Trabajadores de empresas privatizadas en los 90 fueron recibidos en la Cámara de Diputados

Se trata de ex trabajadores de las empresas SEGBA, Agua y Energía Eléctrica, Gas del Estado, ENCoTel (Correo) y Petroquímica Mosconi. Buscan una reparación histórica.

Ex trabajadores y trabajadoras de empresas privatizadas en los 90 se reunieron en las últimas horas con diputados y diputadas de Unión por la Patria (UxP), a fin de avanzar con la previsión presupuestaria para los proyectos de ley de reparación histórica, por haber sido excluidos de los Programas de Propiedad Participada de las empresas privatizadas.

Ex trabajadores de las empresas SEGBA (Servicios Eléctricos del Gran Buenos Aires), Agua y Energía Eléctrica, Gas del Estado, ENCoTel (Correo) y Petroquímica Mosconi mantuvieron una reunión con las Diputadas Vanesa Siley y María Rosa Martínez, y los Diputados Hugo Yasky y Juan Marino en el Salón Néstor Kirchner del Congreso Nacional con el fin de abordar el estado de los proyectos de ley de reparación histórica presentados ante la Cámara de Diputados de la Nación, que tienen por objeto lograr una indemnización para aquellos que fueran excluidos de los Programas de Propiedad Participada durante las privatizaciones de los 90.

Las distintas iniciativas prevén una indemnización reparatoria para todos aquellos ex trabajadores y trabajadoras de las empresas privatizadas (SEGBA; Agua y Energía Eléctrica Sociedad del Estado, Gas del Estado, ENCoTel, Petroquímica Mosconi) que estuvieran bajo relación de dependencia con anterioridad a la fecha que establecieron los diferentes decretos que daban inicio al proceso de venta de la empresas los cuales determinaban que un porcentaje del paquete accionario de las empresas quedaría en manos de su personal (Programa de Propiedad Participada). En este sentido, el espíritu de los diferentes proyectos es similar a los ya sancionados por el Congreso Nacional para el caso del personal de SOMISA, YPF y Altos Hornos Zapla antes del 2015.

Las diputadas y diputados autores de los proyectos presentaron un pedido a la Comisión de Presupuesto y Hacienda del HCDN para que se reserven las partidas presupuestarias estimativas en el Presupuesto Nacional 2024 para avanzar con el tratamiento de los proyectos en cuestión.

Las iniciativas abarcan un universo aproximado de 40 mil familias de distintas provincias argentinas, que vienen luchando hace décadas por un reconocimiento por parte del Estado nacional por el perjuicio causado en función de la injusta aplicación del Programa de Propiedad Participada por parte de las adquirentes de las empresas privatizadas.

Compartir

Entradas recientes

El programa cambiario de Milei necesita una inyección de dólares

El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…

15 horas hace

Ayudado por senadores «con peluca» Milei llega protegido a la apertura de sesiones

El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…

15 horas hace

Cristina reúne al PJ en medio del cimbronazo que produjo la movida kicillofista

La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…

16 horas hace

Especialistas advierten que EE.UU. podría avanzar rápido en la investigación

Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…

16 horas hace

El ajuste y el saqueo necesitan una sociedad desinformada

El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…

16 horas hace

Una foto con Trump, el «logro» del viaje de Milei a Estados Unidos

El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…

17 horas hace

Criptogate: Milei quedó imputado en Argentina y en la mira de EE UU

El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…

17 horas hace

Para los analistas, el tema cripto es una «crisis de sombra larga»

Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…

17 horas hace

Kicillof sorprendió con el lanzamiento de su espacio político y la lista de apoyos

En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…

18 horas hace

Lorena Vega: “Envidiosa pone en primer plano mandatos sociales que no fueron superados”

Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…

18 horas hace

Hilda Herrera y su cautivante gramática de horizontes, caminos y silencios

La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…

18 horas hace

Ping pong con Un Rubio Peronista: “Es muy difícil hacer humor sobre Milei porque es un chiste en sí mismo»

Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…

18 horas hace