Trabajadores de prensa realizaron un reclamo nacional por aumento de salarios

Por: Miguel Carrasco

Impulsado por Fatpren, apunta a que los ingresos de los periodistas se encuentren por encima de la canasta de pobreza, calculada en $ 120 mil en agosto.

Los trabajadores de prensa de todo el país realizaron este miércoles una jornada de protesta para poner sobre la mesa el reclamo de una inmediata recomposición de salarios.

Carla Gaudensi, secretaria general de la Federación Argentina de Trabajadores de Prensa (Fatpren) dijo que el principal reclamo es que “el salario básico de prensa tiene que estar por encima de la Canasta Básica”, que según los cálculos del Indec se ubicó en agosto pasado en $ 120.000 para una familia de cuatro integrantes. El instituto estadístico considera que por debajo de esos ingresos se es pobre.

Gaudensi observó que “una gran cantidad de compañeres de prensa, trabajadores de un oficio fundamental para garantizar el derecho a la comunicación en la democracia, tiene sueldos de miseria y es inadmisible”.

La Fatpren discute con las patronales de medios de todo el país agrupados en ADIRA (Asociación de Diarios del Interior de la República Argentina), el segundo tramo de la paritaria 2022-2023 del Convenio Colectivo de Trabajo 541/08, que abarca a lxs trabajadorxs de la prensa escrita. A fines de septiembre se sentaron las partes sin llegar a acuerdo. En un comunicado, Fatpren señaló que “los empresarios de los medios siguen con su postura intransigente de sostener salarios por debajo de la línea de pobreza”.

Tras la jornada de lucha del miércoles, Fatpren advirtió que “de continuar la intransigencia de los empresarios de medios, la semana próxima se definirá nuevas medidas de fuerza”.

Actividades en Buenos Aires

El Sindicato de Prensa de Buenos Aires (Sipreba) fue parte de la movida nacional con asambleas y ruidazos en las empresas periodísticas de la Ciudad. Las acciones exigieron una recomposición salarial urgente en todas las redacciones. Fueron resueltas por un plenario de delegados y delegadas de Telefe, América TV, Infobae, Clarín, La Nación, Diario Popular, Televisión Pública, Télam, y Perfil, entre otros medios de la Capital.

“Realizamos esta jornada reclamando urgente recomposición salarial. No podemos seguir perdiendo frente a la inflación; exigimos que se reabra la paritaria con la participación del SiPreBA, el sindicato que verdadera y legítimamente representa a los trabajadores y la trabajadoras de prensa de CABA”, sostuvo Francisco “Paco” Rabini, secretario gremial del SiPreBA y delegado en Clarín.

Compartir

Entradas recientes

El programa cambiario de Milei necesita una inyección de dólares

El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…

5 horas hace

Ayudado por senadores «con peluca» Milei llega protegido a la apertura de sesiones

El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…

5 horas hace

Cristina reúne al PJ en medio del cimbronazo que produjo la movida kicillofista

La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…

5 horas hace

Especialistas advierten que EE.UU. podría avanzar rápido en la investigación

Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…

6 horas hace

El ajuste y el saqueo necesitan una sociedad desinformada

El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…

6 horas hace

Una foto con Trump, el «logro» del viaje de Milei a Estados Unidos

El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…

6 horas hace

Criptogate: Milei quedó imputado en Argentina y en la mira de EE UU

El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…

7 horas hace

Para los analistas, el tema cripto es una «crisis de sombra larga»

Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…

7 horas hace

Kicillof sorprendió con el lanzamiento de su espacio político y la lista de apoyos

En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…

7 horas hace

Lorena Vega: “Envidiosa pone en primer plano mandatos sociales que no fueron superados”

Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…

7 horas hace

Hilda Herrera y su cautivante gramática de horizontes, caminos y silencios

La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…

8 horas hace

Ping pong con Un Rubio Peronista: “Es muy difícil hacer humor sobre Milei porque es un chiste en sí mismo»

Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…

8 horas hace