Tras acto antiabortista, organizaciones piden aborto seguro en el Congreso

Por: Juliana Corbelli

Por el día de lucha del derecho al aborto, organizaciones y diputados realizan una conferencia de prensa y refuerzan su campaña para su aplicación en CABA.

Este miércoles sectores de derecha tomaron las calles en vísperas al Día de Lucha por el derecho al Aborto, una iniciativa que convocó a más de 2500 personas frente al Congreso.

Con las apelaciones letales al estilo “asesinato”, “derecho a la vida” este viernes se espera que la ciudadanía acompañe la campaña nacional por el derecho al Aborto Legal Seguro y Gratuito en la Ciudad de Buenos Aires.

“La deuda de la democracia con las mujeres”, informa la campaña, tiene que ver con “la potestad sobre nuestros propios cuerpos». Las medidas se ligan directamente con una integral “educación sexual para decidir, anticonceptivos para no abortar, aborto legal para no morir”, fórmula el trinomio de justos pedidos.

Este viernes 29, desde las 15 hs la concentración se ubicará en Plaza de Mayo con la propuesta de marchar hacia el Congreso.

La campaña promete un #UnGritoGlobal por la despenalización y legalización del derecho al aborto. Desde hace tiempo vienen cumpliendo actividades parlamentariaras de activismo y organización con un esfuerzo de articulación integrado por activistas y organizaciones de mujeres y lgtb, feministas, movimientos sociales y partidos políticos, que lograron acordar y coordinar acciones para concretar una manifestación global por el reconocimiento de nuestro derecho. Este jueves en conferencia de prensa, se afirmó que la sociedad sí está preparada para afrontar el debate por el aborto legal, seguro y gratuito.


“Esta manifestación, grito global organizado, dará a conocer a la sociedad las diferentes situaciones de vulneraciones del derecho a la salud y a la educación a las que se ven sometidas las mujeres; visibilizará la demanda política de respeto a la soberanía sobre nuestros cuerpos territorios; y elevará nuestras propuestas para la despenalización y legalización del derecho al aborto en América Latina y el Caribe”, dicen con énfasis territorial las organizaciones y afirman sumarse a #Niunamenos.

La campaña no sólo reclama el derecho sino también el cuidado humanizado pos-aborto, además de los objetivos que tienen que ver con la aplicación de ley sexual y con la democratización verdadera para el tratamiento de los sectores vulneralizados, por lo que apuntan a dar sentido a la «justicia social». Por otra parte, «la penalización lleva a la muerte a las mujeres con menos recursos», explican. La legalización no obliga su práctica sino las condiciones dignas para interrumpir la gestación en el marco de los embarazos no planificados.

Otro video de la conferencia de prensa #Haciaungritoglobal que reúne Diputados y organizaciones:

El proyecto de ley de la campaña puede leerse aquí. Para sumarte a la campaña podés ingresar en este enlace.

#Haciaungritoglobal marcha este viernes 29 de septiembre junto a la ciudadanía desde Plaza de Mayo a Congreso a las 15 hs.

Compartir

Entradas recientes

El programa cambiario de Milei necesita una inyección de dólares

El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…

7 horas hace

Ayudado por senadores «con peluca» Milei llega protegido a la apertura de sesiones

El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…

7 horas hace

Cristina reúne al PJ en medio del cimbronazo que produjo la movida kicillofista

La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…

7 horas hace

Especialistas advierten que EE.UU. podría avanzar rápido en la investigación

Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…

8 horas hace

El ajuste y el saqueo necesitan una sociedad desinformada

El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…

8 horas hace

Una foto con Trump, el «logro» del viaje de Milei a Estados Unidos

El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…

9 horas hace

Criptogate: Milei quedó imputado en Argentina y en la mira de EE UU

El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…

9 horas hace

Para los analistas, el tema cripto es una «crisis de sombra larga»

Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…

9 horas hace

Kicillof sorprendió con el lanzamiento de su espacio político y la lista de apoyos

En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…

9 horas hace

Lorena Vega: “Envidiosa pone en primer plano mandatos sociales que no fueron superados”

Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…

10 horas hace

Hilda Herrera y su cautivante gramática de horizontes, caminos y silencios

La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…

10 horas hace

Ping pong con Un Rubio Peronista: “Es muy difícil hacer humor sobre Milei porque es un chiste en sí mismo»

Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…

10 horas hace