Tragedia de Once: De Vido fue condenado a 5 años y 8 meses de prisión

Por: Néstor Espósito

El ex ministro fue encontrado culpable de “estrago culposo y administración fraudulenta” que derivó en el choque de un tren que terminó con la vida de 52 personas. Seguirá preso y no podrá volver a ejercer cargos públicos.

El ex ministro de Planificación Julio De Vido fue condenado este miércoles a cinco años y ocho meses de prisión por la tragedia de Once. El tribunal oral federal número cuatro lo encontró culpable de “estrago culposo y administración fraudulenta”, los mismos delitos por los que ya fueron condenados y cumplen cárcel los ex secretarios de Transporte Ricardo Jaime y Juan Pablo Schiavi. De Vido, además, no podrá volver a ocupar un cargo público: la condena incluye la inhabilitación perpetua.

De Vido está preso pero en relación con otra causa. Sin embargo, fuentes judiciales indicaron que, más tarde o más temprano, el tiempo que lleva detenido se le computará como parte de la actual condena. Más aún: en el caso de que fuera condenado en los otros expedientes, las penas se unificarán y este tiempo que lleva en prisión le será descontado. Pero por lo pronto, en el horizonte cercano la libertad parece remota.

La de este mércoles fue la primera sentencia contra el ex ministro. Por la mañana, al pronunciar sus últimas palabras antes de un veredicto que suponía condenatorio por parte de los jueces Pablo Bertuzzi, Néstor Costabel y María Gabriela López Iñíguez, De Vido se consideró víctima de una persecución política.

“Sé claramente dónde estoy y el motivo. Es una decisión política del presidente Macri expresada claramente en la apertura legislativa en 2016, pidiendo meses más tarde de manera pública mi detención, junto a su ministro de Justicia y alguna diputada, con la que hoy mantiene una disputa pública por el mismo tema de la prisión preventiva”, expresó desde el penal de Marcos Paz.

La pena es similar a la resuelta para otros imputados de rango jerárquico político en el anterior juicio por la tragedia de Once, que causó la muerte de 52 personas y heridas a otras 800. Los cinco años y ocho meses son, con todo, mucho menos que los nueve que había pedido el fiscal Juan García Elorrio, y los diez que había solicitado la Oficina Anticorrupción (OA).

En cambio fue absuelto Gustavo Simeonoff, ex titular de la oficina encargada de la renegociación de las concesiones del servicio ferroviario UNIREN, quien compareció en el juicio junto con De Vido.

El ex ministro estaba excluido del primer juicio. Pero a fines de 2015, el tribunal oral federal número dos anunció el veredicto condenatorio contra otros 28 imputados y ordenó investigar el rol de De Vido en la tragedia. Antes de la feria judicial de invierno la Cámara de Casación confirmó las condenas (aunque modificó algunos montos) y la semana pasada rechazó un recurso para que la Corte Suprema formulara una nueva revisión. De esa manera, todos los imputados con penas de cumplimiento efectivo fueron a la cárcel y el camino quedó enderezado a la condena contra De Vido.

El tribunal anunció que los fundamentos del fallo serán leídos el 10 de diciembre próximo, el día universal de los derechos humanos.

Compartir

Entradas recientes

El programa cambiario de Milei necesita una inyección de dólares

El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…

16 horas hace

Ayudado por senadores «con peluca» Milei llega protegido a la apertura de sesiones

El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…

16 horas hace

Cristina reúne al PJ en medio del cimbronazo que produjo la movida kicillofista

La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…

16 horas hace

Especialistas advierten que EE.UU. podría avanzar rápido en la investigación

Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…

17 horas hace

El ajuste y el saqueo necesitan una sociedad desinformada

El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…

17 horas hace

Una foto con Trump, el «logro» del viaje de Milei a Estados Unidos

El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…

17 horas hace

Criptogate: Milei quedó imputado en Argentina y en la mira de EE UU

El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…

17 horas hace

Para los analistas, el tema cripto es una «crisis de sombra larga»

Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…

17 horas hace

Kicillof sorprendió con el lanzamiento de su espacio político y la lista de apoyos

En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…

18 horas hace

Lorena Vega: “Envidiosa pone en primer plano mandatos sociales que no fueron superados”

Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…

18 horas hace

Hilda Herrera y su cautivante gramática de horizontes, caminos y silencios

La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…

18 horas hace

Ping pong con Un Rubio Peronista: “Es muy difícil hacer humor sobre Milei porque es un chiste en sí mismo»

Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…

18 horas hace