Los trabajadores concentraron en el Obelisco porteño a partir de las 11 y se dirigieron hasta el ministerio de Salud porteño, ubicado en Bolívar 1, en pleno microcentro de la ciudad.
«Realizaremos un paro con movilización al despacho del ministro Fernán Quirós. Exigimos suma fija, aumento salarial, apertura de vacantes, 2×1 en los años trabajados para el escalafón general de los hospitales e inclusión a la carrera profesional de salud Ley 6035», informó ATE en un comunicado.
Los trabajadores concentraron en el Obelisco porteño a partir de las 11 y se dirigieron hasta el ministerio de Salud porteño, ubicado en Bolívar 1, en pleno microcentro de la ciudad. «La idea es agotar al personal de salud, que se vayan al sector privado y cerrar hospitales, para hacer de la medicina un negocio privado porque es lo que más les conviene», advirtió en declaraciones a Télam el delegado de ATE del Hospital Durand, Héctor Ortiz.
Según el dirigente gremial, la idea de el jefe de gobierno de la Ciudad Horacio Rodríguez Larreta es «hacer negocio con la salud, la educación y todo lo que pueda». Asimismo, desde esta semana, los trabajadores vienen denunciando que «en plena ola polar» pacientes de los 34 hospitales porteños sufren «la falta de calefacción, agua caliente, frazadas en los centros de salud».
El estado de infraestructura en los hospitales de la ciudad ya había sido puesto en cuestión el verano pasado, cuando la falta de aire acondicionado en quirófanos y salas de internación impedía operaciones y causaba descompensaciones en pacientes. En esta línea, desde la organización pidieron a Larreta que «el ajuste no lo paguen los pacientes». «La culpa no es del frio, sino de la falta de inversión en salud», concluyeron.
El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…
El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…
La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…
Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…
El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…
El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…
El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…
Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…
En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…
Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…
La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…
Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…