Trabajadoras del Congreso y Bancarias en lucha hicieron ruido

Por: Juliana Corbelli / Soledad Quiroga

Los grupos de trabajadoras empezaron alrededor de las 12 su bramido para reclamar contra la cultura machista. Mirá las imágenes.

Al inicio de la jornada del Paro de Mujeres, la Plaza empezó a recibir los primeros medios de televisión sin demasiado movimiento, mientras las trabajadoras del Congreso de la Nación junto a  la Asociación del Personal Legislativo (APL) plantaban los puestos y las banderas con reclamos sobre el enrejado del Parlamento para lanzar el ruidazo del llamamiento y reclamo para la tarde. Alrededor de las 12, se registraba un corte de calle en la Avenida Rivadavia. El grupo estaba conformado por las trabajadoras de la sección Seguridad y de otras áreas del Congreso, las que bramaron la batucada entre banderas, bocinas e imágenes de mujeres asesinadas por femicidio: Marisel, Soledad Celma, y otras compañeras.

Trabajadoras del Congreso y Bancarias en lucha hicieron ruidoTrabajadoras del Congreso y Bancarias en lucha hicieron ruido

Otra área de corte sucedió a la misma hora en la esquina de Bartolomé Mitre y San Martín, esquina del Banco Provincia. Tiempo pudo conversar con delegadas y trabajadoras bancarias como así registrar sus reclamos a viva voz de megáfono. Si bien las trabajadoras bancarias ya adhirieron al Ni una Menos desde sus inicios y en otras marchas, esta vez y de modo especial las bancarias exclaman su emoción por la unidad de mujeres de este sector que reclaman por la igualdad en todos los planos.


Entre silbidos y aplausos, en el centro de grupo de trabajadoras de los bancos Ciudad, Supervielle, Provincia, HSBC, entre otros, tomó la voz Alejandra Stup, secretaria general seccional Buenos Aires:

“Estamos contra esa cultura machista de discriminación, falta de oportunidades y ninguneo constante de los femicidios, de todo lo que las mujeres sabemos y padecemos desde que el mundo es mundo. Pero hoy como se viene dando desde hace un par de años, gracias a miles de mujeres que nos antecedieron y abrieron un camino de lucha, de muerte, pido un fuerte aplauso a las Madres y Abuelas de Plaza de Mayo.

Hoy en nuestro país se va a dar, en poco tiempo, debates en el Congreso de la Nación. Uno de esos es la despenalización del aborto. Escuchamos voces que dicen que están “a favor de la vida”. Acordamos, pero estamos a favor de la libertad y esa es la libertad que tienen las mujeres para decidir sobre sus cuerpos.

Lo que siento es que hemos avanzado cualitativamente porque dejamos de estar cerca de ese 14 de febrero que quiere significarnos como el Día de los Enamorados para acercarnos al 1 de Mayo, que es la lucha de un pueblo trabajador con trabajadoras incluidas.



Como trabajadoras y sindicalistas queremos realizar esta lucha con acuerdo con los hombres para sacar esta cultura machista y por eso tiene que ser compartido y estar acompañado por los hombres.

Sabemos que falta mucho, pero hemos alcanzado muchos logros por eso tenemos que seguir en el camino de lucha, amontonadas, juntas y sin diferencias con todo el pensamiento y el respeto por delante. Por eso nos vamos a movilizar con las compañeras del banco Nación.”

Delegadas de sindicatos bancarios

Claudia Ormachea (Secretaria Nacional de Derechos Humanos, Género e Igualdad de la Asociación Bancaria )

“Hoy paramos acá, en Latinoamérica, en el mundo,. Las mujeres vinimos y nos instalamos para decir basta a las distitnas formas de violencia. Cualquier sean las mujeres trabajadoras, en la casa, en los lugares de trabajo. Todas vamos a defender el derecho de oportunidades, la igualda a un mismo salario. A no sufrir ningún tipo de diferencia.

Es cierto, este cambio cultural no podemos hacerla sola. Tiene que ir acompañada por los compañeros trabajadores para hacer una sociedad mas justa e igualitaria. Nosotros tenemos una organización que trabaja profundamente para desarraigar esto que está desde hace tanto tiempo.

