El Satsaid había convocado a un paro para este jueves de dos horas en canales y productoras. Era en reclamo de un acuerdo paritario que recomponga la caída del poder adquisitivo de los salarios por la inflación.
El Satsaid había declarado la medida de fuerza que se iba a cumplir durante dos horas por turno, luego de mantener este martes una nueva audiencia con directivos de las cámaras ATA y CAPIT sin obtener respuestas a los reclamos salariales.
El sector empresario “mantuvo en el Ministerio la misma posición con que vienen a las reuniones directas: ofrecer una recomposición ínfima del 10% para el mes de abril y un 2% mensual para los meses de mayo, junio, julio, agosto y septiembre, es decir un 20% para el semestre”, indicó el gremio.
Al respecto, en la audiencia del último martes la conducción del Sindicato de Televisión “ratificó su pedido del 39% para el semestre abril a septiembre con el objetivo de recomponer lo perdido y previsionar también la inflación del semestre próximo”.
Sin embargo, luego de que el ministerio de Trabajo impidiera la realización de la medida de fuerza a través de la conciliación, el sindicato sostuvo: «es ineludible acatar dicha Conciliación dictaminada por el MTESS, presentándonos en todas las audiencias que correspondan, acudiendo a ellas con nuestro reclamo de recomposición salarial de un 39% para el Segundo tramo de la paritaria salarial del sector».
«Es ineludible acatar la conciliación obligatoria, poniendo en suspenso la medida de fuerza dispuesta para el día 29 de Abril 2021, en el ámbito de los canales abiertos, productoras y señales, y asistir a la audiencia con la solicitud de nuestro pedido de recomposición salarial, con el fin de lograr un acuerdo satisfactorio».
El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…
El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…
La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…
Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…
El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…
El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…
El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…
Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…
En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…
Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…
La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…
Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…