Lo decidió el Ministerio de Salud, que considera que rompió la burbuja deportiva durante los incidentes ante Atlético Mineiro.
Pese a que tanto el club, como la Conmebol y hasta el embajador argentino en Brasil, Daniel Scioli, intentaron persuadir a las autoridades sanitarias de que pese a los desmanes se garantizó la burbuja, el plantel xeneize deberá quedar aislado durante siete días, en los que podrán entrenarse y moverse desde el hotel al predio en un mismo grupo. El ministerio tomó la decisión luego de analizar las imágenes de lo sucedido en el Mineirao, donde jugadores y directivos de Boca se enfrentaron con integrantes de la policía brasileña y de la seguridad privada.
«En virtud de los hechos conocidos se dispone que al ingreso al país (la delegación de Boca) deberá aislarse por siete días en el dispositivo previsto por el club, según las previsiones vigentes para delegaciones deportivas en eventos internacionales y en su caso, hacer las prácticas en modalidad burbuja, sin intervención ni interacción con terceros», comunicaron desde Salud, en una nota que lleva la firma de Arnaldo Medina, secretario de Calidad en Salud del Ministerio de Salud de la Nación.
El próximo sábado, a las 20:15, Boca debe visitar a Banfield por la segunda fecha de la Liga Profesional de Fútbol. Desde la dirigencia buscan suspender ese encuentro y también el de la siguiente jornada, el martes 27, ante San Lorenzo. Sin embargo, en el reglamento de la Liga Profesional de Fútbol (LPF) se expresa que ningún partido se suspenderá por “cuestiones vinculadas a la pandemia, salvo indicación gubernamental”. En el semestre pasado, cuando hubo contagios masivos en diversos clubes, se armaron en equipos con juveniles. Habrá que ver qué decisión toma la AFA y la LPF por la particularidad del escándalo en Brasil, y por tratarse de Boca.
El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…
El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…
La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…
Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…
El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…
El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…
El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…
Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…
En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…
Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…
La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…
Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…