El exintendente de Cambiemos en Paraná está acusado de financiar a narcos. Dice que la exministra quiso perjudicarlo.
Durante su alegato ante el Tribunal Oral Federal en lo Criminal de la capital entrerriana, el fiscal José Candioti lo acusó de ser el «coautor» de «financiamiento de actividades de comercio de estupefacientes» y pidió para Varisco diez años de prisión y una multa de 250 mil pesos.
El fiscal detalló que, en septiembre de 2017, el funcionario de Cambiemos se había comprometido con Daniel «Tavi» Celis, apuntado como vendedor de drogas, a entregarle unos 50 mil pesos mensuales para financiar su «negocio». Candioti también pidió penas de nueve años de prisión para el exconcejal Pablo Hernández y la exsecretaria de Seguridad local, Griselda Bordeira, mano derecha de Varisco.
Durante el juicio trascendió una escucha telefónica en la que Celis, sindicado como líder de la banda, pregunta si «la Bordeira pagó la cuota esa», y agrega: «Si vendió toda la mercadería, ¿cómo no te va a pagar?». El propio Celis, que declaró en la causa como arrepentido, corroboró el acuerdo político con Varisco para las elecciones de 2015. Contó que militó en la campaña electoral con su Movimiento Vecinalista del Oeste, y detalló que aportó dinero a cambio de contratos para sus familiares y allegados. Aceptó, además, que usaba «la estructura municipal», camiones oficiales, para transportar la droga.
La causa llamada «narcomunicipio» ya tiene 34 imputados y, según la fiscalía, carga probatoria suficiente para condenarlos a todos.
Tras conocerse el pedido de condena, Varisco dijo que se siente «apabullado y lógicamente indignado», e insistió con su inocencia. Durante la declaración que realizó a la salida del juzgado, denunció que «hubo funcionarios nacionales que intentaron perjudicarme. Si no, no me explicó por qué Patricia Bullrich tuiteó a todo el país mi procesamiento, o que haya tuiteado victimizándose por una foto, acusando a mi espacio político. O que haya hablado de narcomunicipio».
Entre los demás imputados, se cuentan los hermanos Omar y José Ghibaudo, dueños del campo donde aterrizó una avioneta con 317 kilos de marihuana; Renzo Bertana, hijo «del corazón» de Celis; y María Esther Márquez, una curandera que ayudaba «espiritualmente» a los hermanos Ghibaudo.El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…
El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…
La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…
Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…
El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…
El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…
El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…
Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…
En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…
Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…
La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…
Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…