Así lo resolvió tras la video conferencia que mantuvo con los mandatarios provinciales. En principio, será hasta el 10 de mayo. Algunas regiones del país comenzarán a reactivar ciertas áreas.
Alberto Fernández repitió la metodología de las veces anteriores. Primero reunión con el comité de expertos, que volvieron a sugerir el mantenimiento del aislamiento físico, preventivo y obligatorio, y luego reunión con los mandatarios y mandatarias provinciales.
Esta semana las provincias con menos casos lograron el aval para reactivar la construcción de obra privada y el ejercicio de las profesiones liberales. Pero, tal como lo pre anunció el ministro del Interior Eduardo de Pedro, “los gobernadores quieren seguir con la cuarentena”.
Los problemas fiscales surgidos a partir de la caída de la recaudación fueron solucionados con el otorgamiento de los Aportes del Tesoro Nacional (ATN) destinados a situaciones de excepcionalidad. En este caso, los pesos irán directo a pagar los sueldos provinciales. De este modo también, se impidió el surgimiento de monedas locales, que tanto desalentó el Ejecutivo Nacional.
Este sábado el presidente también anunciará nuevas excepciones que se implementarán por región, tras un largo proceso de consulta entre los gobernadores, los equipos técnicos del ministerio de Salud y jefatura de Gabinete.
Tal como contó Tiempo, la región del AMBA más las ciudades más importantes de Córdoba, Santa Fe y Tierra del Fuego, seguirán igual, debido a que son las zonas con mayor cantidad de casos y mayor cantidad de circulación de personas.
Argentina se prepara para ingresar a una cuarta fase de la cuarentena con el objetivo de que la curva de infectados y fallecidos se mantenga achatada.
A 78 años del lanzamiento de esta política, el Centro de Política Exterior Peronista "Juan…
El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…
El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…
La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…
Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…
El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…
El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…
El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…
Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…
En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…
Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…
La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…