Trabajadores de Disney Paris toman un castillo del Parque para visibilizar reclamo salarial

Los empleados coparon con carteles uno de los emblemáticos edificios para exigir un aumento de 200 euros que compense la inflación, entre otros puntos centrales. La medida de fuerza comenzó a mediados de mayo pasado y cuenta con el apoyo de la Confederación General del Trabajo del país galo.

Luego de las medidas de fuerza iniciadas en mayo pasado, los trabajadores de Disneylandia Paris tomaron este fin de semana el emblemático Castillo de la Bella Durmiente para hacer oir sus reclamos, que incluye el llamado a una nueva jornada de huelga para este martes 6 de junio.

Los empleados del famoso parque temático se mostraron con carteles y pancartas en el edificio para seguir exigiendo una recomposición salarial de 200 euros, una medida que ayudaría a enfrentar la inflación que se desató en el país que gobierna Emmanuel Macron. También piden el fin de la flexiblidad horaria impuesta en 2020 y otras mejoras en las condiciones laborales, como duplicar la remuneración por jornada para aquellos que trabajen los domingos. Los reclamos y las medidas de fuerza cuentan con el apoyo de la Confederación General del Trabajo de Francia, que pidió la apertura de negociaciones con la compañía multinacional.

Hasta ahora, los 500 empleados de Disneyland Paris recibieron una contraoferta de la patronal de incrementar los sueldos en 125 euros, mientras que varios otros puntos -por ejemplo, en relación a las vacaciones- fueron rechazadas por la empresa.   

Compartir

Entradas recientes

Axel Kicillof: “La verdadera independencia se construye defendiendo la soberanía”

El gobernador de la provincia de Buenos Aires publicó un mensaje por el Día de…

1 hora hace

Feriado repleto de choques en el AMBA: un muerto y varios heridos

Accidentes múltiples y cortes de tránsito complicaron el comienzo del 9 de julio. Hubo choques,…

2 horas hace

La profundización de Rusia sobre Ucrania impacienta a EEUU

Trump considera imponer más sanciones para forzar un alto el fuego. Dice que Putin no…

2 horas hace

Al menos 110 muertos por el «tsunami» que inundó Texas

La crecida del río Guadalupe provocó un "muro de agua" de 9 metros que arrasó…

2 horas hace

Otras dos entidades médicas se le plantan a Lugones por las residencias y piden «revisar de manera urgente el nuevo marco normativo”

La Federación Argentina de Cardiología (FAC) y la Sociedad Argentina de Hipertensión Arterial (SAHA) cuestionaron…

3 horas hace

Lammens presentó un proyecto para aliviar la grave crisis del sector turístico en la Ciudad

La iniciativa propone eximir el pago de Ingresos Brutos a las empresas del sector hasta…

3 horas hace

En cuenta regresiva para el cierre de alianzas, Kicillof, Máximo y Massa siguen negociando cómo será el nuevo frente

El gobernador recibió al titular del PJ y al ex candidato presidencial por segundo día…

13 horas hace

Mercedes Sosa, la voz de la tierra y el emblema de los pueblos que resisten

Este miércoles la inigualable artista hubiera cumplido 90 años. Su canto sigue encarnando el dolor…

14 horas hace

Araceli Matus: «Mi abuela elegía cada canción con el mismo compromiso que las interpretaba»

La cantante, nieta y presidenta de la Fundación Mercedes Sosa reflexiona sobre la obra y…

14 horas hace

Mercedes Sosa, en sus propias palabras

Además de expresar el sentir del pueblo en su canto, muchas veces la artista le…

14 horas hace

Homenajes en todo el país para recordar a Mercedes Sosa

A 90 años de su nacimiento, múltiples festivales y shows se ofrecerán en toda la…

14 horas hace

Gabriel Di Meglio, sobre su despido del Museo Histórico Nacional: «esto es algo aleccionador para el resto de los museos»

En diálogo con Tiempo, el historiador calificó de "desprolija" su salida, adelantada por el Gobierno.…

15 horas hace