Convoca la Asociación Trabajadores del Estado (ATE), que alertó sobre posibles nuevas cesantías ante un nuevo vencimiento de los contratos trimestrales. Desde que asumió Milei, más de 30 mil trabajadores y trabajadoras estatales fueron despedidos.
El secretario General de ATE, Rodolfo Aguiar, recibió este miércoles a la comisión ejecutiva de la Unión de Trabajadores de la Economía Popular (UTEP), que confirmó que se sumarán a la medida.
“Es muy importante para los estatales saber que no estamos solos en esta lucha tan difícil contra un Gobierno que quiere exterminarnos. Por estas horas crece la conflictividad y también los niveles de unidad de los trabajadores en todo el país. Mañana vamos a frenar la intención del Gobierno de seguir despidiendo a miles de trabajadores”, señaló Aguiar.
Las medida de fuerza se hará ante la «amenaza de una tercera ola de despidos masivos a fin de mes», según había advertido ATE en los últimos días.
Por su parte, Daniel «Tano» Catalano de ATE Capital, expresó: » Frente a la desidia del gobierno de Milei sabemos que es con solidaridad y organización la única forma de hacerle frente a este momento. Las y los estatales venimos siendo golpeados desde diciembre. Sabemos que se viene una nueva tanda de despidos. Nos quieren atemorizados. Que sepan que no lo van a lograr. Acá hay un sindicato que lucha y que está para cada compañero y compañera. Que quiere volver a hacer grande al Estado, para liberar la Nación».
En las próximas horas se podrían definir el destino laboral de casi 65 mil personas que actualmente están bajo contrato en el Estado y que fueron renovados tan solo por tres meses. Desde ATE denunciaron que el Gobierno planea dar de baja dichos contratos este 30 de septiembre.
En la ciudad Autónoma de Buenos Aires, la medida contará con «cese de tareas, retiros de los lugares de trabajo a partir del mediodía y una olla popular frente a la Casa Rosada», mientras que cada una de las provincias definirá la modalidad que tendrán las protestas en sus distritos.
Desde que asumió Milei, más de 30 mil trabajadores y trabajadoras estatales fueron despedidos. En el periodo que va desde diciembre de 2023 – julio 2024, la cantidad de trabajadores dependiente de la administración nacional pasó de 341.473 a 310.537.
El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…
El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…
La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…
Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…
El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…
El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…
El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…
Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…
En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…
Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…
La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…
Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…