Entregaron un petitorio al Consejo de Administración exigiendo el cobro de ese dinero todos los meses. Consideran que el aumento anual del 31% a esta altura ya significa una "reducción salarial"
Las medidas de fuerza, impulsadas por la Junta Interna de ATE y la Asociación de Profesionales, son parte de un plan de lucha iniciado hace más de un mes en asambleas generales resolutivas. La firma del acuerdo salarial en un 31% en tres cuotas (7%, 10% y 14%) entre el Ministerio de Trabajo, el Consejo de Administración del Hospital, y los gremios UPCN y SUTECBA, es denunciada por los convocantes por significar una reducción salarial.
Los trabajadores del Hospital denuncian que mientras el Consejo aduce falta de presupuesto, ellos se incrementaron el salario en 19% a fin del año pasado, lo que sumado al 31% actual da un total del 50% de aumento. De este modo un alto directivo del hospital llega a salarios que superan los $120.000, mientras un operario apenas llegaría a $12.000, muy por debajo de la canasta básica.
El Consejo de Administración del Hospital está conformado por Graciela Reybaud, ex ministra de salud del gobierno de la Ciudad, quien llevó adelante la reducción presupuestaria del hospital el año pasado, y Oscar Trotta, candidato del FPV en las elecciones pasadas. Los trabajadores denuncian el ninguneo del Consejo hacia su reclamo, cancelando los directivos una reunión ya pautada.
La medida actual se realiza en el marco del paro de la CTA Autónoma, y la semana que viene contará con una movilización el jueves de los trabajadores alrededor del hospital.
El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…
El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…
La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…
Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…
El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…
El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…
El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…
Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…
En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…
Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…
La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…
Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…