Trabajadores y trabajadoras de prensa del mundo, unidos

Por: Carla Gaudensi

Del 31 de mayo al 3 de junio, se desarrolló en Omán, con la presencia de más de 200 delegadxs de 90 países, el 31° Congreso de la Federación Internacional de Periodistas (FIP), al cual fui invitada a participar en representación de Sipreba y Fatpren.

Se trató de una experiencia inédita para nuestra organización sindical, donde pudimos conocer de primera mano las discusiones y problemáticas que impactan a la actividad periodística en otros países y tejer vínculos con sindicatos colegas con los cuales compartimos numerosos intereses.

Participamos junto con dirigentes de Reino Unido y Túnez de un panel sobre conflictos victoriosos. Allí contamos la lucha en defensa de los medios públicos y la huelga de cuatro meses contra los 357 despidos en Télam durante el macrismo.

A su vez, enfatizamos la pelea actual que encaramos por paritarias para alcanzar salarios dignos en los medios de comunicación, donde se generalizó en forma sumamente preocupante el pluriempleo.

En el evento también se pidió por la libertad de Julian Assange, iniciativa que venimos promoviendo a nivel local, y justicia para la periodista palestina asesinada, Shireen Abu Akleh.

La defensa de la actividad periodística y de la vida de lxs trabajadores de prensa fue uno de los ejes destacados del encuentro, con un énfasis particular con lo que ocurre en nuestra región y, especialmente, en México. En ese país, más de 11 periodistas fueron asesinadxs en lo que va del año y, al menos, un centenar y medio en los últimos dos.

En ese sentido, es importante la reelección de la titular de la Federación de Periodistas de América Latina y el Caribe, Zuliana Láinez, como vicepresidenta de FIP ya que es un respaldo en la pelea por revertir esta crítica situación.

Además, Fabián Cardozo, de Uruguay, presentó una moción frente a los discursos de odio y la desinformación promovidos desde los sectores más reaccionarios como Macri en Argentina y Bolsonaro en Brasil.

También fue una oportunidad para profundizar una necesaria discusión sobre la regulación de las grandes plataformas como Google o Facebook, iniciativa que se viene replicando en distintos países en defensa de la labor de lxs trabajadores de prensa y que desde Sipreba apostamos a articular con otros sectores de la comunicación en Argentina. «

Compartir

Entradas recientes

Murió Luvi Torres, una de las voces renovadoras de nuestro folklore

Fue una de las figuras más originales del espacio alternativo del género durante la última…

3 mins hace

Villarruel, dura con Milei: «Que ahorre en viajes y en la SIDE»

La vicepresidenta respondió a los ataques masivos que recibe de los trolls libertarios en redes…

27 mins hace

A cuatro meses del ataque a Pablo Grillo, el gendarme que disparó no fue llamado a declarar

La jueza María Servini no tomó aún la declaración indagatoria al gendarme Héctor Jesús Guerrero.…

2 horas hace

El gobierno repite que vetará las leyes aprobadas en el Congreso y polariza con el kirchnerismo

Guillermo Francos ratificó la decisión de vetar las iniciativas del Senado. No descartó judicializarlas. Los…

4 horas hace

Cinco eventos para conocer cada detalle del mundo del vino

La Fiesta del Vino de la Costa de Berisso arrancó este viernes. Hay música, gastronomía,…

5 horas hace

Los descuentos especiales que Cuenta DNI suma para las vacaciones de invierno

Los beneficios tendrán lugar sábados y domingos, durante el receso escolar, en el rubro gastronómico.

6 horas hace

Ley de Emergencia Pediátrica y Residencias Nacionales: por qué el proyecto merece convocar a todo el arco político

La evidencia científica disponible es contundente: los esquemas de contratación flexibles no sólo degradan las…

6 horas hace

Perú: el Congreso aprobó una ley de amnistía para militares y policías acusados de violaciones a los Derechos Humanos entre 1980 y el 2000

La normativa generó polémica y ahora deberá ser promulgada por la presidenta Dina Boluarte. Denuncian…

7 horas hace

Denunciarán al Gordo Dan por llamar a «dinamitar el Congreso»

La controversia surgió en medio del debate sobre el aumento de jubilaciones y la ley…

7 horas hace

Ricardo “Patán” Ragendorfer ganó el premio Martín Fierro por su trabajo en Tiempo Argentino

Se llevó el galardón en categoría mejor crónica periodística. Destacó la tarea de prensa en…

17 horas hace

Más vuelos y patentes cambiadas: el escándalo de las valijas involucra a la SIDE y crece la figura de Scatturice

El diputado Rodolfo Tailhade presentó un escrito ante la PIA, en el que aportó información…

20 horas hace

Allanamiento, represión y traslados en la cárcel de Florencio Varela: hay heridos

Los detenidos que resultaron víctimas de la brutalidad policial y penitenciaria denuncian que el conflicto…

20 horas hace