A pesar de las amenazas de sanciones emitidas horas antes de la convocatoria, el gremio de los trabajadores estatales concretó una amplia movilización frente a la cartera que conduce Cúneo Libarona.
El acto de protesta se realizó en la mañana de este martes frente a la sede de Sarmiento al 300 del Ministerio de Justicia. Horas antes, la Cartera emitió un comunicado en el que amenazó con sanciones y despidos a los agentes que no se presenten a sus puestos de trabajo y participen en actividades gremiales.
Sin embargo, la amenaza no mermó la convocatoria y desde ATE Capital señalaron que ese comunicado “fue una clara intimidación y un intento de silenciar la voz de los trabajadores que luchan por sus puestos de trabajo y condiciones laborales justas, no pudieron condicionarnos, no pudieron reprimir, se tuvieron que comer sus amenazas”.
El acto estuvo encabezado por el Secretario de ATE Capital, Daniel “Tano” Catalano, y estuvieron presentes diferentes diputados nacionales y representantes gremiales, como el secretario General de la CTA-T, Hugo Yasky, Beto Pianelli de SUBTE; Pablo Moyano de Camioneros; Paco Manrique del SMATA; Agustín Lecchi de SiPreBA; Alejandro Gramajo de UPEP; Sergio Omar Palazzo de la Bancaria, así como Héctor Recalde, Ricardo Alfonsín y Carmen Arias de Madres de Plaza de Mayo, entre otros.
Al principio, Paola Pedroncini, delegada general en el Organismo, leyó un documento donde dejaron en claro que la lucha no se termina ante el amedrentamiento de las autoridades para frenar la protesta. “Se trata de un mecanismo extorsivo para que aceptemos retiros voluntarios para ahorrarse millones en indemnización y no lo vamos a permitir, no nos van a doblegar”, dijo.
Luego, Catalano expresó: “El Gobierno Nacional, está muy nervioso por lo que estamos haciendo, no solamente en el Ministerio de Justicia y Derechos Humanos, sino por la resistencia que nuestro sindicato está dando en todo el país, y esos nervios los llevan a equivocarse una y mil veces», sostuvo.
“Queremos decirle a Cúneo Libarona que está preocupado por el paro, que sepa que, si hoy echan a un trabajador o a una trabajadora, mañana ATE Capital le va a bloquear todos los ingresos al Estado, y van a ver lo que este sindicato está dispuesto a hacer. No nos corren con la policía, no nos corren con el aparato represivo”, continúo.
“El único miedo que tienen nuestras compañeras y compañeros es el de no poder trabajar, el de no poder comer, el de no poder curarse, el de no poder estudiar. Sepan ellos que vamos a defender la política pública, sepan ellos que vamos a defender el Estado, sepan ellos que por más que quieran hostigarnos y sacar nuestros emblemas vamos a continuar pintando nuestros murales”, agregó.
Y finalizó: “Al brazo armado de Milei le respondemos con el brazo de la organización sindical. Vamos todos en diciembre al paro y a la movilización”, finalizó.
¿Cuál es el límite de intervención de un presidente para promocionar una iniciativa privada?
Poco tiempo atrás hacía planes para adaptarse a la electromovilidad, pero las inversiones van a…
Retrocedieron en todos los trimestres de 2024 respecto de 2023, a pesar de la recuperación…
Carece por completo de sentido del ridículo. Se considera el personaje más importante del planeta.
Zelenski, invitado a la asunción de Milei, ahora es dictador para el mandamás norteamericano y…
"Cambiaron la cúpula, removieron efectivos y los delincuentes se siguen fugando", lanzó una fuente cercana…
Saluden al principal activo de Milei que se va. Se acabó el aura de la…
Santiago Caputo, señalado por el episodio con Jonathan Viale, reforzará el uso de las "armas…
Marco Rubio anunció que este lunes, cuando se cumple un nuevo aniversario del inicio de…
El secretario general de la Asociación Bancaria y diputado nacional por Unión por la Patria…
Según la presidenta Sheinbaum, ya ingresaron 14.500 personas a su territorio, al tiempo que Trump,…
El líder socialdemócrata alemán Olaf Scholz enfrenta una tormenta perfecta que hace casi imposible su…