Trabajadores de Disney Paris toman un castillo del Parque para visibilizar reclamo salarial

Los empleados coparon con carteles uno de los emblemáticos edificios para exigir un aumento de 200 euros que compense la inflación, entre otros puntos centrales. La medida de fuerza comenzó a mediados de mayo pasado y cuenta con el apoyo de la Confederación General del Trabajo del país galo.

Luego de las medidas de fuerza iniciadas en mayo pasado, los trabajadores de Disneylandia Paris tomaron este fin de semana el emblemático Castillo de la Bella Durmiente para hacer oir sus reclamos, que incluye el llamado a una nueva jornada de huelga para este martes 6 de junio.

Los empleados del famoso parque temático se mostraron con carteles y pancartas en el edificio para seguir exigiendo una recomposición salarial de 200 euros, una medida que ayudaría a enfrentar la inflación que se desató en el país que gobierna Emmanuel Macron. También piden el fin de la flexiblidad horaria impuesta en 2020 y otras mejoras en las condiciones laborales, como duplicar la remuneración por jornada para aquellos que trabajen los domingos. Los reclamos y las medidas de fuerza cuentan con el apoyo de la Confederación General del Trabajo de Francia, que pidió la apertura de negociaciones con la compañía multinacional.

Hasta ahora, los 500 empleados de Disneyland Paris recibieron una contraoferta de la patronal de incrementar los sueldos en 125 euros, mientras que varios otros puntos -por ejemplo, en relación a las vacaciones- fueron rechazadas por la empresa.   

Compartir

Entradas recientes

Franco Colapinto y otra carrera muy floja en el Gran Premio de Bélgica

El argentino sigue sin sobreponerse con un auto que nunca le responde. El piloto australiano…

2 horas hace

Apoyo a la candidatura de Victoria Montenegro al Congreso

Los abajo firmantes impulsamos la candidatura de la compañera Victoria Montenegro al Congreso de la…

16 horas hace

Milei baja retenciones para ganar en Provincia de Buenos Aires y conseguir dólares

La decisión la tomó ante la certeza de que, de lo contrario, los dueños rurales…

16 horas hace

A la espera de Lamelas, llega una ministra de Trump que trae la agenda de Bukele a la Argentina

Kristi Noem, jefa del Departamento de Seguridad Nacional de EE UU, podría respaldar la construcción…

17 horas hace

Tras disciplinar a la juventud caputista, Karina Milei avanza en acuerdos con gobernadores

Esta semana cerró con el mendocino Alfredo Cornejo y en los próximos días espera reunirse…

17 horas hace

Fuerza Patria se ordena y sale a confrontar a Milei con gestos de unidad

El viernes confluyeron en una actividad y en la foto central Kicillof, Magario, Mendoza y…

17 horas hace

Tras la suba del dólar y de las tasas, hay más señales del estancamiento de la actividad

Las mediciones mensuales marcan un freno que en el corto plazo podría convertirse en caída.…

17 horas hace

Para atrás: industriales que se convierten en importadores

Las fábricas dejan de producir en el país y pasan a dar servicios. Las energéticas…

17 horas hace

Raúl Zaffaroni: «Lamentablemente en Argentina no tenemos Poder Judicial»

El estado de la Justicia, la evolución del lawfare en la región y la condena…

17 horas hace

Bondarenko y sus 24 apóstoles

En 26 años de carrera no cosechó el respeto de la superioridad ni la estima…

17 horas hace

La cara más trágica de la guerra: el hambre como bombas

Decenas de niños mueren en Gaza por inanición. No solamente los propios delegados de los…

17 horas hace

Si esto es un hombre

Hiba Abu Nada le habría respondido a Theodor Adorno que incluso en Gaza se debe…

17 horas hace