Tradición cuartetera, merengue e intuición

Por: Nicolás Peralta

El cantante y compositor cordobés Juan Ingaramo lanzó "El fenómeno del mambo", el segundo adelanto de su próximo álbum. La necesidad de cambiar permanentemente y los faros de su búsqueda creativa.

Sin prisas pero sin pausas, Juan Ingaramo va armando su cuarto disco. Hace pocos días el cantautor cordobés lanzó el simple y video de «El fenómeno del mambo», sucesor de «No necesito». Ambas canciones formarán parte de una placa que –pandemia mediante– sueña con tener terminada antes de que concluya el primer semestre del año.

“Tendrá un sonido nuevo con respecto a lo que venía haciendo. Me gusta romper mi zona de confort y este grupo de canciones expresa esa necesidad. No me quiero aburrir, por eso voy mostrando de a poco, disfrutando cada cosa que hago”, cuenta el músico y productor. “En tiempos de tanta incertidumbre, mejor ir pisando firme y seguro, sabiendo que cada cosa que hacés es lo que querés”, agrega desde su Córdoba natal.

Cada proyecto que Ingaramo crea tiene un universo propio que lo identifica y distingue. Con respecto específicamente a «El Fenómeno del mambo», aclara: «Es un ritmo muy mío, es merengue pero también cuarteto. Traté de respetar las influencias de la tradición cuartetera, aquella de cuando llegaron los dominicanos y sus influencias a Córdoba, al pie de los ’90. Ellos le fueron dando una identidad distinta a nuestra música, poniendo vientos y percusiones rítmicas novedosas, transformando el sonido con algo más sofisticado».

La elección de este estilo de canción tiene un solo motivo: “Fue mi soundtrack durante la niñez, adolescencia y una parte muy importante de mi actualidad. Es, de alguna manera, una forma de hacerme cargo de lo que soy. Hay algo adentro mío, como un cuartito creativo, donde no entra la razón y es todo intuición. Solo la dejo salir, me sorprendo y trato de ver de dónde sale y a dónde me lleva. Pero nada de lo que hago es estrictamente racional. Dejo que una brújula interna me guíe. Es divertido asumir esa falta de certezas para trabajar. Es auténtico y siento mejor lo que me toca transmitir”.

El video de «El fenómeno del mambo» está ambientado en un escenario de la televisión cordobesa de los años ’80 y ’90, y crea un imaginario grandilocuente que no pasa desapercibido. Ingaramo siempre presta mucha atención a la puesta en escena y a la estética general de todo lo que hace: “Es que hoy en día, la música es un todo. La imagen es clave, ya no se ve solo la tapa de un disco o unas fotos de los artistas. Los seguís en redes, ves videos, recitales on line, de todo. Hasta a veces  primero te ven y luego te escuchan, al revés de como era antes. Por eso, le doy importancia. Siempre trato de divertirme, ser sincero y genuino con lo que me gusta para que eso se transmita».

Explorador de sonidos urbanos, bachata y muchos otros ritmos celebratorios, Ingaramo reconoce que encontró una forma de trabajo que no piensa abandonar. “Soy adicto a ponerme en riesgo. No me interesa quedarme con algo que me funcionó. Siempre hago una exploración para adentro y dejo salir lo que alguna vez me influyó. Los géneros son algo que sirve para ordenar, y yo no necesito eso, solo busco pasarla bien. Ese es mi estilo. Lamento si hay gente a la que no le gusta, pero es lo que soy”.

“La música es felicidad pero es también algo que nos conecta con lo profundo del espíritu –puntualiza–. Sea en una fiesta o en la tristeza. Es loco que sea solo aire que se mueve lo que genera tantas sensaciones y despierta sentimientos. Es un misterio que no hay que tratar de explicar, sino sentir”.

Ingaramo fue papá justo antes de que se desatara la pandemia y tenía ganas de parar con las giras para no perderse nada de esa experiencia. “Ten cuidado con lo que deseas –bromea–.Todas las giras se cayeron y preocupa. Pero por suerte pude disfrutar del milagro del crecimiento del bebé. Así que el garrón que fue no poder trabajar lo suplí con una alegría inconmensurable. Al estar en casa pude capitalizar todo lo amargo de la pandemia en algo hermoso, que hasta me sirvió de inspiración para canciones nuevas. Por eso pude vivir la cuarentena con felicidad y de manera positiva. Pero bueno, viendo el panorama general, la preocupación y la incertidumbre son imposibles de ignorar”. «


El fenómeno del mambo
Segundo corte adelanto del próximo disco de Juan Ingaramo.

Compartir

Entradas recientes

Los santacruceños pegaron el faltazo y bloquearon la ratificación de autoridades en el Senado

La sesión se cayó y el oficialismo no logró confirmar a las autoridades de la…

27 mins hace

Docentes rechazaron la propuesta oficial por “paupérrima” y paran de nuevo el 5 de marzo

El gobierno ofreció llevar el mínimo hasta los $500 mil. Se trata de un aumento…

41 mins hace

Tras la masiva marcha, los trabajadores de Granja Tres Arroyos evaluarán una nueva propuesta patronal

La empresa despidió a 80 trabajadores que fueron reincorporados luego de un paro total. Luego…

45 mins hace

El nuevo espacio político de Axel Kicillof: “Viene a sumar y multiplicar»

Desde el flamante armado remarcaron que llega para fortalecer al peronismo. “El objetivo es sumar…

3 horas hace

A pedir de Trump, Milei le dio la espalda a Zelenski y Argentina cambió su posición sobre Ucrania en la ONU

El gobierno argentivo se abstuvo de respaldar una resolución de la Asamblea de las Naciones…

3 horas hace

Paro nacional docente: más del 90% de adhesión y acto en defensa de la educación pública

La medida de fuerza convocada por CTERA reclama “una paritaria nacional docente, un urgente aumento…

3 horas hace

Detenciones y allanamientos contra activistas ambientales en Mendoza: “Es una oleada de terror”

Mauricio Cornejo fue apresado mientras caminaba en la villa cordillerana por los incidentes ocurridos hace…

4 horas hace

Murió Roberta Flack, cantante del éxito “Killing Me Softly With His Song»

La artista estuvo 13 veces nominada a los Grammy. Se destacó en el soul y…

5 horas hace

Incendios en Chubut: investigan si uno de los focos fue iniciado por orden de un hacendado

La justicia tiene en la mira a tres empleados del dueño de una estancia y…

5 horas hace

Kip Protocol se despegó de la criptoestafa y marcó a un trader cercano a Milei

La empresa se distanció del escándalo, dijo que no tiene vínculo con Milei, aunque apuntó…

5 horas hace

Contra el vaciamiento de la ESI y la persecución de Jorge Macri: las reivindicaciones del paro docente en CABA

Entre otros puntos, rechazan el cierre de secundarios nocturnos y el pase a disponibilidad de…

6 horas hace

Festival Internacional sobre Diversidades y Género: el cine como acto de resistencia

Se desarrollará los días 27 y 28 de febrero así como el 1 y el…

7 horas hace