Amplían el horario para hacer el trámite para viajar con perros o gatos al exterior: el paso a paso

El trámite se puede hacer de manera presencial o 100 por ciento online. Las dos oficinas de CABA estarán más horas abiertas. Claves para obtener el documento.

Para muchas personas, las vacaciones también son un momento para disfrutar con sus perros o gatos. En las salidas en barco o avión es usual ver una persona que viaja con su mascota al exterior y en verano esa imagen crece. Por eso el Senasa amplió los horarios en las oficinas donde se puede sacar la documentación necesaria y recordó que también se puede hacer el trámite de manera virtual. ¿Cómo es el paso a paso? 

El Certificado Veterinario Internacional (CVI) es el único documento requerido para salir del país con perros o gatos. Lo expide el organismo nacional, según las exigencias sanitarias del país de destino. 

Se puede sacar de manera presencial u online. Para quienes eligen la primera opción, el Senasa amplió el horario en dos de sus oficinas clave, ambas en CABA: la de Aeroparque Jorge Newbery (de 7 a 21) y la del Lazareto (de 8 a 17). Además, dispuso atender la demanda espontánea -sin turno previo- en sedes de González Catán, Escobar, San Isidro, Berazategui, La Plata, Martínez, General Rodríguez y Tristán Suárez, en la provincia de Buenos Aires, y en el Aeropuerto Internacional de Ezeiza, para facilitar las gestiones de los usuarios.

Amplían el horario para hacer el trámite para viajar con perros o gatos al exterior: el paso a pasoAmplían el horario para hacer el trámite para viajar con perros o gatos al exterior: el paso a paso

Para sacar el único documento para viajar se puede solicitar un turno para tramitar el CVI a través del sistema de autogestión. Es decir, de manera virtual, para que lo se requiere previamente revisar los requisitos del país de destino.

Una vez realizado ese paso, los viajeros «podrán registrarse, adelantar los datos requeridos y generar los correspondientes cupones de pago, antes de concurrir a la oficina del Senasa», informa. La etapa siguiente contempla la presentación física de la documentación sanitaria solicitada para obtener finalmente el Certificado.

Los cinco pasos necesarios para acceder a la modalidad virtual

  1. Consultar cuáles son las oficinas del Senasa que operan con el servicio de autogestión.
  2. Ingresar en el Sistema Mascotas. En el caso de acceder por primera vez seleccionar la opción «Ingresar por primera vez / Registrarse» y cargar los datos requeridos de la persona, la mascota y el destino.
  3. Seleccionar el tipo de trámite (urgente, 24 horas; normal, 72 horas) y la oficina certificadora para su turno, indicando fecha y horario. Para esto, es importante siempre tener en cuenta los plazos de validez de la documentación para presentar en relación a la fecha del viaje o emisión del CVI.
  4. Generar los cupones de pago y abonarlos antes de asistir a la oficina, según el costo del trámite.
  5. Aguardar la confirmación del trámite y concurrir el día del turno con la documentación sanitaria necesaria y el número de pre-certificado obtenido.

Ante cualquier duda específica, Senasa recomienda comunicarse directamente con el Senasa a través de correo (responde@senasa.gob.ar), WhatsApp (1135859810) o en las oficinas para obtener la información que necesiten».

Foto: Prensa Senasa

Compartir

Entradas recientes

Juicio por YPF: ahora Preska quiere los mails y chats de Caputo y Massa

Nuevamente aceptó un planteo de los buitres demandantes. Quiere demostrar que la petrolera estatal "es…

12 mins hace

Difunden un video donde Cúneo Libarona ofrece sus influencias a Tim Ballard, ex agente de la CIA acusado de lucrar con la trata de menores

El ministro de Justicia le ofreció ayuda para limpiar su imagen en nuestro país a…

26 mins hace

Petroleros paran por 48 horas en rechazo a los 1200 despidos en Vaca Muerta

La medida de fuerza se extenderá hasta el viernes. Las empresas que explotan el yacimiento…

49 mins hace

Payogasta, la localidad salteña que le rinde un imperdible homenaje al pimiento

A menos de dos horas de Salta capital, el pueblo de Payogasta se extiende junto…

2 horas hace

Piden a la Oficina Anticorrupción que obligue a Santiago Caputo a presentar su declaración jurada

El principal asesor del presidente no tiene cargo de funcionario público, está registrado como monotributista…

3 horas hace

Diputados alertan por el crecimiento del sobreendeudamiento en hogares desde 2024

El 91% de los hogares está endeudado, pero el 73% creció durante el 2024.

3 horas hace

La argentina Milagros Mumenthaler competirá en el Festival de San Sebastián con «Las corrientes»

La directora buscará la Concha de Oro por primera con esta coproducción suizo-argentina protagonizada por…

4 horas hace

Karina Milei «indultó» a Santiago Caputo, quien formará parte de la mesa de campaña en PBA

Este jueves, Caputo volvió a la mesa chica que coordina Karina y estará a cargo…

4 horas hace

Bajan retenciones, pero retienen salarios

Mientras los dueños del campo se abrazan al Gobierno, los peones rurales ganan la mitad…

5 horas hace

El gobierno porteño gasta más de $225 millones en macetas, sólo de la comuna 1

De acuerdo a datos oficiales de la administración porteña, el gasto total representa un costo…

5 horas hace

Blanca murió sin poder reunir a su familia por última vez, por el ajuste en Radio Nacional

La mujer padecía de cáncer y su salud empeoró este fin de semana, cuando el…

6 horas hace

Una expedición al cañón submarino de Mar del Plata y una inédita transmisión en vivo

La campaña Talud Continental IV es una misión conjunta de científicos del Conicet con el…

6 horas hace