Tras amenazas, se reanuda el juicio por el femicidio de Agostina Gisfman con un nuevo jurado popular

Uno de los miembros varones del jurado original fue encontrado responsable de amenazar a sus compañeros, obligando a suspender el juicio. Con nuevos integrantes, el proceso se reanudará este martes.

Un nuevo jurado popular comenzará a juzgar desde este martes a tres hombres acusados del femicidio de Agostina Gisfman, asesinada y calcinada en 2021 en la localidad neuquina de Centenario, luego de que el primer debate fue anulado el mes pasado por amenazas a sus integrantes, informaron fuentes judiciales. El Poder Judicial de Neuquén dispuso que las audiencias comiencen mañana y que se extiendan hasta el 19 en la Ciudad Judicial.

La fiscal María Eugenia Titanti había ordenado la semana pasada realizar una pericia caligráfica a seis miembros del jurado popular que intervinieron en el debate. La pericia fue realizada en el contexto de la investigación que se inició el 21 de septiembre, tras la anulación del juicio por el femicidio de Gisfman, luego de que un jurado advirtió a los demás integrantes durante la etapa de deliberación que había ido al baño exclusivo para ellos y en una pared encontró una pintada que decía «decidan bien», lo que fue interpretado por la jueza de Garantías Leticia Lorenzo como una intimidación.

La jueza técnica determinó la anulación del juicio porque no estaba «garantizada la imparcialidad» de los jurados, quienes manifestaron «intranquilidad y que no estaban en condiciones de emitir un veredicto en esas condiciones». Según Titanti, de los 16 ciudadanos y ciudadanas que participaron como jurados entre titulares (12) y suplentes (4), la pericia comprendió a los seis varones que se desempeñaron como jurados titulares. «Si bien estamos ante un delito penal que puede considerarse menor, el impacto institucional que tuvo es muy grave», afirmó la fiscal.

Historia de un femicidio

Por el femicidio de Gisfman se encuentran acusados y detenidos como coautores del delito de «homicidio triplemente agravado por haber sido causado con alevosía, con el concurso premeditado de dos o más personas y por haber sido perpetrado por hombres hacia una mujer en contexto de violencia de género», Juan Carlos Monsalve, su sobrino Enzo Monsalve y un empleado, Maximiliano Zapata. Como partícipe necesario fue imputado Gustavo Chianese y como instigadora, Ana María Peralta (esposa de Juan Carlos Monsalve).

En la primera audiencia del juicio que tras la pintada amenazante quedó suspendido, Monsalve confesó haber sido el autor del crimen de la joven, dijo que lo hizo porque le había robado “más de un millón de pesos y drogas” y desligó del hecho a su esposa, a su sobrino y a los otros dos imputados. «Yo maté a Agostina, no tengan piedad de mí», dijo Monsalve, sentado en una silla de ruedas debido a que por una enfermedad crónica debieron amputarle ambas piernas.

Foto: David Sánchez / Télam

El acusado reconoció que tuvo encuentros sexuales con la joven de 22 años y madre de una niña que al momento del femicidio tenía un año y medio. Durante su relato, Monsalve contó que se dedicaba a la venta de frutas y verduras, pero que también «vendía droga a un paraguayo», tras lo cual aseguró que Agostina le robó 1.300.000 pesos y droga. En ese momento, sorprendió a los presentes al señalar que el dinero “no le importaba recuperarlo”, pero sí la droga.

Luego, rechazó la acusación contra su esposa, Perales, quien según la versión del Ministerio Público Fiscal (MPF) fue la instigadora del crimen tras ver publicadas fotos de su esposo con la joven en redes sociales. “Soy el único responsable de lo que ocurrió”, dijo Monsalve, quien relató al jurado que el 14 de mayo del 2021 discutió con Agostina «porque cuando se drogaba era brava”. “Fue una discusión que se descontroló y ocurrió lo que ocurrió”, aseguró el acusado en un tramo de su declaración, en la que también desligó de la autoría del crimen a su sobrino Enzo Monsalve y a los otros dos acusados, llamados Julio Maximiliano Zapata y Alejandro Chianese.

Para los investigadores, el crimen de Gisfman se produjo el 14 de mayo del 2021 y su cadáver calcinado fue hallado en las inmediaciones de calles Juan Domingo Perón y José Brillo, de la localidad de Centenario. Los investigadores consideraron que el femicidio fue instigado por Peralta, quien había descubierto que su esposo Juan Carlos Monsalve le era infiel con Gisfman y hasta había encontrado fotos de ellos juntos. Ante esa situación, según los pesquisas, la mujer le pidió que matara a la joven y le planteó que, «si no lo hacía, rompería la relación».

«El 11 de mayo y como Monsalve no había cumplido con lo que le había pedido, Perales abandonó la vivienda en la que ambos convivían y se fue hacia la localidad de San Javier, en la provincia de Río Negro. Ante esta situación, Monsalve intensificó la organización de un plan para asesinar a Gisfman, tal como le había exigido su esposa y por esta razón se contactó con Chianese», indicó el fiscal Agustín García en su alegato. El plan incluyó a los otros imputados, que trasladaron a Gisfman en una camioneta Chevrolet Tracker hasta la ciudad de Centenario, donde la asesinaron, dijo el fiscal.

(Línea 144: atención, contención y asesoramiento en situaciones de violencia de género. Por WhatsApp: +5491127716463).

Compartir

Entradas recientes

El programa cambiario de Milei necesita una inyección de dólares

El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…

13 horas hace

Ayudado por senadores «con peluca» Milei llega protegido a la apertura de sesiones

El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…

13 horas hace

Cristina reúne al PJ en medio del cimbronazo que produjo la movida kicillofista

La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…

14 horas hace

Especialistas advierten que EE.UU. podría avanzar rápido en la investigación

Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…

14 horas hace

El ajuste y el saqueo necesitan una sociedad desinformada

El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…

14 horas hace

Una foto con Trump, el «logro» del viaje de Milei a Estados Unidos

El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…

15 horas hace

Criptogate: Milei quedó imputado en Argentina y en la mira de EE UU

El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…

15 horas hace

Para los analistas, el tema cripto es una «crisis de sombra larga»

Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…

15 horas hace

Kicillof sorprendió con el lanzamiento de su espacio político y la lista de apoyos

En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…

15 horas hace

Lorena Vega: “Envidiosa pone en primer plano mandatos sociales que no fueron superados”

Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…

16 horas hace

Hilda Herrera y su cautivante gramática de horizontes, caminos y silencios

La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…

16 horas hace

Ping pong con Un Rubio Peronista: “Es muy difícil hacer humor sobre Milei porque es un chiste en sí mismo»

Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…

16 horas hace