Tras el escándalo, trasladan a cuatro jugadores de Patronato para declarar ante la Fiscalía

Los futbolistas son acusados de haber golpeado a dos mujeres policía y al árbitro Jorge Baliño, cuyos fallos -y los del VAR- fueron decisivos para que el equipo de Chiqui Tapia ganara 2-1 un partido clave por el descenso.

Los cuatro jugadores y el entrenador de arqueros de Patronato de Paraná que fueron detenidos anoche tras el partido contra Barracas Central, por agresiones a efectivos policiales, esperan declarar durante esta mañana a través de una videoconferencia con la Fiscalía a cargo de Eventos Masivos.

Justo Giani, Juan Pablo Barinaga, Axel Rodríguez y Marías Pardi, más el entrenador de arqueros Damián González, pasaron la noche demorados en la Comisaria Vecinal 10 A de Floresta tras la denuncia por «lesiones» efectuada por efectivos de la Policía de la Ciudad, luego de los incidentes al final del partido que los entrerrianos perdieron por 2-1 por la Liga Profesional con Barracas Central, en la cancha de All Boys.

Foto: Pedro Pérez

Según trascendió esta mañana, la fiscal Celsa Ramírez ordenará a las 9 el traslado de los jugadores de Patronato detenidos a la Fiscalía General de la Ciudad para tomarles declaración. Se los acusa de golpear a dos mujeres policía y al árbitro del partido, Jorge Baliño.

Los detenidos recibieron en las primeras horas de esta mañana la visita del vicepresidente de la AFA, Marcelo Achile, quien se interiorizó de la situación. Los incidentes, que terminaron con cuatro efectivos lesionados con traumatismos y contusiones, se produjeron sobre el final del partido.

Ya en la medianoche, y por disposición de la Fiscalía de Eventos Masivos, a cargo de Celsa Ramírez, fueron detenidos los cuatro futbolistas y el entrenador de arqueros de Patronato. La Fiscalía dispuso las detenciones por infracción a los artículos 96 y 230 del Código Penal y los jugadores fueron trasladados a la Comisaría Vecinal 10 A de la Policía de la Ciudad ubicada en la calle Chivilcoy 453 casi esquina Avellaneda, en Floresta.

El partido había terminado en un escándalo. El entrenador de Patronato, Facundo Sava, salió enfurecido y, luego de «tocar» al árbitro Baliño, que con sus fallos terminó perjudicando a su equipo, sostuvo que tenía «ganas de llorar, ir a casa y no dirigir nunca más».

«Tengo ganas de llorar, irme a casa y no dirigir nunca más», le disparó Sava a la transmisión oficial del partido en el que los paranaenses sufrieron una expulsión y la anulación de dos goles, el segundo de ellos para cobrar un penal en favor de Barracas Central absolutamente imperceptible hasta para el propio Baliño, que actuó en complicidad con el VAR.

Sava había sido expulsado por Baliño cuando éste le gritó «cagón», en medio de las habituales sospechas que se ciernen sobre los arbitrajes cada vez que juega Barracas Central, algo que hasta puso en su momento al técnico riverplatense, Marcelo Gallardo, con «la guardia alta» cuando debió enfrentar recientemente al «Guapo» por Copa Argentina.

Oscar Lenzi, presidente de Patronato, después del encuentro manifestó estar «muy caliente por el robo que se le cometió a nuestra institución. Personalmente me siento estafado, porque ya teníamos sospechas de lo que podía hacer Baliño, que siempre se portó mal con nosotros».

«Encima hubo una denuncia de un golpe a Baliño y no logramos irnos del estadio inmediatamente porque estaban detectando en las imágenes a un posible agresor», remarcó Lenzi en medio de las penumbras que cubrían los vestuarios del estadio de All Boys, ya que un inconveniente en uno de los tableros electrónicos dejó a todo el sector sin luz desde el comienzo del segundo tiempo.

Compartir

Entradas recientes

La burbuja Foster Gillett, otro gol en contra para las Sociedas Anónimas Deportivas

La ausencia del magnate estadounidense, sin pagar lo prometido a River, Vélez y Estudiantes, es…

52 mins hace

Milagros Menéndez, talento argentino en Arabia Saudita, la liga más polémica y millonaria

La exjugadora de la selección y Racing firmó para Al-Amal SC, de la Saudi Women's…

56 mins hace

El genoma del Malbec

La vid estrella de la Argentina está presente desde 1853 y hoy vive un auge,…

1 hora hace

En los carnavales porteños, las letras hablan

Mientras desde el Gobierno de la Ciudad desfinancian a estas manifestaciones populares, las murgas resisten…

1 hora hace

Cuando la biología no importa: cómo (no) desarmar el discurso de la extrema derecha

Frente al discurso de la derecha de que la "familia tradicional" es lo "natural", este…

1 hora hace

Otra estafa de Milei: los millones que le birló a la ciencia

Hubo casi U$S 70 millones menos devengados en 2024 con respecto al año anterior, que…

1 hora hace

No hay palabras

"¿Alguna vez alguien vio una criptomoneda, un bitcoin o un token libra?". Quien esto firma,…

1 hora hace

Junín, un viaje de naturaleza, comidas típicas y la huella de Eva Perón

La ciudad propone cinco rutas turísticas para conocerla. De sus tiempos de bohemia hasta edificios…

1 hora hace

Algo que te quería contar

La casa de la playa estaba a mi nombre. Lo que más bronca me dio…

1 hora hace

Agenda de espectáculos con lo mejor de la semana

Las propuestas más atractivas de música, cine, teatro, streaming y mucho más.

1 hora hace

Al monstruo, con cariño: elegía para Alberto Laiseca

Chanchín, que figura como autor del libro "Laiseca, el Maestro. Un retrato íntimo", es en…

1 hora hace