Trabajo presentó en Tecnópolis al gurú de la «felicidad laboral»

Por: Federico Trofelli

A contramano de los despidos y las suspensiones, el Ministerio que conduce Jorge Triaca auspició una curiosa conferencia en la feria.

“La tecnología a veces juega a favor y otras en contra”. Así se disculpaba Martín Leroy al comenzar unos 20 minutos tarde su disertación en Tecnópolis. La charla “Cómo ser felices en el trabajo y en la vida” podría haber pasado desapercibida si no se hubiera realizado en el stand del Ministerio de Trabajo de la Nación, la misma cartera a la que a diario se acercan miles de despedidos y trabajadores que reclaman una urgente intervención a sus problemas.

Leroy es director del Grupo Aukera, una consultora que selecciona y capacita personal, pero sobre todo entrena empresarios y brinda charlas motivacionales. Aukera es la cara local de Woohoo Partner, fundada en Dinamarca hace más de diez años y que hoy cosecha socios en 16 países.

Tras sortear unos problemas técnicos con su computadora, Leroy arrancó su charla “Happy Hour de 9 a 18, cómo hacer empresas más felices, rentables y exitosas”. El reducido público –apenas diez personas, la mitad empleados de una megaferia hoy vaciada de sentido– participó activamente de los actings propuestos por el único orador.

Según el gerente de Felicidad en el Trabajo, como se presenta Leroy en las redes sociales, al renunciar a un empleo “muchos dejan a los jefes, no a las empresas”. El clima hostil y el maltrato se hacen insoportables cuando “odiamos los lunes”. Palabras más, palabras menos, el experto concluye que esta situación debería advertirse cuando la depresión se adueña del domingo. Para Leroy, el rencor hacia el primer día de la semana “es muy simple de revertir, tanto que no le prestamos atención”. Para ello habría que tener en cuenta dos cosas: la racionalización y la felicidad. La primera es más medible: son los pro y los contra de determinado trabajo. En tanto que la felicidad sería “eso que nos pasa adentro. Lo que nos lleva el domingo a tener ganas de ir a la oficina al otro día”. El orador hizo un paralelismo con sus tiempos de estudiante: “Al colegio no faltaba nunca, pero no porque fuera un traga; sino que la pasaba bien”, resumió.

Durante la charla se observaron varios videos: el de Charlotte, una mujer afroamericana que trabaja en el aeropuerto de Carolina del Norte (EE UU). La mujer invita cantando a los pasajeros a que hagan pis en los inodoros que con mucho amor higieniza. “Qué bueno llegar cansado y que te atiendan así”, explicó Leroy. Otro ejemplo fue el de la empresa Southwest Airlines, que prioriza el bienestar de sus empleados, luego el de los clientes y por último el de los accionistas. Es la única del rubro que no reportó pérdidas en los últimos cinco años.

Leroy sabe que su disciplina puede sonar antipática en tiempos en los que, por ejemplo, según cifras de CEPA, en la Argentina se han perdido más de 194 mil empleos desde diciembre del año pasado. “Es una realidad que está viviendo el país. No importa quién gobierne. Si nosotros podemos aportar un granito de arena para los que todavía tienen trabajo, está bárbaro”, dijo a Tiempo el director de Aukeba, y aclaró: “Los que no tienen, esperemos que lo puedan conseguir también, es una cuestión de filosofía de vida. Lo importante es ser feliz”.

Tiempo pudo saber que muchos empleados de carrera de Trabajo se sorprendieron por esta charla, ya que en lo que va del año se trataron otros temas: violencia laboral, diversidad sexual en el trabajo, emprendedores y autogestión. Desde el ministerio precisaron que todos los expositores lo hacen de manera gratuita. “Ni el traslado se les paga”, puntualizaron. «

Compartir

Entradas recientes

El programa cambiario de Milei necesita una inyección de dólares

El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…

2 horas hace

Ayudado por senadores «con peluca» Milei llega protegido a la apertura de sesiones

El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…

2 horas hace

Cristina reúne al PJ en medio del cimbronazo que produjo la movida kicillofista

La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…

2 horas hace

Especialistas advierten que EE.UU. podría avanzar rápido en la investigación

Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…

3 horas hace

El ajuste y el saqueo necesitan una sociedad desinformada

El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…

3 horas hace

Una foto con Trump, el «logro» del viaje de Milei a Estados Unidos

El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…

3 horas hace

Criptogate: Milei quedó imputado en Argentina y en la mira de EE UU

El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…

4 horas hace

Para los analistas, el tema cripto es una «crisis de sombra larga»

Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…

4 horas hace

Kicillof sorprendió con el lanzamiento de su espacio político y la lista de apoyos

En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…

4 horas hace

Lorena Vega: “Envidiosa pone en primer plano mandatos sociales que no fueron superados”

Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…

4 horas hace

Hilda Herrera y su cautivante gramática de horizontes, caminos y silencios

La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…

5 horas hace

Ping pong con Un Rubio Peronista: “Es muy difícil hacer humor sobre Milei porque es un chiste en sí mismo»

Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…

5 horas hace