Trabajadores de Parques Nacionales repudiaron la represión en Mascardi

Asambleas de varias delegaciones de ATE aseguraron que "no hay conservación de la biodiversidad posible en territorios regados de sangre".

Trabajadores de Parques Nacionales de varios puntos de la Patagonia expresaron su rechazo a la represión y persecución de la comunidad mapuche realizada desde el jueves en el lago Mascardi dentro del Parque Nacional Nahuel Huapí.

«Manifestamos con profundo pesar nuestro enérgico repudio ante los hechos acontecidos en los últimos días en el lago Mascardi que ocasionaron la represión a la comunidad Lof Lafken Winkul Mapu y el asesinato de Rafael Nahuel a manos de las fuerzas de seguridad», señalaron desde asamblea de la Casa Central de la Administración de Parques Nacionales.

«Las áreas protegidas son lugares privilegiados para el ejercicio del derecho a un ambiente sano, destinadas a la conservación de la biodiversidad (…) Cuando estos mismo territorios se vuelven escenario en el que se violan derechos fundamentales de las personas se invalida su legítimo propósito”, manifestaron y agregaron: “No hay conservación de la biodiversidad posible en territorios regados de sangre».

Los trabajadores recordaron que los parques nacionales «cargan con una historia oscura que en ocasiones implicó el avasallamiento y la expulsión en territorios habitados por pobladores y comunidades originarias preexistentes a la creación de las áreas protegidas», y cuestionaron a las autoridades de la Administración de Parques Nacionales que «volvieron efectiva la represión en jurisdicción de parques nacionales en detrimento de los mecanismos de diálogo vigentes en la mesa política de comanejo de los Parques Nacionales Nahuel Huapi y Lanin (APN, INAI y comunidades y organizaciones del pueblo mapuche)».


Compartir

Entradas recientes

El programa cambiario de Milei necesita una inyección de dólares

El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…

4 horas hace

Ayudado por senadores «con peluca» Milei llega protegido a la apertura de sesiones

El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…

4 horas hace

Cristina reúne al PJ en medio del cimbronazo que produjo la movida kicillofista

La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…

5 horas hace

Especialistas advierten que EE.UU. podría avanzar rápido en la investigación

Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…

5 horas hace

El ajuste y el saqueo necesitan una sociedad desinformada

El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…

6 horas hace

Una foto con Trump, el «logro» del viaje de Milei a Estados Unidos

El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…

6 horas hace

Criptogate: Milei quedó imputado en Argentina y en la mira de EE UU

El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…

6 horas hace

Para los analistas, el tema cripto es una «crisis de sombra larga»

Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…

6 horas hace

Kicillof sorprendió con el lanzamiento de su espacio político y la lista de apoyos

En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…

7 horas hace

Lorena Vega: “Envidiosa pone en primer plano mandatos sociales que no fueron superados”

Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…

7 horas hace

Hilda Herrera y su cautivante gramática de horizontes, caminos y silencios

La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…

7 horas hace

Ping pong con Un Rubio Peronista: “Es muy difícil hacer humor sobre Milei porque es un chiste en sí mismo»

Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…

7 horas hace