Tras el récord de casos, Fernández se despegó de Larreta por los runners

El presidente dio un reportaje en el que contó que habló con el jefe de Gobierno porteño para advertirle sobre la peligrosidad de habilitar salir a correr en la ciudad en plena crecida de personas infectadas de coronavirus.

El presidente Alberto Fernández señaló este miércoles que «tal vez el pico» de contagios por coronavirus «esté ocurriendo» en este momento, y advirtió que «la velocidad que hay hoy es la más alta desde el día cero» de la llegada de la pandemia al país, con lo cual, si se toma en cuenta sólo ese criterio, habría que «volver a la cuarentena absoluta». Fernández contó que esta semana le escribió al jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta para advertirle sobre las salidas autorizadas para correr en la ciudad: «El otro día cuando vi los que salieron a correr, le escribí al jefe de Gobierno y le dije ‘Horacio esto está mal, eh!», relató.

Después de que el jefe de gobierno porteño habilitara salir a correr por la ciudad y tras las masivas concentraciones de corredores en los Bosques de Palermo, entre otros lugares, se dio este martes la cifra más alta de contagios, 1141 en total. De esta forma, el presidente intenta despegarse de la decisión de Larreta, quien no volvió para atrás con la medida, sino que habilitó más calles circundantes a los parques porteños.

En ese marco, añadió que habló con el jefe de Gobierno porteño y le manifestó que «iba a ver modos para que eso no pase» y evaluó que, luego de las modificaciones que se implementaron ayer, tiene «la impresión que mejoró el distanciamiento». «Si digo voy a pasear por una plaza, y si la plaza se me llena, si la solución es volver atrás o poner más plazas, pero tal vez invitó más a correr», reafirmó Fernández.

En este sentido, el mandatario sostuvo que no son los números absolutos los que se tienen en cuenta «para ver en qué lugar de las fases nos ubicamos» sino que tienen en cuenta «otras cosas», y «la velocidad de contagio es una».

Fernández contó que «la Ciudad de Buenos Aires tiene tantos casos como la provincia de Buenos Aires con la diferencia que la provincia tiene el triple de habitantes» que el territorio porteño.

Asimismo, sostuvo que «muchos porteños creemos que el problema quedó circunscripto a los barrios más humildes, a los barrios obreros, pero la verdad es que el 70% por cieno del virus está circulando por Caballito, por Recoleta, Palermo».

En este punto, entonces, afirmó: «La velocidad de contagios que tenemos hoy es la más alta que hemos tenido desde el día cero, con lo cual tendríamos que estar en la fase uno, la fase uno sería la cuarentena absoluta, pero ocurre que hay una prédica y una ansiedad en muchos sectores que es legítima y que piden levantar la cuarentena y eso multiplica el riesgo», explicó en declaraciones a Radio 10.

Acerca del pico de contagios, el mandatario aclaró que «no se sabía cuándo llegaba y se demoró, decían que era para mayo y estamos a mediados de junio y el pico tal vez esté ocurriendo; no lo sabemos».

«Lo que sí sé es que el problema todavía no está superado; por lo tanto, debemos movernos con mucho cuidado porque efectivamente corremos el riesgo de volvernos displicentes y no darnos cuenta de que podemos estar generando situaciones de contagio», advirtió.

Sobre lo que ocurrirá en los próximos días, Fernández dijo que «hay que ocuparse antes que preocuparse» y mencionó que «se sabía desde el primer día que íbamos a tener un crecimiento sostenido de casos de coronavirus».

En ese sentido, recordó que la «política fue aletargar el ritmo de contagios para darle tiempo al sistema de salud de poder atender todos los casos que lleguen y ese objetivo lo estamos cumpliendo».

Compartir

Entradas recientes

Agregados Obreros: diplomacia de pueblo a pueblo

A 78 años del lanzamiento de esta política, el Centro de Política Exterior Peronista "Juan…

11 horas hace

El programa cambiario de Milei necesita una inyección de dólares

El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…

1 día hace

Ayudado por senadores «con peluca» Milei llega protegido a la apertura de sesiones

El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…

1 día hace

Cristina reúne al PJ en medio del cimbronazo que produjo la movida kicillofista

La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…

1 día hace

Especialistas advierten que EE.UU. podría avanzar rápido en la investigación

Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…

1 día hace

El ajuste y el saqueo necesitan una sociedad desinformada

El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…

1 día hace

Una foto con Trump, el «logro» del viaje de Milei a Estados Unidos

El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…

1 día hace

Criptogate: Milei quedó imputado en Argentina y en la mira de EE UU

El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…

1 día hace

Para los analistas, el tema cripto es una «crisis de sombra larga»

Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…

1 día hace

Kicillof sorprendió con el lanzamiento de su espacio político y la lista de apoyos

En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…

1 día hace

Lorena Vega: “Envidiosa pone en primer plano mandatos sociales que no fueron superados”

Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…

1 día hace

Hilda Herrera y su cautivante gramática de horizontes, caminos y silencios

La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…

1 día hace