Trabajo dictó la conciliación obligatoria en el conflicto del Bapro contra Vidal

Por: Jorgelina Naveiro

La Bancaria levantó el paro que había anunciado hasta el viernes pero advirtió que si se promulga la ley automáticamente vuelven a la medida. Se abre un impasse de 15 días. El martes habrá una audiencia conciliatoria con el Ejecutivo bonaerense.

El Ministerio de Trabajo de la Nación dictó la conciliación obligatoria en el conflicto abierto entre el gobierno de María Eugenia Vidal y los trabajadores del Banco Provincia decidieron levantar el paro que venían realizando desde el lunes en rechazo a la reforma jubilatoria votada por la Legislatura bonaerense. El próximo martes habrá audiencia de conciliación entre las partes.

La medida, que se extenderá por 15 días, se conoció luego de que el gremio anunciara que extendía por 48 horas más la huelga iniciada el lunes pasado. El gremio resolvió dejar en suspenso la medida a la espera de la negociación con el Ejecutivo bonaerense pero advirtió que si la ley llega a ser promulgada volverá a las medidas de fuerza.

En un comunicado, el Secretariado General Nacional de la Asociación Bancaria (AB) que lidera Sergio Palazzo señaló que la conciliación fue dictada «con una lamentable amenaza de suspender la personería gremial» que rechaza al argumentar que la situación fue «originada por el Estado provincial». «Sin perjuicio de ello la Asociación Bancaria ha decidido observar esa conciliación con el fin de llegar a una superación de esta situación», indicó el sindicato.

Además, advirtió que «si la gobernadora María Eugenia Vidal avanzara, desconociendo la conciliación dictada, en la reglamentación o aplicación de medidas que afecten los actuales derechos de los trabajadores y jubilados del banco de la provincia de Buenos Aires, reanudará de inmediato las medidas de acción gremial».

El paro había comenzado el lunes en rechazo a la reforma jubilatoria que votó la Legislatura bonaerense con los votos de Cambiemos y la ayuda de algunos legisladores del PJ y del massismo, que habilitaron el quórum para que se trate el proyecto sin pasar por comisiones ni consultar al gremio. La continuidad del paro fue resuelta hoy tras la marcha que los trabajadores protagonizaron en CABA. 

Los trabajadores ya habían marchado ayer en La Plata, junto a los estatales de ATE, los docentes del SUTEBA y los judiciales de AJB, mientras se desarrollaban las sesiones extraordinarias de la Cámara de Diputados y el Senado en las que se aprobó la suba de la edad jubilatoria de 57 a 65 años y los cambios en el cálculo del haber que pasará del 82% al 70% y tomará como base no el mejor cargo sino los últimos diez años, en línea con el ANSES, También se modificó la movilidad que dejará de estar atada a las paritarias de los trabajadores activos y pasará a disponerse de acuerdo a la ley de movilidad jubilatoria aprobada por el Congreso Nacional. 

Compartir

Entradas recientes

El programa cambiario de Milei necesita una inyección de dólares

El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…

11 horas hace

Ayudado por senadores «con peluca» Milei llega protegido a la apertura de sesiones

El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…

11 horas hace

Cristina reúne al PJ en medio del cimbronazo que produjo la movida kicillofista

La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…

12 horas hace

Especialistas advierten que EE.UU. podría avanzar rápido en la investigación

Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…

12 horas hace

El ajuste y el saqueo necesitan una sociedad desinformada

El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…

13 horas hace

Una foto con Trump, el «logro» del viaje de Milei a Estados Unidos

El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…

13 horas hace

Criptogate: Milei quedó imputado en Argentina y en la mira de EE UU

El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…

13 horas hace

Para los analistas, el tema cripto es una «crisis de sombra larga»

Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…

13 horas hace

Kicillof sorprendió con el lanzamiento de su espacio político y la lista de apoyos

En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…

14 horas hace

Lorena Vega: “Envidiosa pone en primer plano mandatos sociales que no fueron superados”

Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…

14 horas hace

Hilda Herrera y su cautivante gramática de horizontes, caminos y silencios

La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…

14 horas hace

Ping pong con Un Rubio Peronista: “Es muy difícil hacer humor sobre Milei porque es un chiste en sí mismo»

Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…

14 horas hace