Transpirado y sucio: memorias de un laburante del ladrillo, o de miles

Por: Nicolás G. Recoaro

Diario de un albañil es el nuevo libro del narrador, poeta y ensayista rosarino Mario Castells. Crónicas de un obrero de la construcción, pero también de la colectividad paraguaya que, explotada, domina el arte de los andamios, sudando la gota gorda en estos pagos.

“Me he visto en el espejo hace rato. Sé que supero en facha a un clochard parisino, a un homeless neoyorquino o a un simple croto de mi ciudad. Tengo la peluca y la barba teñida del blanco de la cal. Estoy transpirado y sucio. Y medio que avergüenza tener este aspecto. De repente, cae la mersa coqueta de dueños y arquitectos y mi hermano, el contratista (no puedo olvidarme del sketch de Olmedo), viene a reunirse con ellos. Me saluda y sigue de largo hacia la habitación donde están los demás. Yo sigo demoliendo pared con un martillo mecánico, pero a pesar del ruido, escucho: ‘así como lo ves, ese de ahí es mi hermano y es buen escritor’”. Así arranca Diario de un albañil, el nuevo libro del narrador, poeta y ensayista Mario Castells. Una base sólida como el cemento que es a la vez declaración de principios para edificar las memorias de un trabajador del gremio de la construcción en la Argentina. La historia de un albañil, o de miles.

Castells, albañil desde sus 14 años, es rosarino, hijo de migrantes paraguayos, la colectividad que, orgullosa, domina sudando la gota gorda el arte de la albañilería en estos pagos. Paraguay construcciones. Y aunque la Uocra patotee y haga oídos sordos, ¡el guaraní es el idioma oficial en el gremio! Diáspora de trabajadores precarizados, explotados, estigmatizados, olvidados en las obras de este país siempre multicultural, nunca intercultural. Los laburantes del ladrillo que construyen la Argentina todos los días.

Diario íntimo entre andamios, memorias familiares del exilio, tratado de sociología en obra, enciclopedia “con tapas de hormigón armado”, manual de supervivencia a la explotación. El flamante libro del autor de la brillante novela El mosto y la queresa (2012) y las crónicas de Trópico de Villa Diego (2014), trabaja todos esos registros con pala, cuchara, fratacho y, sobre todo, potente pluma.  

El jopará es el plato emblema del campesinado paraguayo que mezcla, siempre en partes desiguales, arroz, frijoles, fideos y maíz. Pero también es la lengua híbrida y mestiza que combina el guaraní paraguayo y el castellano. La heteroglosia conforma, o distorsiona, el habla de quienes viven en el Paraguay. También la de cientos de miles de migrantes que llegaron a estas pampas. Castells, que es coautor (junto a su hermano Carlos) del ensayo Rafael Barrett, el humanismo libertario en el Paraguay de la era liberal (2010), edifica en Diario de un albañil una prosa extrañada por la mezcla del guaraní, el castellano y el lunfardo picante: “Yo, mita’i cabezudo, bajé corriendo de mi petizo Cañete, mi primer caballo, y creyendo que era agua fresca, le metí alto tragazo, un trago de siete ñemoko (sorbos), como dice mi tío Kambalóre. Dionisio dijo: A la puta, ombojahu porã la kavaju itrágo. Puede bañar perfectamente al caballo con su trago. Pero después de semejante hazaña, mi opera prima como ‘contrario’, quedé completamente pichorö (pito amargo, ebrio)”. 

Una lengua de fascinante riqueza y dulzura con la cual Castells rescata las crudas historias de su familia y compañeros de andanzas y desandanzas. Pero no esperen un simple desfile de personajes. El diario hace carne las tensiones permanentes entre los sueños y deseos del laburante, frente a la realidad del yugo cotidiano en la obra. También da cuenta de las resistencias colectivas, como el jopói o Changa Paraguaya, el trabajo mancomunado que compromete a parientes, amigos y vecinos a prestar ayuda a un miembro de la comunidad a la hora de construir su hogar. Como todo ritual ancestral, se paga con un asadazo y mil cervezas al terminar la tarea. Dice Castells, el albañil letrado: “Una forma económica del amor que perdura, que sustenta lo mejor de nuestra colectividad”. Cuánta razón.

Compartir

Entradas recientes

El programa cambiario de Milei necesita una inyección de dólares

El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…

39 mins hace

Ayudado por senadores «con peluca» Milei llega protegido a la apertura de sesiones

El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…

47 mins hace

Cristina reúne al PJ en medio del cimbronazo que produjo la movida kicillofista

La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…

1 hora hace

Especialistas advierten que EE.UU. podría avanzar rápido en la investigación

Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…

2 horas hace

El ajuste y el saqueo necesitan una sociedad desinformada

El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…

2 horas hace

Una foto con Trump, el «logro» del viaje de Milei a Estados Unidos

El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…

2 horas hace

Criptogate: Milei quedó imputado en Argentina y en la mira de EE UU

El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…

2 horas hace

Para los analistas, el tema cripto es una «crisis de sombra larga»

Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…

2 horas hace

Kicillof sorprendió con el lanzamiento de su espacio político y la lista de apoyos

En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…

3 horas hace

Lorena Vega: “Envidiosa pone en primer plano mandatos sociales que no fueron superados”

Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…

3 horas hace

Hilda Herrera y su cautivante gramática de horizontes, caminos y silencios

La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…

3 horas hace

Ping pong con Un Rubio Peronista: “Es muy difícil hacer humor sobre Milei porque es un chiste en sí mismo»

Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…

3 horas hace