No a la violencia, no a los femicidios. Las mujeres tenemos que ser libres, no somos un objeto, somos personas para definir. Tiene que terminarse la brecha salarial y por eso vamos a ir a acompañar a las compañeras del Naciòn y vamos a estar en la plaza. Ahora hay que profundizar las medidas para avanzar”


Alejandra Vilte (secretaria adjunta alterna de la seccional Buenos Aires)

Hoy es un día de lucha, no es cualquier día, el día que conmemora a las mujeres trabajadoras que sufrimos el ajuste y despidos.

Basta de brecha salarial, todas juntas vamos a romper el techo de cristal, igualdad de oportunidades para accesos a cargos jerarquicos. Logramos hoy la unidad de las trabajadoras, a las 16 hs vamos a concentrar el bloque sindicial.

Las mujeres en un solo grito vamos a decir: no queremos la reforma previsional, que se derogue. Junto a nuestros compañeros vamos a defender a nuestros sindicatos.

¡Todas juntas vamos a hacer temblar la tierra!


Andrea (Comisión gremial interna del Banco Provincia)

Celebramos estar en unidad peleando por todo lo nuestro. La gobernadora de la provincia de Buenos Aires, María Eugenia Vidal miente. Sancionó una ley que nos deja en peores condiciones que todo el resto de las compañeras a nivel nacional, del resto de las compañeras bancarias. Obliga a jubilarnos a los 65 años. Es un hecho de discriminación y vamos a seguir denunciando hasta que la Corte Suprema de la Provincia declare la inconstitucionalidad de la Ley 15 008.

Delegada del banco HCBC

Nos reunimos para reclamar por todos los derechos de la mujer, no queremos que nos maten, ni sufrir acoso ni disparidad en nuestros salarios.

Estamos en una lucha por la igualdad por las condiciones laborales, queremos tener los mismos derechos que un hombre. debemos decidir lo mejor para nosotras. queremos aborto legal y no queremos que las mujeres jóvenes mueran en abortos clandestinos.

Sabemos que las mujeres ricas pueden acceder, en cambio las mujeres pobres no, mueren.



Todas juntas marcharemos: Mujeres igualdad!

Compartir

Entradas recientes

El Índice de Confianza en el Gobierno es el segundo más bajo en todo el mandato de Milei

La medición de abril del ICG elaborado por la Universidad Di Tella fue de 2,33…

3 horas hace

Paro de colectiveros en el Conurbano: reclaman mayores medidas de seguridad

Las líneas 218, 284, 325, 378, 622 y 628 de la empresa Almafuerte no prestan…

3 horas hace

Suben casi un 6% las tarifas de colectivos, subte y peajes

El incremento forma parte del esquema de actualización mensual aprobado en audiencia pública.

3 horas hace

Denuncian el cierre de la residencia de trabajo social en el Garrahan: “Hay un ataque contra ciertas disciplinas”

“No asignar vacantes para la residencia de trabajo social es una manera de desvalorizar a…

5 horas hace

Repudio a la decisión del gobierno de enviar más genocidas a la cárcel vip de Campo de Mayo

HIJOS Capital rechazó la iniciativa de Patricia Bullrich para beneficiar a represores condenados que cumplen…

6 horas hace

Para la Unión Europea “no hay indicios de ciberataque” en el apagón masivo

Así lo informó, el presidente del Consejo de la UE, Antonio Costa, quien indicó además…

6 horas hace

Congreso Nacional: semana corta, pero centrada en el tema $Libra y la dieta de los senadores

El martes Diputados interpelará al jefe de Gabinete Guillermo Francos por la estafa cripto y…

6 horas hace

Milei recibirá en Casa Rosada a Alvin Holsey, el jefe del Comando Sur de Estados Unidos

El presidente mantendrá una reunión con el almirante, muy cercano a Donald Trump, quien luego…

6 horas hace

Revés para Milei: Casación frustró el intento de sus socios en $Libra para sacar a los querellantes de la causa

Los camaristas Slokar y Yacobucci declararon inadmisible el recurso presentado por el defensor de Mauricio…

6 horas hace

Es ley: no habrá elecciones PASO en la provincia de Buenos Aires

Las elecciones primarias, abiertas, simultáneas y obligatorias no se realizarán este año en Buenos Aires.…

7 horas hace

Kicillof salió al cruce de Georgieva y pidió al FMI que abra una investigación

El gobernador de Buenos Aires argumentó que la titular del FMI "violó el reglamento del…

7 horas hace

Fonso y Las Paritarias: canciones, empanadas y lucha salarial

Con un disco hecho a mate, libros y guitarras, la banda festeja el Día del…

8 horas hace