Murió la «Tota» Santillán, ícono de la movida tropical, a los 57 años

El fallecimiento generó una profunda conmoción en el ámbito artístico y entre sus seguidores, que lo recordarán como uno de los grandes referentes de la movida tropical. Recientemente había revelado que enfrentaba problemas de salud mental.

La Tota Santillán, reconocido conductor y productor musical de la movida tropical, falleció a los 57 años. La noticia fue confirmada por su abogado, Juan Pablo Merlo, quien representaba legalmente al histórico presentador de “Pasión de Sábado”. El cuerpo de Ricardo Daniel Carías, su verdadero nombre, fue hallado en su casa de Ituzaingó, provincia de Buenos Aires.

Las causas de su muerte aún son desconocidas y se realizará una autopsia para determinar las circunstancias del deceso. En los últimos años, Santillán había reconocido públicamente que enfrentaba problemas de salud mental. En 2022, reveló que fue internado de urgencia por no seguir el tratamiento recomendado para su bienestar.

Ascenso y caída de la «Tota» Santillán

La Tota Santillán se convirtió en una figura emblemática de la televisión argentina y un referente de la música tropical. Su trayectoria incluyó la conducción de programas como Pasión de Sábado, donde se consolidó como uno de los animadores más queridos del género. Además, lanzó varios discos y participó en producciones teatrales y televisivas.

Murió la "Tota" Santillán, ícono de la movida tropical, a los 57 añosMurió la "Tota" Santillán, ícono de la movida tropical, a los 57 años
Junto a Rodrigo, en su mejor momento.

Santillán nació en San Martín, Mendoza, y desde joven se trasladó a Buenos Aires, donde comenzó su carrera en la música tropical. A los 14 años ya trabajaba como tarjetero en bailantas, lo que marcó el inicio de su vinculación con el mundo de la música. En los últimos años fue noticia por hechos ajenos al mundo del espectáculo. En 2023, fue condenado a cinco años y seis meses de prisión por violencia de género y amenazas hacia su expareja, madre de dos de sus hijas.

Causas dudosas

La repentina muerte de Santillán sigue generando conmoción en el mundo del espectáculo. El reconocido presentador fue encontrado sin vida el 22 de septiembre de 2024 por la noche, en su domicilio en la localidad de Ituzaingó, provincia de Buenos Aires. Aunque las causas exactas de su fallecimiento aún no han sido confirmadas oficialmente, se espera que la autopsia brinde mayores precisiones sobre el motivo de su deceso.

Fuentes de la investigación informaron a la Agencia Noticias Argentinas que a las 23:30 del domingo se presentaron amigos y parientes de «La Tota» en la casa, porque hacía varios días que no respondía llamadas ni mensajes.  Además, señalaron que «la casa estaba cerrada y sin luz» y que, al ingresar a la vivienda, encontraron el cuerpo de La Tota en el piso y con gran parte del mismo «quemado».

En tanto, indicaron que los amigos dijeron que «estaba deprimido y angustiado por un conjunto de cosas, entre ellas, problema de trabajo, económicos y la condena que tenía por causa de género». En las últimas horas, el influencer Fede Flowers compartió en su cuenta de Instagram algunos detalles sobre el trágico final de Santillán. Según Flowers, el conductor «aparentemente se electrocutó con un sillón», aunque esta información no ha sido confirmada por fuentes oficiales y forma parte de las especulaciones que circulan en redes sociales.

La espera de la autopsia

A la espera de la autopsia, la familia y allegados de La Tota Santillán piden respeto y privacidad en este difícil momento. Se desconoce si el accidente mencionado por Flowers fue un evento fortuito o si hubo otros factores que pudieron haber contribuido a su muerte.

La Tota Santillán, cuyo verdadero nombre era Ricardo Daniel Carías, falleció el 23 de septiembre de 2024 a los 57 años. Su apodo se originó en el famoso programa de televisión “La Tota y la Porota”, protagonizado por los humoristas Jorge Porcel y Jorge Luz. En una entrevista, La Tota explicó que el apodo surgió durante sus primeros años como periodista de espectáculos: “Yo andaba en la noche y sacaba fotos para mandarlas a la sección de un diario, y después pasaba los chimentos. Eran como los chimentos de la ‘Tota’ y la ‘Porota’; yo quedé como la ‘Tota’, de ahí el apodo”.

FUENTE: Noticias Argentinas

Compartir

Entradas recientes

Ficciones gauchopunks: sci fi, civilización y barbarie

El nuevo libro de Michel Nieva, publicado por Caja Negra Editora, rescata "¿Sueñan los gauchoides…

8 mins hace

Cannes 2025: maternidades alteradas, sátiras políticas, Nouvelle Vague estadounidense y recuerdos de la muerte

Kristen Stewart dirige, Joaquin Phoenix protagoniza, y Linklater viaja al ‘60 francés. En paralelo, Brasil…

29 mins hace

Pitu Salvatierra: «Hay un sector de la Sociedad que no nos votaría aunque el otro candidato sea Hitler»

Ingresará a la Legislatura por Es Ahora Buenos Aires. Cree que "es bueno tener la…

1 hora hace

Stone Temple Pilots le hizo justicia a un legado de canciones sin fecha de vencimiento, pese a la ausencia irreparable de Scott Weiland

Ante un público que cruzó generaciones, la banda de los hermanos DeLeo dio un show…

1 hora hace

Tren Solidario para los afectados por el temporal en Zárate y Campana

La organización convoca a donaciones de alimentos, abrigo y artículos de primera necesidad para asistir…

2 horas hace

El europeísta Nicușor Dan se impuso en el balotaje presidencial de Rumania

El intendente de Bucarest venció por más de siete puntos al ultraderechista George Simion. Los…

2 horas hace

“Mario Bunge: La pasión pensante “, un recorrido por la obra del filósofo argentino

Organizada por la Biblioteca Nacional y el Museo del Libro y de la Lengua, esta…

3 horas hace

La Comuna 5 también elegía su propio nombre, pero el Gobierno porteño lo impidió

Además, el Instituto Electoral porteño, reconoció que las máquinas de Boleta Única Electrónica tienen muchos…

3 horas hace

León XIV recibió a los presidentes de Ucrania, Colombia y Perú en el inicio de su pontificado

El presidente ucraniano le agradeció al Papa su propuesta para que el Vaticano sea sede…

4 horas hace

LLA se ilusiona con un batacazo en Provincia y le abre la puerta a los migrantes del PRO

Para Javier Milei el triunfo de este domingo en la ciudad es el puntapié para…

4 horas hace

Tiktokers enviados a Cannes por el Incaa, gases para jubilados y laburantes, y las enseñanzas del Cordobazo

El ajuste sobre los más vulnerables, la represión, el vaciamiento del instituto del cine y…

4 horas hace

Netanyahu asegura que Israel tomará el control de toda Gaza

El primer ministro israelí sinceró el objetivo final de su gobierno. En las últimas 24…

5 horas hace