«Trabajamos el lenguaje de los ritmos brasileños»

Por: Sebastián Feijoo

André Marques, prestigioso pianista y compositor nacido en San Pablo, presentará por primera vez en la Argentina su sexteto y compartirá escena con Hernán Jacinto Trío. Asegura que tras conocer a Hermeto Pascoal y participar en su formación cambió toda su idea respecto a la música. "Es mi verdadera escuela", dice sobre su gran maestro.

La música siempre se trata de cruces. De tradiciones, contenidos y formas. El próximo domingo en la sala Caras y Caretas (Sarmiento 2037) esos encuentros se harán todavía más manifiestos. En el marco del ciclo Proyecto Pájaros, se presentarán el sexteto del pianista y compositor brasileño André Marques y el trío del argentino Hernán Jacinto. Se trata de ritmos brasileños, jazz y afines, en el primer caso; y de jazz, groove y otras yerbas, en el segundo. Como cierre de la noche Marques y Jacinto unirán miradas para reversionar temas propios y ajenos.
Marques construyó un sólido nombre en la escena global primero gracias a su participación en la banda de Hermeto Pascoal –»Es mi verdadera escuela. A partir de trabajar con él cambió todo lo que pensaba de la música»–, luego con el  Trío Curupira y recientemente con la agrupación que completan John Patitucci (contrabajo) y Brian Blade (batería). En esta nueva visita a la Argentina presentará su sexteto, formado por Marques en piano, flauta, melódica y composición; Diego Garbin en trompeta y flugelhorn; Fábio Oliva en trombón; Fúlvio Moraes en batería y percusión; Guilherme Fanti en guitarra; y Marcel Bottaro en contrabajo.
El multiinstrumentista brasileño repasará parte de los discos Sexteto (2012) y Plural (2015). “El primer disco tuvo más influencias de jazz y fue mi debut con esta formación. Trabajar con este sexteto me permite contar con más recursos para los arreglos En Plural ya tenía una cierta experiencia y desarrollé en profundidad una investigación sobre ritmos de Brasil que ni yo mismo conocía”, puntualiza. Marques transita estos caminos eludiendo los lugares más comunes de lo que hace décadas se denominaba fusión: “Trabajamos el lenguaje de los ritmos brasileños y es en la improvisación donde aparecen más influencias del jazz. Pero si tocamos un samba, por ejemplo, buscamos improvisar con ese lenguaje. Creo que esto ayuda a sonar menos fusión.”
Hernán Jacinto es uno de los tecladistas-pianistas más reconocidos de la escena local de jazz. En esta oportunidad tocará en formato acústico acompañado por Fernando Silva (contrabajo) y Pipi Piazzolla (batería). Jacinto tiene un nutrido currículum, pero eso no impide que el show junto a Marques le resulte particularmente significativo: “No nos conocemos personalmente. Pero le tengo una admiración gigante y este encuentro me generó un estímulo avasallante. Me parece uno de los músicos más impresionantes que escuché. Es muy fuerte la investigación que hizo sobre los ritmos de su país y los lleva a lugares insólitos, llenos de musicalidad. Eso es algo que no pasa muy seguido.” <

AddThis Website Tools
Compartir

Entradas recientes

De Macri a Riquelme: ¿de quién es Boca?

En “¿De quién es Boca? Una historia política del club” (Ediciones Futurock, 2025), el historiador…

6 mins hace

Reclaman pañales para adultos mayores: «En varias provincias, los faltantes afectan a la mitad de los beneficiarios»

Desde ATE-PAMI, explicaron que los geriátricos ubicados en distintas partes del país no reciben el…

48 mins hace

Julia Mengolini denunció penalmente a Milei por violencia digital con fondos del Estado

La medida también alcanza a un grupo de dirigentes y militantes libertarios. La Justicia reaccionó…

1 hora hace

La Justicia de EE UU suspendió de forma temporaria la entrega de las acciones de YPF

La decisión de un tribunal de apelaciones postergó el plazo de 72 horas que dio…

2 horas hace

King Crimson vuelve a grabar un disco de estudio después de más de 20 años

La mítica banda de Robert Fripp trabaja en nuevas canciones con su última formación, que…

2 horas hace

La Justicia le dio cinco días a Milei para explicar sus ataques contra Ian Moche, el nene con autismo

La familia de Ian inició una denuncia contra el presidente por acusarlos de “kukas” luego…

3 horas hace

Monotributo e Impuesto a las Ganancias: cómo quedarán las escalas, el mínimo no imponible y las cuotas

Tras conocerse la inflación de junio, Arca hizo ajustes en montos de ingresos y montos…

4 horas hace

Récord de casos de las “viudas negras”: ya son 25 los muertos en lo que va del año

Un informe de la ONG Defendamos Buenos Aires advierte sobre esta modalidad delictiva que provoca…

4 horas hace

Bullrich creó una escuela de agentes encubiertos y la figura de «relevadores digitales»

El gobierno lo instruyó a través de dos resoluciones del Boletín Oficial. Una crea un…

4 horas hace

El Transiberiano, un viaje al mito fundante de Rusia

El ferrocarril que comenzó con el zar Nicolás II a finales del siglo XIX y…

5 horas hace

Liliana Porter: “Uno puede decir cosas a través de la obra de otros”

Una retrospectiva que atraviesa seis décadas en el Malba y la muestra sobre sus inicios…

5 horas hace

Lula responde con medidas recíprocas a EEUU

El presidente brasileño firmó el decreto que rige la ley respectiva contra las tasas del…

5 horas hace