Trabajadores de Télam cumplen 30 días de acampe y lucha en defensa de la agencia nacional de noticias

Sigue firme la lucha por evitar el intento de cierre de la empresa estatal. Mientras tanto, crece la adhesión para el proyecto de ley “Télam federal, información plural y transparencia para la publicidad oficial”

Este jueves 4 de abril, se habrá cumplido un mes del intento de cierre de la Agencia Nacional de Noticias Télam que, por primera vez en su historia, conmemorará un nuevo aniversario de su creación –en este caso el número 79º – con los edificios vallados, consignas policiales en sus puertas y sus trabajadores, nucleados en el gremio del Sipreba, manteniendo acampes, y reclamando volver a sus puestos de trabajo.

En los hechos se trata de un intento de cierre, porque la empresa estatal Télam Sociedad del Estado sólo puede ser liquidada por una ley del Congreso, lugar donde no se ha presentado una sola iniciativa en ese sentido.

Mientras tanto, desde el 4 de marzo y todos los domingos subsiguientes, los trabajadores reciben un mail en el cual se les comunica que por siete días se los dispensa de prestar servicios en la Agencia, una virtual licencia con goce de haberes. 

Lo paradójico es que un gobierno que acusa a todos los empleados públicos de “ñoquis” a la hora de justificar los despidos en el Estado que ejecuta, desde hace un mes impide a los trabajadores de Télam brindar un servicio informativo que llega a más de 800 abonados en todo el país con una provisión de 500 cables diarios, centenares de fotos, boletines radiales, videos e infografías.   

Además, el 10 de marzo el interventor de los medios públicos Diego Chaher, anunció la apertura de un programa de retiros voluntarios por 30 días “para todo el personal de planta y contratado a plazo fijo”. Una propuesta rechazada por el Sipreba y que hasta el momento cuenta con una escasa adhesión.

Desde el 4 de marzo, los trabajadores mantienen acampes durante las 24 horas en las sedes de Bolívar 531 y Avenida Belgrano 347, y además lanzaron un portal de noticias con textos, fotos, podcast y videos de libre disponibilidad. 

Todos esos contenidos se replican cientos de medios nacionales, locales y provinciales, que ratifican de esta forma la calidad de las y los profesionales que trabajan en Télam.

En el mes de su lanzamiento, el portal Somos Télam tuvo 537 mil interacciones totales y 219 mil vistas totales de 59 mil usuarios. El 50% es por tráfico directo y el otro 50% se divide en tráfico de búsquedas orgánicas y a través de redes sociales como fuentes principales. 

La cantidad de usuarios por minuto promedia los 50, en su mayor parte de Argentina, continuando por Estados Unidos, España, Uruguay, Brasil, Alemania y Chile como principales países desde los cuales se reciben visitas.

Un proyecto de ley

Además, desde hace 15 días los trabajadores están juntando firmas de adhesión para el proyecto de ley “Télam federal, información plural y transparencia para la publicidad oficial” que los trabajadores de la agencia elaboran junto a académicos y especialistas, en una iniciativa desde el SiPreBA.

La propuesta legislativa tiene como pilares otorgar un rol relevante al Congreso de la Nación, con la creación de una Comisión Bicameral Permanente de Control sobre Télam y la participación de la elección de los miembros del directorio.

También se propone establecer la forma de financiamiento presupuestario; garantizar pluralismo informativo, federalismo y transparencia en la distribución de la pauta publicitaria pública; y proteger los bienes inmuebles así como todo su archivo, de reconocido valor histórico y cultural para la Nación.

Compartir

Entradas recientes

Taiana: «El Gobierno insiste en hacer todo lo contrario al interés nacional»

El ex ministro de Defensa participó de un foro internacional en Tierra del Fuego. Los…

7 horas hace

ATE realizará un paro de 24 horas en la Ciudad de Buenos Aires el próximo 27 de febrero

Es en respuesta a la brutal represión que sufrieron el jueves ante la cartera que…

7 horas hace

El Comité Nacional para la Prevención de la Tortura expresó el rechazo a las reformas penales regresivas del Gobierno

Desde organismo advirtieron que, si se aprueban los proyectos que debate el Senado, aumentará el…

8 horas hace

Nuevo exabrupto y datos erróneos: el discurso de Milei en el BID

El presidente argentino se exaltó porque le sonó el celular, durante su exposición en Washington.

8 horas hace

Tras el rechazo a la comisión investigadora, el radical Rombolá dijo que está “harto de sentir vergüenza de la UCR”

El joven dirigente radical, Agustín Rombolá, dijo que pedirá la expulsión de los senadores que…

10 horas hace

La Legislatura porteña suspendió las PASO y las elecciones serán el 18 de mayo

El jefe de Gobierno porteño celebró la decisión de la Cámara, a través de redes…

10 horas hace

Dolor por el suicidio de un ex combatiente: “Cuando se toman decisiones que afectan a la salud, estas son las consecuencias”

El caso causó alarma “ya que en los últimos años no se registraban suicidios” entre…

10 horas hace

El desafío de vender productos agroecológicos ante la caída del consumo y el aumento de los costos

Alimentos sanos que venden puerta a puerta y por internet. Para resolver la logística crearon…

11 horas hace

El fiscal Taiano pidió medidas de prueba en la investigación por la criptoestafa de Javier Milei  

El fiscal federal Eduardo Taiano impulsó la investigación sobre las responsabilidades del presidente Javier Milei…

11 horas hace

Confirmado: aunque sea en pequeñas dosis, los agroquímicos alteran el comportamiento de los insectos

Un estudio muestra que insecticidas, herbicidas y fungicidas intervienen en el comportamiento y la fisiología…

11 horas hace

Entidades rurales cruzaron al presidente por el criptoescándalo: “Más producción y menos timba”

Exigen al gobierno que deje la “timba financiera”, que no “utilice al sector” y que…

12 horas hace

Cómo golpean a los productores las pérdidas económicas y ambientales de los incendios forestales en la Patagonia

Las llamas provocaron pérdidas que tardarán años en repararse. El temor de un éxodo rural…

12 horas hace