«Trabajamos el lenguaje de los ritmos brasileños»

Por: Sebastián Feijoo

André Marques, prestigioso pianista y compositor nacido en San Pablo, presentará por primera vez en la Argentina su sexteto y compartirá escena con Hernán Jacinto Trío. Asegura que tras conocer a Hermeto Pascoal y participar en su formación cambió toda su idea respecto a la música. "Es mi verdadera escuela", dice sobre su gran maestro.

La música siempre se trata de cruces. De tradiciones, contenidos y formas. El próximo domingo en la sala Caras y Caretas (Sarmiento 2037) esos encuentros se harán todavía más manifiestos. En el marco del ciclo Proyecto Pájaros, se presentarán el sexteto del pianista y compositor brasileño André Marques y el trío del argentino Hernán Jacinto. Se trata de ritmos brasileños, jazz y afines, en el primer caso; y de jazz, groove y otras yerbas, en el segundo. Como cierre de la noche Marques y Jacinto unirán miradas para reversionar temas propios y ajenos.
Marques construyó un sólido nombre en la escena global primero gracias a su participación en la banda de Hermeto Pascoal –»Es mi verdadera escuela. A partir de trabajar con él cambió todo lo que pensaba de la música»–, luego con el  Trío Curupira y recientemente con la agrupación que completan John Patitucci (contrabajo) y Brian Blade (batería). En esta nueva visita a la Argentina presentará su sexteto, formado por Marques en piano, flauta, melódica y composición; Diego Garbin en trompeta y flugelhorn; Fábio Oliva en trombón; Fúlvio Moraes en batería y percusión; Guilherme Fanti en guitarra; y Marcel Bottaro en contrabajo.
El multiinstrumentista brasileño repasará parte de los discos Sexteto (2012) y Plural (2015). “El primer disco tuvo más influencias de jazz y fue mi debut con esta formación. Trabajar con este sexteto me permite contar con más recursos para los arreglos En Plural ya tenía una cierta experiencia y desarrollé en profundidad una investigación sobre ritmos de Brasil que ni yo mismo conocía”, puntualiza. Marques transita estos caminos eludiendo los lugares más comunes de lo que hace décadas se denominaba fusión: “Trabajamos el lenguaje de los ritmos brasileños y es en la improvisación donde aparecen más influencias del jazz. Pero si tocamos un samba, por ejemplo, buscamos improvisar con ese lenguaje. Creo que esto ayuda a sonar menos fusión.”
Hernán Jacinto es uno de los tecladistas-pianistas más reconocidos de la escena local de jazz. En esta oportunidad tocará en formato acústico acompañado por Fernando Silva (contrabajo) y Pipi Piazzolla (batería). Jacinto tiene un nutrido currículum, pero eso no impide que el show junto a Marques le resulte particularmente significativo: “No nos conocemos personalmente. Pero le tengo una admiración gigante y este encuentro me generó un estímulo avasallante. Me parece uno de los músicos más impresionantes que escuché. Es muy fuerte la investigación que hizo sobre los ritmos de su país y los lleva a lugares insólitos, llenos de musicalidad. Eso es algo que no pasa muy seguido.” <

AddThis Website Tools
Compartir

Entradas recientes

Fentanilo contaminado: 33 años no es nada

En 1992, una intoxicación trágica de propóleos motivó la creación de ANMAT. Hoy resulta que…

3 mins hace

En plena crisis y ataques del gobierno, el Garrahan y el Conicet siguen marcando hitos

El principal centro pediátrico del país logró separar a dos hermanitas siamesas de poco más…

31 mins hace

Sturzenegger: «Si no estaba el ANMAT, me hubiera cuidado mejor»

El ministro de Desregulación del Estado defendió los recortes y ensayó una polémica reflexión.

46 mins hace

Una treintena de países alertan por el nivel «inimaginable» de sufrimiento en Gaza

Reclaman contener y revertir la grave inseguridad alimentaria. Suben las muertes por desnutrición.

59 mins hace

Venezuela advierte la «amenaza militar» que representa Estados Unidos para Latinoamérica

Apunta que con la excusa del narcotráfico intenta convertir la región en "un escenario de…

1 hora hace

Se estrena la biopic de Bruce Springsteen protagonizada por Jeremy Allen White

Enorme desafío para el actor de "The Bear". El New York Film Festival presentará el…

1 hora hace

Fuertes incendios forestales azotan a varios países de Europa

El drama se extiende también a España y Portugal. Atenas reclama apoyo a través del…

1 hora hace

Caso $LIBRA: un querellante dio detalles del «tarifario de Karina»

Se trata de Martín Romeo, uno de los damnificados de la estafa presidencial.

1 hora hace

Vaca Muerta: el gobernador de Neuquén busca minimizar el impacto de la «argentinización»

Aseguró que la salida de una multinacional es "inmediatamente" cubierta por otra. Sin embargo, y…

2 horas hace

Denuncian que Jorge Macri usa datos privados de porteños para enviar mensajes de campaña

Aseguran que el mandatario envió saludos por Whatsapp a docentes y comerciantes, dando datos precisos…

2 horas hace

La versión uruguaya de Conectar Igualdad transmitirá el streaming submarino

"Avanzar en la alfabetización oceánica en conexión con CEIBAL" es uno de los objetivos del…

2 horas hace

Newsan y los supermercados chinos se meten en la puja por la compra de Carrefour

La firma, conocida por los electrónicos que produce en Tierra del Fuego, haría una propuesta…

2 horas hace