Las actividades del presidente, en el marco del Día de la Independencia.
El jefe de Estado desembarcará el próximo lunes 8 de julio en Tucumán para encabezar una vigilia del Día de la Independencia, durante la cual se llevará a cabo la ceremonia de firma del Pacto de Mayo con los gobernadores que adhieran a esos diez puntos que Milei develó durante su discurso de la apertura de sesiones ordinarias del Congreso, el 1 de marzo pasado.
En la madrugada del martes, el líder libertario tiene previsto regresar a Buenos Aires para ese mismo día por la mañana encabezar el Tedeum en la Catedral Metropolitana.
Luego, Milei y los ministros de su Gabinete se trasladarán al desfile militar que se llevará a cabo desde las 10.30 en el cruce de la Avenida del Libertador y Agüero, en la zona del Museo de Bellas Artes, y se extenderá por toda la avenida hasta Olleros, en las inmediaciones de la estación de tren Lisandro de la Torre.
El evento tendrá unas dos horas de duración y van a desfilar veteranos, las fuerzas armadas y de seguridad, trascendió.
«Trae tu bandera y festejemos todos juntos nuestra libertad», escribió el ministro de Defensa, Luis Petri, al convocar al evento a través de su cuenta oficial de X.
El día anterior, el lunes 8 de julio, el Presidente estará por la noche en Tucumán para la firma del «Pacto de Mayo» en la Casa Histórica de esa provincia, donde el anfitrión será el gobernador Osvaldo Jaldo.
El acuerdo estaba estipulado para ser firmado el 25 de mayo, pero las demoras en el tratamiento y aprobación de la Ley Bases y el acuerdo fiscal lo postergaron.
Milei convocó a los distintos mandatarios provinciales, ex presidentes, legisladores, empresarios y distintos sectores de la sociedad para la firma de los 10 puntos que impulsa el economista libertario sobre el que se deberán construir futuros consensos.
El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…
El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…
La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…
Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…
El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…
El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…
El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…
Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…
En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…
Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…
La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…
Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…