Se instalaron frente a la Cámara Nacional de Apelaciones del Trabajo para denunciar la presión del gobierno nacional para avanzar con el vaciamiento de la agencia estatal de noticias.
“La agencia Télam vuelve al conflicto. La Justicia del Trabajo, bajo presión del gobierno, amenaza con habilitar cientos de nuevos despidos en la agencia de noticias y publicidad del Estado. Por eso, sus trabajadoras y trabajadores montarán desde mañana un acampe permanente frente a la Cámara Nacional de Apelaciones del Trabajo, con actividades públicas todos los días, como modo de exigir justicia para el reclamo de reincorporar a los 357 despedidos el año pasado por Hernán Lombardi”, señalaron los trabajadores en un comunicado.
Allí denunciaron que los jueces del Trabajo dilatan una solución para los despedidos de Télam y que “la presión del gobierno motivó que el miércoles, contra los reglamentos de la Justicia Nacional, fragmentara en numerosas partes el expediente de los trabajadores de la agencia y lo diseminara en múltiples juzgados –que no tienen competencia legal para resolver- como modo de impedir que se repitieran las sentencias dictadas el año pasado y que ordenaron reinstalaciones”.
El acampe, organizado por la Comisión Gremial Interna de Télam y el Sindicato de Prensa de Buenos Aires (Sipreba), comenzó este viernes a la madrugada y continuará “hasta tanto se cumpla la demanda de “Justicia independiente” que exigen los trabajadores y que logró la adhesión de todas las organizaciones de abogados del mundo del trabajo”.
Por ese lugar se realizarán diferentes actividades y desfilarán en los próximos días legisladores, candidatos presidenciales, organizaciones sindicales, organizaciones sociales y referentes del periodismo que ya se han solidarizado con el conflicto de Télam.
Los trabajadores de Télam acompañarán la jornada de mañana en Lavalle 1554 con un cese de actividades, que retoma la lucha tras los 119 días de huelga realizados en 2018. Y a las 10 habrá una actividad sorpresiva.
https://twitter.com/somostelam/status/1134414375417237505?ref_src=twsrc%5Etfw
El dirigente de origen radical encabeza la boleta de Es Ahora Buenos Aires. Lo siguen…
Para los primos Macri la candidatura del exalcalde fue una "afrenta" casi personal. La fragmentación…
El 18 de mayo se renuevan 30 bancas en la Legislatura porteña. El macrismo corre…
El actual vocero presidencial estará acompañado por Solana Pelayo, directora del Banco Nación. La campaña…
Los U$S 6000 millones "libres" del FMI no alcanzan para cubrir la dolarización.
Adiós a la producción de las pick-up Frontier y Alaskan.
Ante un producto alimentario elemental, el Estado enfrentó mal la epidemia de gripe aviar: el…
El superávit del primer bimestre fue mucho más bajo que el promedio de los últimos…
La lista de la izquierda se presentó este sábado en un bar de la calle…
El jueves será el día clave. El Congreso provincial volverá a tratar la suspensión de…
La medida duraría 36 horas y tendría impacto en todo el país. Fracasó el diálogo…
Denuncian la subejecución de los recursos enviados por Nación, la asignación de dinero a áreas…