Trabajadores de PedidosYa continuan la ocupación de la empresa

La medida se tomó luego de que la firma de delivery despidiera a 450 empleados y no diera explicaciones.

La caída del consumo y la flexibilización laboral tienen consecuencias que pagan principalmente los trabajadores. Los 430 despidos decididos por la empresa PedidosYa y escondidos bajo la excusa de reestructuración iniciaron una lucha gremial que continúa y escaló con la ocupación de la sede de la empresa el 27 de febrero.

A diferencia de las otras empresas de delivery esta firma tenía gran parte de su planta en blanco. Los despidos masivos se anunciaron apenas unos días después de que los trabajadores de la aplicación se dispusieran elegir a sus delegados gremiales, en el marco de un sindicato.

También podés leer: Pedidos Ya: los despedidos toman la empresa y protestan frente a locales de asociadas 

La Asociación Sindical de Motociclistas, Mensajeros y Servicios (ASIMM), que conduce Marcelo Pariente, ratificó la continuidad de la ocupación de la sede de PedidosYa, iniciada hace tres días, en rechazo a los despidos «sin causa», informó la organización sindical.
Mediante  comunicado indicó que el conflicto generó «cortes de los servicios en los locales de comida rápida», en tanto el secretario adjunto del sindicato, Maximiliano Arranz, ratificó que la organización profundizará en «una segunda etapa el plan de lucha» por las reincorporaciones.
El dirigente explicó además que fue de forma legal conformado por primera vez en el mundo «el cuerpo de delegados de una plataforma virtual de reparto domiciliario», y señaló que «se procura aplicar una reforma laboral en la actividad tanto en PedidosYa como en Glovo y Rappi».
Los sindicalistas solicitaron «disculpas» a la comunidad a partir de «los inconvenientes y molestias ocasionadas, en especial a los vecinos del porteño barrio de Palermo», la sede se encuentra en Gurruchaga  al 1700, pero puntualizaron que el conflicto «es necesario y justo, porque se lucha por la fuente laboral de 430 trabajadores».
La ASIMM tiene más de 4.500 afiliados en la ciudad y la provincia de Buenos Aires, de los cuales 2.150 pertenecen a empresas tecnológicas (app/plataformas), indicó el documento.

Compartir

Entradas recientes

El programa cambiario de Milei necesita una inyección de dólares

El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…

2 horas hace

Ayudado por senadores «con peluca» Milei llega protegido a la apertura de sesiones

El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…

2 horas hace

Cristina reúne al PJ en medio del cimbronazo que produjo la movida kicillofista

La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…

3 horas hace

Especialistas advierten que EE.UU. podría avanzar rápido en la investigación

Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…

3 horas hace

El ajuste y el saqueo necesitan una sociedad desinformada

El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…

4 horas hace

Una foto con Trump, el «logro» del viaje de Milei a Estados Unidos

El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…

4 horas hace

Criptogate: Milei quedó imputado en Argentina y en la mira de EE UU

El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…

4 horas hace

Para los analistas, el tema cripto es una «crisis de sombra larga»

Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…

4 horas hace

Kicillof sorprendió con el lanzamiento de su espacio político y la lista de apoyos

En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…

5 horas hace

Lorena Vega: “Envidiosa pone en primer plano mandatos sociales que no fueron superados”

Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…

5 horas hace

Hilda Herrera y su cautivante gramática de horizontes, caminos y silencios

La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…

5 horas hace

Ping pong con Un Rubio Peronista: “Es muy difícil hacer humor sobre Milei porque es un chiste en sí mismo»

Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…

5 horas hace