aunque o viajará con la comitiva oficial. Desde el Frente Renovador indicaron que el ex intendente de Tigre recibió la invitación directamente del mandatario colombiano.

AddThis Website Tools
Compartir

Entradas recientes

Enrique Viale: «Nuestra investigación revela el entramado político-empresarial detrás del desmonte en Chaco»Enrique Viale: «Nuestra investigación revela el entramado político-empresarial detrás del desmonte en Chaco»

Enrique Viale: «Nuestra investigación revela el entramado político-empresarial detrás del desmonte en Chaco»

La Asociación Argentina de Abogados y Abogadas Ambientalistas realizó un informe que detalla con precisión…

48 mins hace
Docentes en lucha: Mariátegui y Zavaleta Mercado siguen dando cátedraDocentes en lucha: Mariátegui y Zavaleta Mercado siguen dando cátedra

Docentes en lucha: Mariátegui y Zavaleta Mercado siguen dando cátedra

En el libro “Luchas educativas, anticolonialismo y socialismo”, Fabián Cabaluz y Lucía Reartes analizan los…

56 mins hace
«Se picó mayo»: el festival del Isauro Arancibia para que el Gobierno porteño los reconozca como escuela«Se picó mayo»: el festival del Isauro Arancibia para que el Gobierno porteño los reconozca como escuela

«Se picó mayo»: el festival del Isauro Arancibia para que el Gobierno porteño los reconozca como escuela

El lugar, enclavado en San Telmo, contiene a unos 900 estudiantes vulnerables de todos niveles…

59 mins hace

El río no olvida: homenaje a Haroldo Conti

A cien años del nacimiento del escritor y militante desaparecido durante la dictadura, una función…

1 hora hace

ATE pidió a la Justicia que suspenda el decreto anti huelgas de Javier Milei

La presentación recayó en la Justicia Laboral. Pidieron que se declare la inconstitucionalidad de la…

2 horas hace

Partidos políticos acordaron una declaración en defensa de la libertad de prensa

Referentes de la oposición firmaron una declaración multipartidaria contra los ataques del Gobierno a la…

3 horas hace

Hubo acuerdo de continuidad laboral y la UOM levantó el paro en Tierra del Fuego

La Unión Obrera Metalúrgica (UOM) acordó de estabilidad laboral hasta fin de año con las…

4 horas hace

El Gobierno fija polémicos lineamientos para la acreditación periodística en Casa Rosada

El oficialismo estableció por resolución criterios de acreditación para periodistas que incluyen cupos por sala,…

5 horas hace

La memoria no se clausura: 10 años del Museo Sitio de Memoria ESMA

Una década de resistencia en un lugar que permanece como emblema contra el olvido.

6 horas hace

EE.UU. y China acuerdan “mantener abiertas las líneas de comunicación” para desescalar la guerra comercial

Las dos grandes potencias retomaron el diálogo diplomático tras semanas de cruces y subas arancelarias.…

6 horas hace

¿Cuánto cuesta el boleto? Desde este viernes en AMBA rige el aumento en colectivos

El alza de un 21,52% en el valor de los pasajes afecta a 103 líneas…

7 horas hace

14.000 bebés al borde de la muerte: una humanidad interpelada

La diputada Lorena Pokoik, integrante el Grupo Parlamentario de Amistad con Palestina, expone la catástrofe…

7 horas hace