Trabajadores del Ingenio La Esperanza marcharon por la liberación de compañeros

La movilización fue convocada por el sindicato de azucareros. Son 30 los detenidos.

Trabajadores del ingenio La Esperanza marcharon hoy para pedir por la liberación de los 29 obreros y sindicalistas que fueron detenidos, en la ruta nacional 34, cerca de San Pedro de Jujuy  cuando reclamaban por el pago de salarios adeudados. 

El asesor legal, Fabián Alderete, denuncio ante medios locales el armado de  diferentes causas en contra  de los trabajadores a raíz de los incidentes registrados en la ruta nacional donde la policía procedió al desalojo.

Trabajadores azucareros y familiares de los detenidos se concentraron en la sede del Sindicato de Obreros y Empleados del Azúcar (SOEA) del Ingenio La Esperanza y luego manifestaron por las calles de la localidad homónima hacia San Pedro “para pedir por la liberación.

Los detenidos son 25 hombres que hoy continuaban alojados en la Unidad Penal 7 de Alto Comedero, y cuatro mujeres que permanecían en la Seccional 5ta., de San Salvador de Jujuy.
Entre el grupo de detenidos se encuentran el secretario general del SOEA, Sergio Juárez, y el secretario gremial, Néstor Bautista, a quienes al igual que a Alderete se les imputó el delito de presunto “daño agravado por el entorpecimiento del ejercicio de la función pública”.

“A los compañeros y compañeras les armaron diversas causas: resistencia a la autoridad, lesiones leves y lesiones graves, atentado y resistencia a la autoridad, entre otros cargos”, dijo en un comunicado el SOEA y añadió que “no los van a liberar hasta que la fiscal Silvia Farall les tome declaraciones”.

Alderete, quien también se encontraba detenido y fue liberado anoche, dijo que los trabajadores fueron detenidos en principio por “averiguación de antecedentes” pero que en el transcurso del día se les imputarían delitos.

Precisamente, la marcha tuvo por objetivo llegar hasta el Centro Judicial de San Pedro de Jujuy para conocer la situación judicial de los obreros y dirigentes y, a la vez entrevistarse con el juez de quiebra del ingenio La Esperanza, Juan Pablo Calderón.
La justicia tomó intervención ayer por los hechos acaecidos y procedió a las detenciones tras la denuncia efectuada por autoridades del gobierno de la provincia.

Ayer, al menos 30 personas resultaron heridas cuando la policía desalojó una protesta de trabajadores del ingenio jujeño que cortaban la ruta nacional 34 a la altura del puente San Pedro, pocos kilómetros al sur de la planta, en reclamo de salarios adeudados y por la reincorporación de despedidos.

Los trabajadores realizaban un corte en la ruta 34 en reclamo del pago de haberes de noviembre, primera quincena de diciembre y el aguinaldo, y también la reincorporación de cerca de 400 despedidos en el marco de la venta del ingenio La Esperanza al grupo inversor colombiano Omega Energy International, concretada a fines del mes pasado.

Compartir

Entradas recientes

El programa cambiario de Milei necesita una inyección de dólares

El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…

5 horas hace

Ayudado por senadores «con peluca» Milei llega protegido a la apertura de sesiones

El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…

5 horas hace

Cristina reúne al PJ en medio del cimbronazo que produjo la movida kicillofista

La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…

5 horas hace

Especialistas advierten que EE.UU. podría avanzar rápido en la investigación

Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…

6 horas hace

El ajuste y el saqueo necesitan una sociedad desinformada

El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…

6 horas hace

Una foto con Trump, el «logro» del viaje de Milei a Estados Unidos

El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…

6 horas hace

Criptogate: Milei quedó imputado en Argentina y en la mira de EE UU

El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…

6 horas hace

Para los analistas, el tema cripto es una «crisis de sombra larga»

Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…

6 horas hace

Kicillof sorprendió con el lanzamiento de su espacio político y la lista de apoyos

En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…

7 horas hace

Lorena Vega: “Envidiosa pone en primer plano mandatos sociales que no fueron superados”

Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…

7 horas hace

Hilda Herrera y su cautivante gramática de horizontes, caminos y silencios

La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…

7 horas hace

Ping pong con Un Rubio Peronista: “Es muy difícil hacer humor sobre Milei porque es un chiste en sí mismo»

Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…

7 horas hace