Trabajadores toman la planta de Banghó contra 243 despidos

Por: Randy Stagnaro

Tomaron esa decisión ante la negativa de la empresa a recibir a una comisión. Este miércoles se realizará una audiencia en el Ministerio de Trabajo.

Trabajadores de PC Arts tomaron este martes la planta que la empresa posee en el partido de Vicente López y en la que produce computadoras y notebooks con la marca Banghó.

En diálogo con Tiempo, el secretario general de la UOM Vicente López, Emiliano Gallo, detalló que un plenario de delegados realizado en la puerta reclamó que la empresa los recibiera. “Al no recibir respuesta decidimos ingresar a la planta”, aseguró.

Según refirió Gallo, con la toma buscan visibilizar el reclamo contra los 243 despidos que produjo PC Arts el viernes 20. De ellos, 183 son afiliados de la UOM, otros 40 son de Comercio y los 20 restantes no están bajo convenio. La empresa no despidió a otros 40 trabajadores de la UOM.

Gallo adelantó que este miércoles 25, a las 14, se realizará una audiencia en la sede de Callao 114 del Ministerio de Trabajo. A esa reunión asistirán, además de los delegados de los trabajadores, la cúpula de la UOM, con Antonio Caló a la cabeza, acompañado por Abel furlán y Francisco Barba Gutiérrez.

Gallo indicó que reclamarán la reincorporación de los despedidos o, en su defecto, “el pago de las indemnizaciones completas”.
Es que PC Arts invocó el artículo 247 de la Ley de Contrato de Trabajo, la que señala:

“En los casos en que el despido fuese dispuesto por causa de fuerza mayor o por falta o disminución de trabajo no imputable al empleador fehacientemente justificada, el trabajador tendrá derecho a percibir una indemnización equivalente a la mitad de la prevista en el artículo 245 de esta ley.”

Con todo, si hubiera reincorporación la planta debería ponerse en funcionamiento ya que está paralizada por decisión empresarial. Pero las máquinas fueron trasladadas a otro establecimiento de PC Arts en el barrio de Parque Patricios. Es decir, se trata de un vaciamiento.

La empresa responsabilizó al gobierno por su decisión. En un comunicado dado a conocer el martes 24, indicó que la eliminación del arancel a los electrónicos importados “dispuesta por la Secretaria de Comercio del Ministerio de Producción de la Nación hace inviable la producción local ante la imposibilidad de competir con productos provenientes de países con altos subsidios a la exportación, como es el caso de China”.

Gallo coincidió con esta visión de la empresa. Dijo que “el responsable de esta situación es el gobierno nacional porque sin el arancel, la empresa no es competitiva, no puede competir contra China”.

PC Arts ensamblaba computadoras de escritorio y notebooks en su planta de Vicente López. Pretende reemplazar esa producción por productos importados y mantener desde su planta de Parque Patricios la producción de netbooks marca Banghó tanto para el Ministerio de Educación de la Nación como para el de la Ciudad.

Compartir

Entradas recientes

El programa cambiario de Milei necesita una inyección de dólares

El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…

2 horas hace

Ayudado por senadores «con peluca» Milei llega protegido a la apertura de sesiones

El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…

2 horas hace

Cristina reúne al PJ en medio del cimbronazo que produjo la movida kicillofista

La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…

2 horas hace

Especialistas advierten que EE.UU. podría avanzar rápido en la investigación

Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…

2 horas hace

El ajuste y el saqueo necesitan una sociedad desinformada

El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…

3 horas hace

Una foto con Trump, el «logro» del viaje de Milei a Estados Unidos

El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…

3 horas hace

Criptogate: Milei quedó imputado en Argentina y en la mira de EE UU

El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…

3 horas hace

Para los analistas, el tema cripto es una «crisis de sombra larga»

Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…

3 horas hace

Kicillof sorprendió con el lanzamiento de su espacio político y la lista de apoyos

En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…

4 horas hace

Lorena Vega: “Envidiosa pone en primer plano mandatos sociales que no fueron superados”

Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…

4 horas hace

Hilda Herrera y su cautivante gramática de horizontes, caminos y silencios

La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…

4 horas hace

Ping pong con Un Rubio Peronista: “Es muy difícil hacer humor sobre Milei porque es un chiste en sí mismo»

Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…

4 horas hace