Repartidores de Glovo, Rappi, Pedidos Ya y Uber-Atis reclaman por un incremento del 100% de cada envío y por la entrega de elementos de seguridad e higiene.
En la ciudad de Buenos Aires la protesta se realiza a partir de las 11 en el centro porteño, cuando se congregarán en el Obelisco para, desde allí, movilizarse hacia la sede la cartera laboral ubicada en la avenida Callao al 100.
«Los repartidores reclaman en el contexto de la grave pandemia un aumento del 100 por ciento por cada viaje realizado porque les redujeron esos ingresos y los viajes, mientras exponen la vida cada vez que salen a trabajar», explicó la Asociación de Trabajadores de Reparto (ATR) en un comunicado.
Con epicentro en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA), la protesta se replicará hoy en las principales ciudades del país en las que la ATR tiene representatividad, como Mar del Plata, Corrientes, Neuquén, Rosario, Córdoba, Mendoza y Santa Fe, concluyó el documento de prensa del gremio.
Maximiliano González, de la Asociación de Trabajadores de Reparto, afirmó que la medida de fuerza fue decidida por una asamblea general de trabajadores, quienes de forma unánime aprobaron «un nuevo plan de lucha en demanda de la entrega de elementos de seguridad e higiene y un incremento del 100 por ciento del pago por cada envío».
«Los trabajadores también determinaron que se sumarán al reclamo de justicia por Emma y Franco, dos repartidores muertos en su horario de labor, y por la inmediata reincorporación de todos aquellos desvinculados por luchar», añadió el representante gremial a través de un comunicado.
En abril, los repartidores argentinos adhirieron a la primera huelga mundial de la actividad en demanda de idénticas reivindicaciones.
El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…
El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…
La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…
Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…
El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…
El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…
El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…
Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…
En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…
Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…
La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…
Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…