Se trata de las horas censales que, en nombre de una normalización del sistema, no se pagan desde 2016. Protestaron hoy frente al organismo.
Según los representantes gremiales se trata de un adicional que equivale a las horas electorales que se pagan en el ministerio del Interior antes durante y después del proceso electoral. En este caso fueron pensadas para financiar operativos censales.
Según Raúl Llaneza, delegado general de ATE Indec, el pago estaba desnaturalizado por la gestión anterior que, a través de la intervención hacía uso discrecional para disciplinar a los trabajadores. Las actuales autoridades prometieron normalizar ese ítem reemplazándolo por un suplemento estadístico.
Sin embargo, continuó el dirigente, dejaron de pagar esas horas en enero y no sumaron el suplemento. Queremos cobrar el valor máximo de horas censales. Antes las percibían algunos trabajadores en función de su afinidad con la intervención. Ahora quieren pagar ese adicional fijándolo en el promedio de los últimos 6 meses. Eso cristalizaría la utilización discrecional de la intervención y afectaría a compañeros que hicieron usos de licencias. No aceptamos que esté atado ni a la arbitrariedad de los funcionarios ni a criterios de productividad., explicó.
Consultado sobre la situación actual de los trabajadores con relación a la patota que denunciaron durante 9 años Llaneza explicó que en abril amenazaron de muerte a Cynthia Pok y, desde entonces a esta parte, no hubo desafectaciones de ningún tipo, con eso te digo todo.
El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…
El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…
La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…
Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…
El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…
El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…
El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…
Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…
En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…
Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…
La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…
Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…