La víctima fue asesinada con su propia pistola luego de pelear con el agresor.
Uno de los primeros en aportar a este debate fue el cuestionado ministro de Seguridad porteño, Marcelo D’Alessandro, quien está de licencia desde hace varias semanas tras el escándalo que dio a conocer Tiempo referido a los chats en los que se hacía referencia a su viaje a Lago Escondido junto a funcionarios judiciales y espías.
“El enfrentamiento podría haber sido controlado con una pistola Taser. Hace dos años compramos 60 unidades, pero el gobierno kirchnerista las bloqueó con el festival de excusas truchas que usan para defender delincuentes”, lanzó en su cuenta de Twitter.
“Cuántas tragedias vamos a tener que lamentar por culpa de este capricho ridículo? ¿Hasta dónde va a llegar esta irresponsabilidad de querer cagarles la vida a los porteños porque no votan chorros? ¿Qué van a inventar ahora?”, insistió, al tiempo que añadió: “Las armas no letales son una herramienta clave para cuidar a la gente, la mayoría de los países del mundo las usan. La mezquindad política no puede ser más importante que la vida de las personas. Mucha fuerza a la familia de Maribel. Estamos a su entera disposición”.
En ese mismo hilo de Twitter hubo diferentes usuarios en los que salieron a cruzarlo por estar “politizando” el crimen y a recordarle por el oficial de la Policía de la Ciudad, Arshak Karhanyan, quien se encuentra desaparecido desde hace más de 4 años, un caso plagado de sospechas sobre sus compañeros de armas y los funcionarios judiciales.
De la misma manera, hubo usuarios que le plantearon que este tipo de episodios también ocurren por la falta de preparación y entrenamiento del personal policial. Cabe mencionar, que la víctima había pertenecido hasta hace cinco años atrás a la Policía Federal.
El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…
El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…
La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…
Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…
El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…
El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…
El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…
Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…
En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…
Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…
La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…
Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…