Trabajadores del neumático logran la mejor oferta paritaria del sector industrial

Se trata de un 28% en cuotas más $6 mil por única vez. La oferta será considerada en las asambleas de fábrica.

El Sindicato Único de Trabajadores del Neumático de la Argentina (SUTNA) anunció que, entre este jueves y viernes, las asambleas de base de Fate, Pirelli y Firestone evaluarán la oferta que las patronales del neumático presentaron en el Ministerio de Trabajo luego de dos meses de negociaciones.

La propuesta consiste en un incremento del 28% en cinco cuotas desde el 1 de julio de este año (fecha de vencimiento del acuerdo anterior) y la misma fecha del 2019. Además ofrecen un suplemento de $6.000 por única vez pagadero en forma inmediata.

Si bien el acuerdo todavía no se firmó a la espera de la decisión de las asambleas (como es tradición en el sindicato desde que asumiera la nueva conducción en 2016), la propuesta implicaría el mejor acuerdo para la industria que se haya suscripto en lo que va de la ronda paritaria 2018-2019. También se ubica entre los dos mejores de todo el arco gremial junto con el de los trabajadores bancarios luego de que el sindicato liderado por Sergio Palazzo hubiera actualizado el acuerdo inicial de un 15% para llevarlo en dos nuevas instancias a un total del 28% hasta diciembre. Cerca se ubica el de la Sanidad que alcanzó un 27,5% y, un poco  más atrás, el del Sindicato Camionero que firmó por un 25%.

Con todo, se trata de un incremento cuyo monto final podría quedar por detrás de las proyecciones de inflación reconocidas de manera informal por el gobierno y que ya superan el 40% para 2018.

Por ese motivo el acta que está puesta a consideración incluye dos cláusulas de revisión. La primera, de aplicación automática, adelanta la última cuota de un 3% pautada para julio en el caso de que entre julio de 2018 y enero de 2019 el Índice de Precios al Consumidor del INDEC supere el 25% pautado hasta esa fecha.

La segunda promueve una nueva mesa en marzo de 2019 para evaluar posibles correcciones a la luz del desarrollo inflacionario a esa fecha y el desempeño del sector.

La negociación, que podría concluir en los próximos días, había comenzado en términos conflictivos a partir de que en los primeros días de julio y en vísperas de los primeros intercambios entre las partes, una de las principales empresas del rubro, FATE, había dispuesto una serie de suspensiones y un lock out patronal con el propósito de regimentar posibles medidas de acción gremial. Aquella acción fue desarticulada por los trabajadores y dio lugar a una negociación que, paros y movilizaciones mediante, se dispone a perforar el techo salarial.

Compartir

Entradas recientes

El programa cambiario de Milei necesita una inyección de dólares

El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…

5 horas hace

Ayudado por senadores «con peluca» Milei llega protegido a la apertura de sesiones

El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…

6 horas hace

Cristina reúne al PJ en medio del cimbronazo que produjo la movida kicillofista

La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…

6 horas hace

Especialistas advierten que EE.UU. podría avanzar rápido en la investigación

Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…

6 horas hace

El ajuste y el saqueo necesitan una sociedad desinformada

El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…

7 horas hace

Una foto con Trump, el «logro» del viaje de Milei a Estados Unidos

El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…

7 horas hace

Criptogate: Milei quedó imputado en Argentina y en la mira de EE UU

El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…

7 horas hace

Para los analistas, el tema cripto es una «crisis de sombra larga»

Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…

7 horas hace

Kicillof sorprendió con el lanzamiento de su espacio político y la lista de apoyos

En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…

8 horas hace

Lorena Vega: “Envidiosa pone en primer plano mandatos sociales que no fueron superados”

Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…

8 horas hace

Hilda Herrera y su cautivante gramática de horizontes, caminos y silencios

La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…

8 horas hace

Ping pong con Un Rubio Peronista: “Es muy difícil hacer humor sobre Milei porque es un chiste en sí mismo»

Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…

8 horas hace