Para su reapertura, estuvo el presidente de la Nación, Alberto Fernández, y el ministro de Turismo y Deportes, Matías Lammens entre otras autoridades que encabezaron el acto para poner en funcionamiento el Hotel 6 de la Unidad Turística Chapadmalal.
«Después del abandono, estamos volviendo a hacer lo que tenemos que hacer: poner de pie a cada uno de estos hoteles para que cada niña y niño pueda disfrutar de nuestras playas», manifestó Fernández durante la conferencia alusiva.
«El mejor homenaje que podemos hacerle a Evita en este día es volver a poner en funcionamiento los hoteles que ella administró para que las familias argentinas tuvieran un lugar de regocijo», agregó en referencia al 70 aniversario del paso a la inmortalidad de Eva Perón.
“Esta es una muy buena noticia. Las Unidades Turísticas de Chapadmalal y Embalse vieron pasar a millones de argentinas y argentinos de todo el país. Por eso decimos que son parte de nuestro patrimonio emocional. Cuando asumimos, nos encontramos con una situación delicada y hoy podemos decir que el año que viene vamos a tener a todos los hoteles funcionando por primera vez en 70 años. Estamos democratizando el acceso a las vacaciones”, expresó Lammens.
La reapertura del Hotel 6 se logró con una inversión de $185 millones, mediante la que se llevaron adelante mejoras en instalaciones sanitarias y eléctricas, carpintería, reparación de techos, pintura y condiciones de accesibilidad, entre otras. Además, se agregaron 650 plazas a las ya disponibles. Los primeros contingentes llegarán en el contexto de viajes de estudios o fin de curso de escuelas de todo el país para que sus estudiantes conozcan el mar. Además, se presentó la restauración del único micro original de la Fundación Eva Perón, que se incorpora al museo como un nuevo atractivo.
Esta reinauguración forma parte del Plan de Obras para reconstruir las Unidades Turísticas, que consiste en la puesta en valor de los hoteles 1, 2, 3, 4, 5, 6, 7 y 8 de Chapadmalal y los hoteles 1, 2, 3, 4, 5, 6 y 7 de Embalse, junto con 36 bungalós. Es el resultado de una inversión total de $7400 millones que significó además la creación de 1000 puestos de trabajo directo.
Se realizó una audiencia en el Ministerio de Trabajo local. La automotriz fue convocada pero…
La cerealera global tiene operaciones en Rosario y ocupa el noveno puesto entre las exportadoras…
Voceros del organismo celebraron "el tremendo progreso" de Argentina, pero pidieron un conjunto de políticas…
El intendente del Bolsón culpa a una organización terrorista que admite desconocer. Mientras tanto, la…
El gobernador destacó que es un delito federal y que el incremento de la violencia…
El oficialismo no dio respuestas de cuándo enviará los fondos para reconstruir la ciudad. Las…
Acerca de las polémicas por la violencia contra las personas que viven en la calle.
El arquero de la Selección se desempeñó como actor en un spot publicitario para la…
El brigadista es coordinador de la agrupación Mallín Ambiental e integrante de la Asamblea en…
Luego de un debate acelerado, el oficialismo se alzó con una victoria. Hubo 28 abstenciones.
El funcionario adelantó los fundamentos del pedido de elevación a juicio al periodista Luis Gasulla,…
La actriz española quedó fuera de la promoción de la película, la más nominada a…
Ver comentarios
Excelente decisión y trabajo gubernamental. Poner las cosas en su debido sitio. Macrisecuaces también a este gran emprendimiento social del peronismolo destrozaron
algo que hacia mucha falta!!!!!!!
Gracias a Nestor y Cristina pude llevar a los estudiantes de la escuela donde soy director tanto a Chapadmalal como a Embalse a donde también fui con mi familia. Hasta 2015. Es fundamental para nuestro pueblo que se reactive a pleno para recuperar todos los derechos y se genere más trabajo.
Excelente trabajo.. invertir en la felicidad de los pibes, nos deja un futuro próspero..
Es una excelente decicion