Se endurece la lucha de trabajadores del Garrahan y anuncian otros dos días de paro

“El funcionamiento del hospital está en peligro”, advirtió el pediatra Carlos Figueroa, en el marco de la lucha por mejoras salariales. Habrá paro el 8 y 9 de octubre, con movilización al Ministerio de Economía.

La crisis en el Hospital Garrahan, centro pediátrico de alta complejidad de referencia a nivel nacional y regional, no para de escalar. Tras semanas de reclamos, trabajadores y trabajadoras lograron un bono que motivó una respuesta inesperada por parte del Gobierno: el ministro de Salud, Mario Lugones, echó al Consejo Administrativo por haber tomado esa decisión en beneficio del personal, que de todos modos sigue exigiendo una recomposición salarial. En ese contexto, se anunciaron otros dos días de paro para la próxima semana, en medio de denuncias sobre la grave situación que atraviesa la institución. A tal punto, que se habla de reutilización de materiales descartables y fuga de pediatras.

“Están renunciando los profesionales y casi no se va a poder sostener la atención en nuestro hospital, entonces creo que la decisión del ministro es muy desafortunada. Hubiéramos esperado que rápidamente nos llame o que venga y vea lo que atendemos, lo que hacemos”, dijo Norma Lezana, representante de los profesionales y técnicos del Hospital Garrahan.

Como referenta de la Asociación de Profesionales y Técnicos del Hospital Garrahan (APyT), Lezana firmó una nota dirigida –a fines de septiembre- a la Procuraduría de Investigaciones Administrativas para que intervenga ante la “falta de protocolo que garantice la calidad de los materiales médicos de un solo uso que se reutilizan en cirugía cardiovascular”. En ese documento advirtió: “Hemos comprobado que no se cumple con la normativa de ANMAT sobre el reuso de esos materiales”.

“Estamos muy preocupados porque pensamos que el funcionamiento del hospital está en peligro”, dijo el pediatra Carlos Figueroa durante una concentración frente al Garrahan en el marco de la lucha gremial.

Paro de 48 horas en el Garrahan

Desde la Asociación de Trabajadores del Estado convocaron a un paro total para el 8 y 9 de octubre con movilización al Ministerio de Economía. Reclaman 100% de recomposición salarial, un piso salarial de 1.400.000 pesos y que les quiten el impuesto al salario.

En un comunicado para dar a conocer la medida de fuerza, consideraron que la decisión de Lugones de echar al Consejo de Administración tras pagar el bono es “un hecho sin precedentes”. Aclararon además que se pagó con “recursos genuinos, que provienen de la facturación y cobro a las obras sociales, potestad del Consejo, contemplada dentro de la autarquía que le otorga la ley SAMIC”. Esto es algo que no dice el Gobierno cuando justifica la decisión de remover a las autoridades por tomar una medida supuestamente inconsulta sobre recursos públicos.

Sobre la situación salarial, dieron cuenta de “una pérdida del poder adquisitivo que se ha agravado en los últimos meses, lo que trae como consecuencia que mucho personal se encuentre en situación de precariedad económica” y que ya generó “renuncias de profesionales y técnicos altamente capacitados”.

“La pérdida del recurso humano pone en peligro uno de los principales pilares de nuestro modelo de atención, que se basa en la combinación de un cuerpo profesional altamente capacitado, con horario de trabajo extendido, en un hospital abierto a la comunidad y con un área programática que se extiende a todo el país”, alertaron.

Compartir

Entradas recientes

Ping pong con Un Rubio Peronista: “Es muy difícil hacer humor sobre Milei porque es un chiste en sí mismo»

Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…

1 min hace

Las CTA impulsan el juicio político contra Milei pero la CGT elude definiciones

El escándalo cripto golpeó al gobierno y podría ser una oportunidad para cambiar la relación…

7 mins hace

La foto con Trump, el objetivo del viaje de Milei

El presidente Javier Milei se reunió con Donald Trump en la CPAC. El norteamericano destacó…

21 mins hace

$LIBRA: la cuestión de fondo

¿Cuál es el límite de intervención de un presidente para promocionar una iniciativa privada?

50 mins hace

Industria automotriz: entre la recesión local y la presión externa por los autos eléctricos

Poco tiempo atrás hacía planes para adaptarse a la electromovilidad, pero las inversiones van a…

51 mins hace

Las inversiones se derrumbaron en el primer año del gobierno de Milei

Retrocedieron en todos los trimestres de 2024 respecto de 2023, a pesar de la recuperación…

54 mins hace

Milei, un estafador polimorfo y compulsivo

Carece por completo de sentido del ridículo. Se considera el personaje más importante del planeta.

1 hora hace

Trump y su cadena de humillaciones

Zelenski, invitado a la asunción de Milei, ahora es dictador para el mandamás norteamericano y…

1 hora hace

Fuga de presos: internas e ineptitudes que ponen en jaque la seguridad en CABA

"Cambiaron la cúpula, removieron efectivos y los delincuentes se siguen fugando", lanzó una fuente cercana…

1 hora hace

Bienvenido a la casta

Saluden al principal activo de Milei que se va. Se acabó el aura de la…

1 hora hace

Decretazos para cambiar la agenda: el plan del gobierno es saturar el Boletín Oficial

Santiago Caputo, señalado por el episodio con Jonathan Viale, reforzará el uso de las "armas…

1 hora hace

Tres años de guerra en Ucrania: Trump tiene un plan de paz

Marco Rubio anunció que este lunes, cuando se cumple un nuevo aniversario del inicio de…

1 hora hace