Trabajadores de Página 12 en paro y plan de lucha por el salario

Por: Alfonso de Villalobos

El diario del grupo Octubre sale sin firmas y habrá más medidas. Reclaman mejoras salariales.

El diario Página 12, propiedad del grupo Octubre del sindicalista Víctor Santa María, saldrá sin las firmas de sus periodistas. La medida se inscribe en un plan de lucha que incluyó un paro “hasta el cierre” el día miércoles 5 y un paro de 24 horas la semana anterior. En rigor se trata de la continuidad de una serie de acciones tomadas hace ya tres meses y que fueran interrumpidas por una conciliación obligatoria dictada por el ministerio de Trabajo a pedido de la patronal. 

La asamblea de trabajadores del diario, mediante un comunicado, explicó que “luego de la conciliación obligatoria pedida por el Grupo Octubre y otorgada por el gobierno de Macri, los trabajadores aceptamos el pedido de la empresa de postergar nuestro reclamo a la espera de una oferta que nunca llegó.” Los trabajadores de página, al igual que los de otros medios como Clarín, todos representados por sus delegados en el Sindicato de Prensa de Buenos Aires (SiPreBA), se encuentran desarrollando acciones de lucha tendientes a generar negociaciones particulares para establecer algún mecanismo de reapertura y adecuación de la paritaria firmada por la Utpba, el sindicato que ostenta la representación frente a las cámaras pero no con relación a los trabajadores en los principales medios radicados en la Ciudad de Buenos Aires. 

El acuerdo, firmado a principios de año fue, tal como señala el comunicado de la asamblea de Página 12, “la paritaria más baja de la Argentina: un 27% en trece meses”. Una cifra irrisoria frente a una inflación que, según estudios privados, anualizada, ya supera el 45% . La negativa de las patronales a reabrir la discusión paritaria podría consagrar una pérdida del poder adquisitivo de casi 20 puntos porcentuales en detrimento de los trabajadores de prensa que, además, ya sufrieron la pérdida de más de mil puestos de trabajo en lo que va del año en la ciudad. 

Ana Paoletti, delegada de la comisión interna explicó a este diario que “ya habíamos pedido un anticipo previo al cierre del acuerdo UTPBA. Finalmente cuando cerró la paritaria de prensa pedimos una negociación que, por falta de respuestas, concluyó en el ministerio donde no ofrecieron nada en nombre de que con el cambio de gobierno, habían perdido pauta y estaban tratando de reorganizarse. Pidieron una tregua de 120 días que nosotros no aceptamos pero tampoco rechazamos a la espera de una respuesta”.

Pasado ese período y en un contexto de espiral inflacionario y fuerte pérdida del poder adquisitivo, Paoletti detalló “retomamos las asambleas pero insistieron que no podía ofrecer nada, por eso hicimos una paro de 24 horas la semana pasada, y en la asamblea de ayer votamos paro al cierre y el retiro de firmas y un paro para la próxima semana cuando la interna lo considere conveniente. Pedimos una mejora del acuerdo paritario porque termina siendo un 25% anual”. 

Por último, la delegada de la interna se lamentó porque Santa María (que a su vez conduce el SUTERH), “dice que comprenden la situación pero no abren una negociación. Desde el sindicato y la UMET difunden cifras de inflación y se quejan de la pérdida del poder adquisitivo del salario pero después cuando actúan como patronal no abren siquiera una negociación.”.

 El 29 de octubre se realizará una asamblea general de trabajadores de prensa afilados al SiPreBA.

Compartir

Entradas recientes

Lorena Vega: “Envidiosa pone en primer plano mandatos sociales que no fueron superados”

Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…

10 mins hace

Hilda Herrera y su cautivante gramática de horizontes, caminos y silencios

La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…

15 mins hace

Ping pong con Un Rubio Peronista: “Es muy difícil hacer humor sobre Milei porque es un chiste en sí mismo»

Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…

17 mins hace

Las CTA impulsan el juicio político contra Milei pero la CGT elude definiciones

El escándalo cripto golpeó al gobierno y podría ser una oportunidad para cambiar la relación…

24 mins hace

La foto con Trump, el objetivo del viaje de Milei

El presidente Javier Milei se reunió con Donald Trump en la CPAC. El norteamericano destacó…

37 mins hace

$LIBRA: la cuestión de fondo

¿Cuál es el límite de intervención de un presidente para promocionar una iniciativa privada?

1 hora hace

Industria automotriz: entre la recesión local y la presión externa por los autos eléctricos

Poco tiempo atrás hacía planes para adaptarse a la electromovilidad, pero las inversiones van a…

1 hora hace

Las inversiones se derrumbaron en el primer año del gobierno de Milei

Retrocedieron en todos los trimestres de 2024 respecto de 2023, a pesar de la recuperación…

1 hora hace

Milei, un estafador polimorfo y compulsivo

Carece por completo de sentido del ridículo. Se considera el personaje más importante del planeta.

1 hora hace

Trump y su cadena de humillaciones

Zelenski, invitado a la asunción de Milei, ahora es dictador para el mandamás norteamericano y…

1 hora hace

Fuga de presos: internas e ineptitudes que ponen en jaque la seguridad en CABA

"Cambiaron la cúpula, removieron efectivos y los delincuentes se siguen fugando", lanzó una fuente cercana…

1 hora hace

Bienvenido a la casta

Saluden al principal activo de Milei que se va. Se acabó el aura de la…

2 horas hace