«Trabajamos el lenguaje de los ritmos brasileños»

Por: Sebastián Feijoo

André Marques, prestigioso pianista y compositor nacido en San Pablo, presentará por primera vez en la Argentina su sexteto y compartirá escena con Hernán Jacinto Trío. Asegura que tras conocer a Hermeto Pascoal y participar en su formación cambió toda su idea respecto a la música. "Es mi verdadera escuela", dice sobre su gran maestro.

La música siempre se trata de cruces. De tradiciones, contenidos y formas. El próximo domingo en la sala Caras y Caretas (Sarmiento 2037) esos encuentros se harán todavía más manifiestos. En el marco del ciclo Proyecto Pájaros, se presentarán el sexteto del pianista y compositor brasileño André Marques y el trío del argentino Hernán Jacinto. Se trata de ritmos brasileños, jazz y afines, en el primer caso; y de jazz, groove y otras yerbas, en el segundo. Como cierre de la noche Marques y Jacinto unirán miradas para reversionar temas propios y ajenos.
Marques construyó un sólido nombre en la escena global primero gracias a su participación en la banda de Hermeto Pascoal –»Es mi verdadera escuela. A partir de trabajar con él cambió todo lo que pensaba de la música»–, luego con el  Trío Curupira y recientemente con la agrupación que completan John Patitucci (contrabajo) y Brian Blade (batería). En esta nueva visita a la Argentina presentará su sexteto, formado por Marques en piano, flauta, melódica y composición; Diego Garbin en trompeta y flugelhorn; Fábio Oliva en trombón; Fúlvio Moraes en batería y percusión; Guilherme Fanti en guitarra; y Marcel Bottaro en contrabajo.
El multiinstrumentista brasileño repasará parte de los discos Sexteto (2012) y Plural (2015). “El primer disco tuvo más influencias de jazz y fue mi debut con esta formación. Trabajar con este sexteto me permite contar con más recursos para los arreglos En Plural ya tenía una cierta experiencia y desarrollé en profundidad una investigación sobre ritmos de Brasil que ni yo mismo conocía”, puntualiza. Marques transita estos caminos eludiendo los lugares más comunes de lo que hace décadas se denominaba fusión: “Trabajamos el lenguaje de los ritmos brasileños y es en la improvisación donde aparecen más influencias del jazz. Pero si tocamos un samba, por ejemplo, buscamos improvisar con ese lenguaje. Creo que esto ayuda a sonar menos fusión.”
Hernán Jacinto es uno de los tecladistas-pianistas más reconocidos de la escena local de jazz. En esta oportunidad tocará en formato acústico acompañado por Fernando Silva (contrabajo) y Pipi Piazzolla (batería). Jacinto tiene un nutrido currículum, pero eso no impide que el show junto a Marques le resulte particularmente significativo: “No nos conocemos personalmente. Pero le tengo una admiración gigante y este encuentro me generó un estímulo avasallante. Me parece uno de los músicos más impresionantes que escuché. Es muy fuerte la investigación que hizo sobre los ritmos de su país y los lleva a lugares insólitos, llenos de musicalidad. Eso es algo que no pasa muy seguido.” <

Compartir

Entradas recientes

Al monstruo, con cariño: elegía para Alberto Laiseca

Chanchín, que figura como autor del libro "Laiseca, el Maestro. Un retrato íntimo", es en…

43 segundos hace

Bestiario criollo

El periodista y fotógrafo Roberto Rainer Cinti realizó una zaga que presenta una historia natural…

2 mins hace

Para leer en verano: cuatro recomendaciones

Te dejamos las propuestas de nuestra lectora prodigiosa.

3 mins hace

Agenda cultural para todes

Las mejores propuestas en el cierre de febrero. Música, teatro y mucho más.

5 mins hace

Crisis respiratoria y transfusión de sangre por trombocitopenia: el Papa Francisco está en estado «crítico»

El obispo de Roma sufrió una crisis respiratoria y anemia, por lo que recibió transfusiones…

9 mins hace

Milei, en el foro ultraconservador CPAC: «La era del Estado omnipresente ha terminado»

El mandatario argentino completó un nuevo capítulo de su nueva gira por Estados Unidos.

2 horas hace

Opio del pueblo: una dosis de Vapors of Morphine en Niceto Club

Recital épico de la banda liderada por Dana Colley, miembro original de Morphine a secas…

3 horas hace

La actriz trans Hunter Schafer denunció que, tras la vuelta de Donald Trump, su pasaporte dice «masculino»

La artista publicó un video donde habla sobre cómo las medidas del presidente estadounidense afectaron…

3 horas hace

«Derecho al futuro»: Kicillof lanzó su frente político propio y reavivó la interna peronista

Se presentó en público el espacio que lidera el gobernador bonaerense. Desafío abierto al kirchnerismo,…

4 horas hace

Reviví un nuevo programa de Te aviso con Tiempo

Con la conducción de Sebastián Feijoo y Gimena Fuertes, de 11 a 13 por la…

5 horas hace

Dirigentes peronistas impulsan “una renovación dirigencial” del PJ para ganarle a Milei

Con Hernán Brienza y Gustavo Córdoba como opositores, dirigentes del conurbano y el gobernador Quintela…

6 horas hace