Tras dos amenazas de bomba, evacuaron el Ministerio de Mujeres, Géneros y Diversidad de la Nación

En las primeras horas de la mañana del viernes, las trabajadoras del edificio recibieron dos amenazas concretas. La palabra de Ayelén Mazzina.

El Ministerio de Mujeres, Géneros y Diversidad de la Nación recibió en las primeras horas de este viernes dos amenazas de bomba por teléfono en el edificio del barrio porteño de Monserrat por lo que intervinieron la Policía Federal y la Brigada de Explosivos, mientras el personal fue evacuado, informaron fuentes policiales y oficiales.

Las amenazas fueron dirigidas al piso 2 y 5 del edificio de Paseo Colón 275 donde funcionan las oficinas de la secretaria de Políticas contra la violencia por Razones de Género.

Ante la situación se desalojó el edificio siguiendo el protocolo establecido y se está trabajando en la contención de las trabajadoras. Desde el Ministerio, anticiparon que presentarán la denuncia correspondiente.

Esta amenaza «se suma a una serie de llamados violentos y odiantes que vienen recibiendo las trabajadoras de recepción», además del «hostigamiento en las redes sociales del Ministerio que se incrementó después de las elecciones», advirtieron.

La Policía Federal Argentina y la Brigada de Explosivos trabajó en el lugar y hacia el mediodía, luego de confirmar que no había ningún explosivo, el edificio trabaja con normalidad.

Ayelén Mazzina, sobre las amenazas de bomba

Ayelén Mazzina, ministra de Mujeres, Géneros y Diversidad de la Nación, se expresó al respecto a través de la red social Twitter. «Quiero contarles que la situación fue controlada, transmitir tranquilidad a las y los trabajadores y seguridad en nuestro lugar de trabajo», aclaró.

«Esto se da en el contexto de llamados violentos y odiantes y de un hostigamiento por redes sociales que vienen recibiendo las trabajadoras del MMGyD y que se incrementó después de las elecciones del domingo pasado. Abrazo a cada compañera», escribió la ministra.

Finalmente, Mazzina apuntó: «Esperamos que se garantice una transición ordenada y en paz. Hasta el último día de mi mandato voy a luchar por lo mismo: una Argentina más justa, más igualitaria, sin violencias».

Comunicado de trabajadoras y trabajadores de la línea 144

En virtud de lo ocurrido, trabajadoras y trabajadores de la línea 144 de asistencia a víctimas de violencia de género emitieron un comunicado, en el cual remarcan que «a partir del resultado electoral, venimos sufriendo diferentes agravios«.

«No solo se encuentran en peligro nuestros puestos de trabajo y proyectos de vida, sino que están obstaculizando el acompañamiento a aquellas personas que nos necesitan. Quienes trabajamos en esta problemática en la línea 144 sabemos bien que la violencia nunca puede ser un camino de construcción», continuó el escrito.

Finalmente, expresaron: «Queremos decirles que estamos y seguiremos defendiendo la continuidad de la línea».

Ver comentarios

  • En 17 días las evacuan permanentemente!!!! Jamás hicieron nada por las mujeres!!!! Se terminó otra caja para el sucialismo k

Compartir

Entradas recientes

Rebelión en el Senado: la oposición logró imponer su mayoría para avanzar con el aumento a las jubilaciones

Unión por la Patria logró convocar a una sesión especial para la semana que viene.…

6 horas hace

La visita de Lula a Cristina: trastienda de la cumbre en San José 1111

Los detalles de la visita del presidente de Brasil a CFK y lanzamiento formal de…

6 horas hace

Adrián Suar sigue moviendo la grilla, pero El Trece no levanta cabeza y ahora Telefe lo duplica en rating

En junio, el canal de Constitución promedió 3,8 puntos, contra 8,7 de su principal competidor.…

7 horas hace

Tras seis meses paralizada por el macrismo, la Legislatura porteña realizó su primer debate del año

Las divisiones y fugas de dirigentes del PRO lo dejaron en inferioridad de condiciones. Por…

8 horas hace

Bullrich anunció la captura de un narco prófugo con quien se habría reunido varias veces

El sospechoso se mostraba como un activo militante del PRO y habría aportado a la…

8 horas hace

La UCA registró un pico de “estrés económico” que impacta en especial sobre la clase media trabajadora

Para el Observatorio de la Deuda Social se corrió la frontera del indicador que antes…

8 horas hace

Kicillof: «Tengo el compromiso de buscar una lista conjunta de todas las maneras posibles»

El gobernador habló de la negociación en marcha en el peronismo y de lo que…

9 horas hace

“El silencio. La dictadura en el Delta”, un libro presentado en su propio escenario

El domingo 22 de junio se presentó "El silencio. La dictadura en el Delta", de…

9 horas hace

La advertencia del director del Hospital de Clínicas: “La intención es desalentar la formación en hospitales públicos”

“La formación de los médicos es el factor fundamental para brindar una mejor asistencia en…

9 horas hace

Experimental INTA: «Ante un inminente cierre, nos declaramos en estado de alerta y movilización»

Con un comunicado, los trabajadores y trabajadoras de la estación Experimental del Instituto Nacional de…

10 horas hace

El símbolo

La decisión del gobierno libertario de retirar el sable corvo del General San Martín del…

10 horas hace

Cristina: la visita de Lula “fue un acto político de solidaridad”

La expresidenta comunicó el encuentro con el presidente de Brasil Luiz Inácio Lula Da Silva.…

11 horas hace