Tras días de tensión, hubo acuerdo entre los pescadores deportivos y las autoridades de Puertos

Se determinó que la Asociación Argentina de Pesca deberá entregar el edificio que viene utilizando desde 1936, ya que el espacio será abierto al público.

Luego de varios días de máxima tensión entre los representantes de la Asociación Argentina de Pesca (AAP) y la Administración General de Puertos (AGP), las partes se reunieron y se pusieron de acuerdo en los próximos pasos. El conflicto se originó por el uso de un espacio que hoy funciona de manera privada, a cargo de los pescadores deportivos, para el que ya están contempladas una serie de obras que busca poner en valor al predio y hacerlo público.

“¡La Asociación sigue vigente!”, festejaron en las redes sociales desde la AAP. A través de diferentes posteos, dieron cuenta de un encuentro realizado este lunes entre las autoridades de ambas entidades en las dependencias del Puerto, por lo cual convocaron para este sábado, a las 11, una reunión extraordinaria para comunicar el alcance del Acta Acuerdo.

“Reanudamos la normalidad, por favor comencemos a retomar los pagos de las cuotas sociales. Se vienen obras por delante que tenemos que afrontar y se necesitan los recursos para realizarlas. Agradecemos su comprensión, apoyo y amor por la Institución”, resumieron.

Respecto al Acuerdo, Tiempo pudo saber que el punto más importante es el que precisa que “la AAP se compromete a restituir el edificio donde funciona la sede administrativa de la AAP el 3 de abril de 2023, y como contrapartida AGP se compromete a colaborar en procurar un espacio sustitutivo para las labores exclusivamente administrativas”.

Del acta también se desprende que “AGP velará por ejecutar la Segunda Etapa del proyecto, ejecutando labores que resulten compatibles con la continuidad de las actividades propias de la AAP, en particular la pesca deportiva y el esparcimiento familiar”.

Tal como este diario informó el viernes, el organismo federal plantea para la zona el denominado Paseo de Pescadores, una serie de trabajos en tres etapas: La primera está prevista que finalice el mes que viene y tiene que ver con el Paseo de Pescadores, que contempla la renovación y apertura al público del espacio que conecta la calle Cecilia Grierson con el muelle ubicado al final de ese camino; la segunda etapa prevé la construcción de un corredor hacia la orilla del río, lindera a la entrada del club de pesca; y la tercera, que iniciaría a mediados del año que viene, comprenderá la creación de un mirador a la orilla del río.

“Durante la reunión, representantes de la AGP y del concesionario dialogaron sobre cómo serán los próximos pasos de la obra y coincidieron sobre los beneficios que implica la apertura de un espacio peatonalizado, con iluminación, seguridad, mejores servicios y señalética para toda la zona”, puntualizaron en un comunicado desde Puertos.

La clave de todo este conflicto tiene que ver con que la AAP funciona en un espacio dentro del predio que administra la AGP, cuyo permiso de uso está vencido desde noviembre de 2015. Desde entonces, los pescadores no pudieron renovar la documentación y para el lugar el organismo ya había planteado una serie de obras para que el público en general pueda acceder de manera libre y gratuita.

El reciente acuerdo estipula también que la AGP le brindará asistencia a la AAP para que puedan ponerse al día con ciertas exigencias, sobre todo en medidas de seguridad, para volver a tener los permisos de uso en regla.

Ver comentarios

  • Deberian reabrir el Anexo DR, Chavarri, que nos fue arrebatado para entregarselo a Yabran para bajar containers y apilo tantos que impedia se refresquen las usinas de la Italo Argentina de Electricidad, le hicieron quitar los containers y quedo el muelle abandonado. Habia agua corriente hasta la punta del muelle (36 cuadras) refugios, restoran, br, cafetero que pasaba a cada rato, juegos para niños, parrrillas, baños a lo largo de todo el muelle, iluminacion, quinchos, estacionamiento, era el mejor lugar de Buenos Aires para la pesca deportiva y quedo abandonado. Viamonte ademas que no se pesca nada es un muelle de madera que parece hecho con pallets. Habiliten Chavarri.

  • El Yacht Club DÁRSENA NORTE también está ubicado en esta zona y tiene un monumento nacional ¿Por qué no tiene el mismo tratamiento? En el mes de Septiembre de 1911, ambas Cámaras del Congreso aprueban (con términos muy conceptuosos) el proyecto que concede al Club un fondeadero de 30.000 metros cuadrados de superficie, y permite invertir fondos del presupuesto en hacer obras de defensa; y finalmente, se obtiene por Decreto del 11 de junio de 1914, la concesión del terreno para la sede social en la extremidad Sud Este de la Dársena Norte, frente al fondeadero. Este hecho determinó el inicio de las obras de construcción del edificio de nuestra Sede Principal de Dársena Norte, diseñado por el reconocido Arquitecto Edouard Stanislas Louis Le Monnier, que fue inaugurado el 23 de diciembre de 1915, ampliado en 1930 y remozado en 1995, mediante una importante obra de restauración. Este emblemático edificio actualmente es reconocido como Monumento Histórico Nacional.

Compartir

Entradas recientes

El programa cambiario de Milei necesita una inyección de dólares

El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…

5 horas hace

Ayudado por senadores «con peluca» Milei llega protegido a la apertura de sesiones

El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…

5 horas hace

Cristina reúne al PJ en medio del cimbronazo que produjo la movida kicillofista

La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…

6 horas hace

Especialistas advierten que EE.UU. podría avanzar rápido en la investigación

Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…

6 horas hace

El ajuste y el saqueo necesitan una sociedad desinformada

El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…

6 horas hace

Una foto con Trump, el «logro» del viaje de Milei a Estados Unidos

El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…

7 horas hace

Criptogate: Milei quedó imputado en Argentina y en la mira de EE UU

El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…

7 horas hace

Para los analistas, el tema cripto es una «crisis de sombra larga»

Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…

7 horas hace

Kicillof sorprendió con el lanzamiento de su espacio político y la lista de apoyos

En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…

7 horas hace

Lorena Vega: “Envidiosa pone en primer plano mandatos sociales que no fueron superados”

Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…

8 horas hace

Hilda Herrera y su cautivante gramática de horizontes, caminos y silencios

La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…

8 horas hace

Ping pong con Un Rubio Peronista: “Es muy difícil hacer humor sobre Milei porque es un chiste en sí mismo»

Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…

8 horas hace