Trabajadores de Télam acampan ante la justicia laboral por la amenaza de nuevos despidos

Se instalaron frente a la Cámara Nacional de Apelaciones del Trabajo para denunciar la presión del gobierno nacional para avanzar con el vaciamiento de la agencia estatal de noticias.

Los trabajadores de la agencia de noticias estatal Télam acamparon frente a Cámara Nacional de Apelaciones del Trabajo (Lavalle 1554) para denunciar que el gobierno nacional presiona a la justicia laboral para habilitar nuevos despidos.

“La agencia Télam vuelve al conflicto. La Justicia del Trabajo, bajo presión del gobierno, amenaza con habilitar cientos de nuevos despidos en la agencia de noticias y publicidad del Estado. Por eso, sus trabajadoras y trabajadores montarán desde mañana un acampe permanente frente a la Cámara Nacional de Apelaciones del Trabajo, con actividades públicas todos los días, como modo de exigir justicia para el reclamo de reincorporar a los 357 despedidos el año pasado por Hernán Lombardi”, señalaron los trabajadores en un comunicado.

(Foto: Mariano Martino)

Allí denunciaron que los jueces del Trabajo dilatan una solución para los despedidos de Télam y que “la presión del gobierno motivó que el miércoles, contra los reglamentos de la Justicia Nacional, fragmentara en numerosas partes el expediente de los trabajadores de la agencia y lo diseminara en múltiples juzgados –que no tienen competencia legal para resolver- como modo de impedir que se repitieran las sentencias dictadas el año pasado y que ordenaron reinstalaciones”.

El acampe, organizado por la Comisión Gremial Interna de Télam y el Sindicato de Prensa de Buenos Aires (Sipreba), comenzó este viernes a la madrugada y continuará “hasta tanto se cumpla la demanda de “Justicia independiente” que exigen los trabajadores y que logró la adhesión de todas las organizaciones de abogados del mundo del trabajo”.

Por ese lugar se realizarán diferentes actividades y desfilarán en los próximos días legisladores, candidatos presidenciales, organizaciones sindicales, organizaciones sociales y referentes del periodismo que ya se han solidarizado con el conflicto de Télam.

(Foto: Mariano Martino)

Los trabajadores de Télam acompañarán la jornada de mañana en Lavalle 1554 con un cese de actividades, que retoma la lucha tras los 119 días de huelga realizados en 2018. Y a las 10 habrá una actividad sorpresiva.

https://twitter.com/somostelam/status/1134414375417237505?ref_src=twsrc%5Etfw

Compartir

Entradas recientes

Taiana: «El Gobierno insiste en hacer todo lo contrario al interés nacional»

El ex ministro de Defensa participó de un foro internacional en Tierra del Fuego. Los…

8 horas hace

ATE realizará un paro de 24 horas en la Ciudad de Buenos Aires el próximo 27 de febrero

Es en respuesta a la brutal represión que sufrieron el jueves ante la cartera que…

8 horas hace

El Comité Nacional para la Prevención de la Tortura expresó el rechazo a las reformas penales regresivas del Gobierno

Desde organismo advirtieron que, si se aprueban los proyectos que debate el Senado, aumentará el…

8 horas hace

Nuevo exabrupto y datos erróneos: el discurso de Milei en el BID

El presidente argentino se exaltó porque le sonó el celular, durante su exposición en Washington.

9 horas hace

Tras el rechazo a la comisión investigadora, el radical Rombolá dijo que está “harto de sentir vergüenza de la UCR”

El joven dirigente radical, Agustín Rombolá, dijo que pedirá la expulsión de los senadores que…

10 horas hace

La Legislatura porteña suspendió las PASO y las elecciones serán el 18 de mayo

El jefe de Gobierno porteño celebró la decisión de la Cámara, a través de redes…

10 horas hace

Dolor por el suicidio de un ex combatiente: “Cuando se toman decisiones que afectan a la salud, estas son las consecuencias”

El caso causó alarma “ya que en los últimos años no se registraban suicidios” entre…

11 horas hace

El desafío de vender productos agroecológicos ante la caída del consumo y el aumento de los costos

Alimentos sanos que venden puerta a puerta y por internet. Para resolver la logística crearon…

12 horas hace

El fiscal Taiano pidió medidas de prueba en la investigación por la criptoestafa de Javier Milei  

El fiscal federal Eduardo Taiano impulsó la investigación sobre las responsabilidades del presidente Javier Milei…

12 horas hace

Confirmado: aunque sea en pequeñas dosis, los agroquímicos alteran el comportamiento de los insectos

Un estudio muestra que insecticidas, herbicidas y fungicidas intervienen en el comportamiento y la fisiología…

12 horas hace

Entidades rurales cruzaron al presidente por el criptoescándalo: “Más producción y menos timba”

Exigen al gobierno que deje la “timba financiera”, que no “utilice al sector” y que…

12 horas hace

Cómo golpean a los productores las pérdidas económicas y ambientales de los incendios forestales en la Patagonia

Las llamas provocaron pérdidas que tardarán años en repararse. El temor de un éxodo rural…

12 horas hace