Tras el anuncio del paro de 48 horas, Vidal convocó a los docentes a nueva reunión paritaria

El gobierno llamó a los gremios para el jueves a las 17.30 para continuar la negociación salarial. El Frente de Unidad Docente anunció por la mañana una huelga para el lunes y martes próximo en rechazo al decreto que ratifica la suba del 19% que ya había sido rechazada.

Luego que los docentes anunciaran un paro de 48 horas para el lunes y martes próximo, el gobierno de María Eugenia Vidal llamó a los gremios nucleados en el Frente de Unidad Docente a una nueva reunión paritaria para el próximo jueves.

El encuentro se realizará ese día a las 17.30 en el Ministerio de Economía y buscará acercar posiciones tras el decreto 1145 que ratificó la suba del 19% que los gremios habían rechazado en la última paritaria realizada el 23 de agosto pasado. 

También podés leer: Vidal ratificó la suba del 19% por decreto y tensó más la cuerda con los gremios

El llamado llegó acompañado de críticas oficiales a los sindicatos por el nuevo paro anunciado este viernes. El ministro de Trabajo, Marcelo Villegas, sostuvo que «es insólito que los docentes hagan paro por un decreto que firmó la gobernadora la semana pasada, que no cierra la paritaria en modo alguno, porque nunca este Gobierno cerró una paritaria por decreto, sino que valida por los aumentos que hemos venido dando y recoge el pedido de los gremios que durante muchas semanas dijeron que esos anticipos eran cifras en negro, no remunerativas».

El Frente de Unidad Docente convocó temprano, en conferencia de prensa, a un paro por 48 horas para el próximo lunes y martes contra el decreto que, entienden, da por cerrada la paritaria. El segundo día de paro realizarán además una movilización hacia la Casa de la Provincia en la Ciudad de Buenos Aires.

«Estamos reclamando que las autoridades se sienten con nosotros, la justicia le ordenó negociar de buena fe y sacó un decreto y tampoco cumple con el fallo judicial que le exige aplicar la cláusula gatillo», denunció el secretario general de Suteba, Roberto Baradel. 

También podés leer: Impugnan los retiros voluntarios que dispuso Vidal para los docentes

«La gobernadora sacó un decreto para una recomposición salarial de un 19% y la inflación actual es de un 31%, no se entiende la actitud», se quejó Miguel Díaz Diaz, secretario general de UDOCBA.

“El decreto no hace más que ratificar el rumbo que venimos denunciando, los rasgos autoritarios por parte del gobierno», señaló José Luis Fernández de SADOP.

La secretaria General de la Federación de Educadores Bonaerenses (FEB), Mirta Petrocini, dijo que los funcionarios de Vidal «ni siquiera se sentaron a dialogar con los docentes cuando los obligó la Justicia o el Ministerio de Trabajo impuso una conciliación».

«Nos queremos reunir porque todavía hay más de 500 escuelas sin clases por no tener las condiciones edilicias. Nosotros queremos Escuelas Seguras», aseguró Baradel.

El dirigente denunció además el «tamiz persecutorio» contra los trabajadores que tiene la administración Vidal al recordar que «hay docentes sumariados por adherir a medidas de fuerza y han denunciado penalmente a dos directivos que evacuaron a los chicos por una amenazas de bomba”.

También se refirió al presupuesto nacional en educación. «Hay un recorte brutal en el presupuesto nacional, en educación, en infraestructura escolar particularmente, y las organizaciones docentes con representación nacional estamos discutiendo movilizarnos al Congreso», señaló.

Compartir

Entradas recientes

El programa cambiario de Milei necesita una inyección de dólares

El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…

7 horas hace

Ayudado por senadores «con peluca» Milei llega protegido a la apertura de sesiones

El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…

8 horas hace

Cristina reúne al PJ en medio del cimbronazo que produjo la movida kicillofista

La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…

8 horas hace

Especialistas advierten que EE.UU. podría avanzar rápido en la investigación

Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…

8 horas hace

El ajuste y el saqueo necesitan una sociedad desinformada

El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…

9 horas hace

Una foto con Trump, el «logro» del viaje de Milei a Estados Unidos

El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…

9 horas hace

Criptogate: Milei quedó imputado en Argentina y en la mira de EE UU

El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…

9 horas hace

Para los analistas, el tema cripto es una «crisis de sombra larga»

Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…

9 horas hace

Kicillof sorprendió con el lanzamiento de su espacio político y la lista de apoyos

En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…

10 horas hace

Lorena Vega: “Envidiosa pone en primer plano mandatos sociales que no fueron superados”

Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…

10 horas hace

Hilda Herrera y su cautivante gramática de horizontes, caminos y silencios

La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…

10 horas hace

Ping pong con Un Rubio Peronista: “Es muy difícil hacer humor sobre Milei porque es un chiste en sí mismo»

Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…

10 horas hace