Tras el desguace, Lombardi aseguró que no hubo despidos en Radio Nacional y TV Pública

El ex titular de los Medios Públicos del macrismo aseguró que durante su gestión no echó trabajadores sino que hubo “finalización de contratos”. Justificó el achique de la agencia Télam y aseguró estar “orgulloso” de que “los medios públicos no hicieron proselitismo”. La respuesta de los trabajadores.

El ex titular del Sistema Federal de Medios y Contenidos Publicos, Hernan Lombardi, defendió su paso por la gestión durante el gobierno de Mauricio Macri: justificó los despidos de la agencia Télam, sostuvo que en Radio Nacional y la TV Pública hubo «finalización de contratos» y aseguró que “los medios públicos no hicieron proselitismo”.

Inmediatamente, los trabajadores de Canal 7 respondieron a través de redes sociales y aseguraron que el ex funcionario “volvió a mentir” y recordaron: “Despidos en RTA y en todos los medios públicos, censura y vaciamiento de contenidos”.

En diálogo con Futurock, Lombardi dijo estar «orgulloso» de que ningún medio público «haya hecho proselitismo” durante su gestión.

«Creo firmemente que los medios públicos no hicieron proselitismo, estoy orgulloso de eso. Los medios públicos existen para cuidar el pluralismo, sería un error ponerlos a luchar contra los (medios) privados», expresó y agregó que «la resistencia de la oposición al gobierno de Macri fue pobre intelectualmente».

En tal sentido señaló que «en la TV Pública y Radio Nacional no hubo despidos. Hubo finalización de contratos, por supuesto. Si no hubiera finalizaciones de contratos todavía estaríamos viendo El llanero solitario».

También podés leer: Y al atardecer de un sábado de verano, reabrió Tecnópolis

También se refirió a la agencia Télam, donde intentó echar a 357 trabajadores, medida que la justicia consideró ilegal.

«Sobre Télam, quiero decir que las agencias de noticias en el mundo han tenido una gran transformación que ha llevado a todas a reformurlarse. Muchas han dejado de existir como en Argentina que desapareció DyN. La gente se informa por internet. Yo les preguntaría con toda sinceridad intelectual a los que están en la mesa, ¿cuánto hace que no leen un cable?», preguntó.  

«En Télam se había pasado de 400 empleados en el 2000 a 970 cuando asumió el gobierno de Cambiemos. Entonces lo que nosotros hicimos fue llevarlo a un gasto lógico y compatible de los que es. ¿Por qué pasaste en 12 años de 400 a 970 empleados cuando la mayoría de las agencias se estaban reduciendo? Es por una razón política», afirmó.

Sobre los cargos políticos que se niegan a renunciar, Lombardi manfiestó: «Las autoridades políticas tienen que retirarse de los medios públicos y de los ministerios (al terminar su mandato)».

También podés leer: Medios Públicos: de atornillados y capas geológicas

Los trabajadores de prensa de la Televisión Pública reaccionaron inmediatamente ante los dichos del ex funcionario.

“Lombardi volvió a referirse a su gestión en los medios públicos con el mismo recurso que usó durante cuatro años: mentir. Despidos en RTA y en todos los medios públicos, censura y vaciamiento de contenidos. Todo fue denunciado por lxs trabajadorxs y los sindicatos”, señalaron.

“Además de los 357 despidos ilegales en Telam, Lombardi despidió en Radio Nacional, Encuentro y en la TDA. En TVPública forzó retiros voluntarios y jubilaciones anticipadas luego de reducir un 50% los salarios, algo que también la justicia consideró ilegal y el Estado debe reponer”, recordaron.



Tecnópolis

La feria de ciencia y tecnología reabrió este fin de semana y el estado de abandono fue una de las críticas que realizó el Ministro de Cultura, Tristán Bauer. “Es una mentira flagrante que digan que reabrieron Tecnópolis después de años de abandono. Fueron dos millones de personas. Son mentiras de patas cortas», dijo y agregó: «En Tecnópolis pasaron la marcha peronista a determinadas horas. No está bueno. Con los chicos no hay que meterse, no les va a funcionar. No hay que hacer que San Martin, Belgrano y Zamba hagan la V con los deditos. No está bueno. Es asumir que lo van a usar para política partidaria».

Compartir

Entradas recientes

De la mano de Santoro, el PJ logró la unidad y sale a construir una propuesta de mayoría

El dirigente de origen radical encabeza la boleta de Es Ahora Buenos Aires. Lo siguen…

16 horas hace

Guerra de exsocios: cómo impacta en el PRO la postulación de Larreta y la arremetida de Milei

Para los primos Macri la candidatura del exalcalde fue una "afrenta" casi personal. La fragmentación…

16 horas hace

Cierre de listas en CABA: la dispersión pone en jaque la hegemonía del PRO

El 18 de mayo se renuevan 30 bancas en la Legislatura porteña. El macrismo corre…

17 horas hace

Adorni, el candidato de Karina elegido para debilitar al PRO y aplicar motosierra en la Ciudad

El actual vocero presidencial estará acompañado por Solana Pelayo, directora del Banco Nación. La campaña…

17 horas hace

¿Y si no pagamos nosotros la fiesta?

Los U$S 6000 millones "libres" del FMI no alcanzan para cubrir la dolarización.

18 horas hace

Nissan confirmó que se retira del país a finales de este año

Adiós a la producción de las pick-up Frontier y Alaskan.

18 horas hace

Falta de huevos en EE UU: una crisis que devino de la soberbia

Ante un producto alimentario elemental, el Estado enfrentó mal la epidemia de gripe aviar: el…

18 horas hace

Caen las expectativas de ingreso de dólares por el comercio exterior

El superávit del primer bimestre fue mucho más bajo que el promedio de los últimos…

18 horas hace

Con Biasi y Bonfante, el FIT-U busca captar a los descontentos con la oposición a Milei en CABA

La lista de la izquierda se presentó este sábado en un bar de la calle…

18 horas hace

Sesión en la Legislatura y acto de Kicillof: las nuevas paradas de la interna de Unión por la Patria

El jueves será el día clave. El Congreso provincial volverá a tratar la suspensión de…

18 horas hace

La CGT prevé un paro contundente y evalúa una permanencia de 12 horas en la previa de plaza Congreso

La medida duraría 36 horas y tendría impacto en todo el país. Fracasó el diálogo…

18 horas hace

Epuyén: vecinos acusan al gobernador de abandonar a víctimas de los incendios

Denuncian la subejecución de los recursos enviados por Nación, la asignación de dinero a áreas…

18 horas hace