Los cooperativistas afirman que a causa del aumento de servicios, peligra el futuro de la empresa gráfica. La Gendarmería impidió que cortaran la colectora.
La cooperativa MadyGraf surgió frente a la huida del país de los dueños de la ex Donnelley hace cuatro años. En un comunicado difundido ayer anunciando que cortarían la colectora frente a su fábrica relatan que no solo han preservado los puestos de trabajo, sino que han incorporado a nuevos trabajadores pese al deterioro de la industria gráfica. Luego de conseguir la expropiación de la empresa y levantaron una Juegoteca para los hijos de los trabajadores y una Escuela de Oficios de la que participan vecinos de la zona. Todo esto entra en riesgo por el violento tarifazo que deben soportar.
Los trabajadores de MadyGraf explicaron que las empresas de energía les exigen pagos mayores al millón de pesos mensuales. Para hacer frente a esas insólitas facturas cada trabajador debería resignar 7.500 pesos por mes de su retiro. La transferencias de dinero de las manos de los trabajadores a las empresas de servicios es una constante en el gobierno de Cambiemos. El riesgo más inmediato es el que corren las pymes y las cooperativas que en el contexto recesivo despiden trabajadores o directamente cierran.
La trabajadora cooperativista Laura Novoa le expresó a Télam que «hace cuatro años que funcionamos como cooperativa y así pudimos defender nuestro lugar de trabajo, pero con estos costos y la baja de producción se hace imposible continuar, por eso pusimos carteles en la puerta de la fábrica y estamos concientizando a la población».
En este caso, Madygraf le reclama a la gobernadora María Eugenia Vidal a quien se le realizaron varios planteos. “Frente a la falta de respuesta, hemos decidido nuevamente salir a las calles para hacer publico nuestro reclamo y exigir una respuesta inmediata”, finaliza el comunicado de los trabajadores de la Ex Donnelley Cooperativa Madygraf.
El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…
El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…
La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…
Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…
El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…
El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…
El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…
Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…
En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…
Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…
La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…
Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…