La medida se tomó luego de que la firma de delivery despidiera a 450 empleados y no diera explicaciones.
A diferencia de las otras empresas de delivery esta firma tenía gran parte de su planta en blanco. Los despidos masivos se anunciaron apenas unos días después de que los trabajadores de la aplicación se dispusieran elegir a sus delegados gremiales, en el marco de un sindicato.
También podés leer: Pedidos Ya: los despedidos toman la empresa y protestan frente a locales de asociadas
La Asociación Sindical de Motociclistas, Mensajeros y Servicios (ASIMM), que conduce Marcelo Pariente, ratificó la continuidad de la ocupación de la sede de PedidosYa, iniciada hace tres días, en rechazo a los despidos «sin causa», informó la organización sindical.
Mediante comunicado indicó que el conflicto generó «cortes de los servicios en los locales de comida rápida», en tanto el secretario adjunto del sindicato, Maximiliano Arranz, ratificó que la organización profundizará en «una segunda etapa el plan de lucha» por las reincorporaciones.
El dirigente explicó además que fue de forma legal conformado por primera vez en el mundo «el cuerpo de delegados de una plataforma virtual de reparto domiciliario», y señaló que «se procura aplicar una reforma laboral en la actividad tanto en PedidosYa como en Glovo y Rappi».
Los sindicalistas solicitaron «disculpas» a la comunidad a partir de «los inconvenientes y molestias ocasionadas, en especial a los vecinos del porteño barrio de Palermo», la sede se encuentra en Gurruchaga al 1700, pero puntualizaron que el conflicto «es necesario y justo, porque se lucha por la fuente laboral de 430 trabajadores».
La ASIMM tiene más de 4.500 afiliados en la ciudad y la provincia de Buenos Aires, de los cuales 2.150 pertenecen a empresas tecnológicas (app/plataformas), indicó el documento.
El dirigente de origen radical encabeza la boleta de Es Ahora Buenos Aires. Lo siguen…
Para los primos Macri la candidatura del exalcalde fue una "afrenta" casi personal. La fragmentación…
El 18 de mayo se renuevan 30 bancas en la Legislatura porteña. El macrismo corre…
El actual vocero presidencial estará acompañado por Solana Pelayo, directora del Banco Nación. La campaña…
Los U$S 6000 millones "libres" del FMI no alcanzan para cubrir la dolarización.
Adiós a la producción de las pick-up Frontier y Alaskan.
Ante un producto alimentario elemental, el Estado enfrentó mal la epidemia de gripe aviar: el…
El superávit del primer bimestre fue mucho más bajo que el promedio de los últimos…
La lista de la izquierda se presentó este sábado en un bar de la calle…
El jueves será el día clave. El Congreso provincial volverá a tratar la suspensión de…
La medida duraría 36 horas y tendría impacto en todo el país. Fracasó el diálogo…
Denuncian la subejecución de los recursos enviados por Nación, la asignación de dinero a áreas…