El edificio, militarizado desde diciembre, es una trampa mortal, denuncian, ya que solo hay una pequeña salida para los que ingresan. "Puede ser otra Puerta 12", argumentan.
Lo curioso fue el ámbito en que se logró que el ministro respondiera al reclamo de diálogo: en el lobby del hotel Tribeca, en Bartolomé Mitre al 1200, donde se desarrollaba una reunión del Consejo Federal del Medio Ambiente, (COFEMA). El funcionario tal vez no imaginó que los dirigentes sindicales irían hasta allí para encararlo frente a todo el mundo para pedirle una reunión que, según señalaron los trabajadores, les era negada.
El conflicto se inició con la primera tanda de despidos. Fue entonces que la sede de Medio Ambiente, en la calle San Martín 451, entre Corrientes y Lavalle, apareció vallado y ocupado por efectivos policiales fuertemente pertrechados. Quizás la decisión de contratar los servicios de ese hotel se deba a que no iba a haber «clima» propicio para los debates de funcionarios del área de todo el país.
«Dejaron la entrada principal cerrada y solo se puede acceder por una pequeña puertita, lo que es un grave riesgo para la seguridad si llegara a ocurrir algún desgracia», agregó Bravo. Y efectivamente, si se registrara algún siniestro adentro las escenas podrían recordar la tragedia de la Puerta 12, producida hace 50 años en la cancha de River, temen los trabajadores. «Es una trampa mortal», aseguran.
Tras ese primer encuentro cara a cara, se pactó una segunda reunión, que se realizará en el Ministerio de Modernización. Los delegados esperan poder reincorporar a todos los despedidos, todos ellos precarizados, lo que fue un tradicional reclamo de ATE desde anteriores gestiones.
En Medio Ambiente se mostraban dispuestos a rever la situación de un puñado, pero la militarización del edificio continuaba y también el reclamo de «todos adentro».
El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…
El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…
La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…
Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…
El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…
El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…
El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…
Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…
En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…
Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…
La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…
Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…